PLANTEA RICARDO MONREAL CREAR CÓDIGO PENAL ÚNICO PARA QUE LA LEY SEA IGUAL EN TODO EL PAÍS

•• Senador Alejandro Armenta destaca papel de la Secretaría de Marina para garantizar seguridad del país

•• Aplicará GEM acciones preventivas por motivo de la votación del 04 de junio

•• Fortalece UAEMéx seguridad vial con Cebratón 2023

INICIAMOS:

ES PROCEDENTE la propuesta, la anarquía imperante, la motiva; le platico que el coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, señaló que la variedad de códigos penales que existen en el país a nivel estatal provoca que la impartición de justicia se vuelva compleja, burocrática y poco práctica, lo que vulnera los principios de igualdad y proporcionalidad, en perjuicio de las y los mexicanos.

Consideró que es indispensable que la ley sea la misma en todo el territorio nacional, ya que no se pueden tener distintos tipos penales en el país, de donde Monreal Ávila planteó reformar el artículo 73 de la Constitución Política, a fin de facultar al Poder Legislativo para diseñar una legislación única en materia penal “y darle un giro a la realidad del sistema de justicia del país, en beneficio de las y los mexicanos y del proceso de reconciliación que México necesita para lograr un pleno Estado de derecho y de paz”.

Ricardo Monreal describió el panorama diverso que en materia de códigos penales existe en el país; dicha diversidad, aseveró, ha generado muchos problemas a la hora de procesar a las personas que infringen la ley, pues la variedad de definiciones impide que haya criterios y marcos de actuación comunes e imposibilita la coordinación entre las autoridades que conforman el sistema de justicia penal.

Todo ello, agregó, en lugar de ayudar a combatir y prevenir el delito, lo torna más complicado, provocando que la impartición de justicia se vuelva compleja, burocrática y poco práctica.

Diversidad pues que se traduce en descomposición, que se traduce en anarquía, que se traduce en incompleta impartición de la justicia.

Usted qué opina.

Senador Alejandro Armenta destaca papel de la Secretaría de Marina para garantizar seguridad del país

LE COMENTO que el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta, destacó el valor y el amor a la patria que caracteriza a los marinos, así como su papel para garantizar la seguridad del país. En el marco de la celebración por el “Día de la Marina”, resaltó la actuación de las personas que dedican su vida a la defensa de México.

Refrendó que, desde el Senado de la República se impulsan iniciativas que garantizan el fortalecimiento de la seguridad y el combate a la corrupción. Ello, agregó, a favor de la consolidación del proyecto de nación que impulsa la Cuarta Transformación, para generar condiciones de bienestar para las familias de México.

El senador recordó que, en esta etapa de la Cuarta Transformación, el presidente Andrés Manuel López Obrador es un promotor permanente de la soberanía nacional para el desarrollo de la nación.

Alejandro Armenta estuvo presente en la ceremonia de conmemoración del “Día de la Marina Nacional”, que se llevó a cabo en Ciudad Madero, Tamaulipas.

Al encuentro también asistieron, el presidente Andrés Manuel López Obrador; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Así como el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; el canciller Marcelo Ebrard Casaubon; y el secretario de Salud, Jorge Alcocer.

Aplicará GEM acciones preventivas por motivo de la votación del 04 de junio

LE DOY A CONOCER que, con motivo de la jornada de votación del próximo 4 de junio, el GEM, a través de la Secretaría de la Contraloría, aplicará “una serie de acciones para prevenir la utilización indebida de recursos públicos a cargo de las dependencias y organismos auxiliares de la Administración Pública estatal”.

Por lo que, a partir del viernes 2 de junio y hasta las 9:00 horas del lunes 5 de junio, nos agrega la información, “los vehículos de asignación directa y operativa que integran el parque vehicular, deberán concentrarse en los estacionamientos correspondientes”; asimismo, los equipos de radiocomunicación y de cómputo portátiles “se entregarán al responsable administrativo”, de entre más.

De igual forma, “ninguna persona servidora pública podrá permanecer en las oficinas, a partir de las 18:00 horas, del día 2 de junio del presente año”, ya que todas las puertas de acceso de cada uno de los pisos de los inmuebles que ocupen las dependencias y organismos auxiliares, de acceso principal, así como de los respectivos estacionamientos, serán lacradas y selladas por personal del respectivo Órgano Interno de Control.

Las fechas señaladas deberán ser respetadas y el personal del Órgano Interno de Control realizará las supervisiones correspondientes, para verificar el cumplimiento oportuno de las acciones antes señaladas, las cuales reafirman la legalidad, imparcialidad y transparencia.

Todo lo anterior, con fundamento en las leyes General en Materia de Delitos Electorales, Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios, así como del Reglamento Interior de la Secretaría de la Contraloría.

Fortalece UAEMéx seguridad vial con Cebratón 2023

CON DISEÑOS CREATIVOS y coloridos que expresan los valores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y temas vinculados a la sustentabilidad desde una óptica juvenil y artística, los 14 pasos peatonales de Ciudad Universitaria que conforman el Cebratón 2023”, fueron inaugurados por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.

Nos dan a conocer que Cebratón 2023 forma parte del Programa de Seguridad Vial y Movilidad que impulsa la UAEMéx, en la cual convocó al estudiantado a proponer diseños para los pasos peatonales de Ciudad Universitaria, con la finalidad de hacerlos más visibles e innovadores, destacando la importancia del cuidado y la protección de peatones, ciclistas, motociclistas y sociedad en general, impulsando la responsabilidad de los conductores al volante.

Al respecto, la secretaria de Administración de la UAEMéx, Eréndira Fierro Moreno, detalló que el estudiantado participó el sábado 27 y domingo 28 de mayo en el pintado de las cebras con temas vinculados a la sustentabilidad y valores universitarios, con el propósito generar conciencia vial entre la comunidad.

Por su parte, el coordinador del Cebratón 2023 y académico de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEMéx, Gabriel Medina Peralta, expuso que la primera causa de muerte en niñas y niños es el atropellamiento; mientras que jóvenes de niveles medio superior y superior son el sector más involucrado en siniestros viales; asimismo, refirió que una de las principales causas de incapacidad no de nacimiento es un siniestro vial.

Le comento que al acto acudieron, la directora general de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara, directores de espacios académicos y comunidad universitaria en general

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*