En el seminario virtual “Matrimonio Igualitario en el Estado de México”, organizado por la Comisión de Derechos Humanos de la entidad (Codhem) a través del Consejo Ciudadano para la Eliminación y la Prevención de la Discriminación (CCEPDEM), el consejero Luis Alfonso Guadarrama Rico destacó que ”legislar a favor del matrimonio igualitario es una deuda con los derechos humanos de las y los mexiquenses”.
Guadarrama Rico llamó a todos los actores, ciudadanos, legisladores, representantes de instituciones de gobierno y miembros de la academia a la unidad e inclusión: “a empujar por los derechos de las minorías”, en favor del matrimonio igualitario como derecho de las personas, pues en la medida que se ganen esas batallas, “seremos más humanos y más libres”, explicó.
Aseguró que, “ante el avance de la gran ola de la diversidad familiar”, la Defensoría de Habitantes mexiquense y el CCEPDEM “deben propiciar y consolidar una coalición con organismos e instituciones, como las comisiones y consejos en otros estados del país”, para promover la homologación y armonización de los Códigos Civiles pendientes, dado que “sólo 15 de las 32 entidades han aprobado el matrimonio igualitario”; es necesario, dijo, “saldar también los vacíos legales, para que México se sume a la lista de los 29 países del mundo que en los últimos 10 años han aprobado dicha figura”.
Dejar una contestacion