Al señalar que el Estado de México se encuentra en una época de transformación, para mejorar el presente y sustentar un futuro sin corrupción, sin pobreza, con transparencia y con respeto a los derechos humanos, la diputada Azucena Cisneros Coss (Morena) llamó a las y a los diputados a continuar su trabajo responsable que atienda lo prioritario, lo trascendente y lo urgente en favor de los más de 17 millones de mexiquenses.
Lo anterior, al declarar la apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del tercer año de ejercicio constitucional del Congreso mexiquense, para el que fue electa presidenta con las y los diputados Evelyn Osornio Jiménez (PRI) y Luis Narcizo Fierro Cima (PAN), en las vicepresidencias, así como Viridiana Fuentes Cruz (PRD), Silvia Barberena Maldonado (PT) y Mónica Miriam Granillo Velasco, en las secretarías.
En su mensaje, la legisladora destacó que en este periodo la maestra Delfina Gómez Álvarez rendirá protesta como gobernadora, con lo que inicia una nueva era para el Estado de México y es un hecho histórico e irrepetible pues por primera vez la entidad tendrá alternancia y será encabezada por una mujer honesta, sencilla y trabajadora, reflejo del pueblo mexiquense.
En este sentido, abundó, el legislativo observará el principio de la división de poderes en una relación institucional respetuosa con los poderes públicos estatales, los municipios y las autoridades federales y de otras entidades federativas, además de impulsar el diálogo permanente y la colaboración eficaz con la gobernadora para cumplir las responsabilidades que les confirió la ciudadanía, así lo expresó de entre más aspectos.
Iniciamos el 3º y último año de esta 61ª Legislatura, de cara a nuevas posibilidades y nuevos paradigmas: Isabel Sánchez
LA DIPUTADA ISABEL SÁNCHEZ HOLGUÍN, Vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), expresó durante la Sesión Solemne de Apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional que el día de hoy, iniciamos el tercero y último año de esta sexagésima primera Legislatura, de cara a nuevas posibilidades y nuevos paradigmas, donde la convergencia armónica entre pluralidad, diálogo y cercanía serán el camino para garantizar la gobernabilidad y salvaguardar la democracia.
La salud democrática de un Estado -dijo- se mide, a partir de la funcionalidad de sus procesos electorales, la transparencia, la rendición de cuentas, la fortaleza de sus instituciones y la capacidad para construir acuerdos que garanticen el ejercicio pleno de los derechos de la ciudadanía.
Este lunes, en un ejercicio de rendición de cuentas, recibimos en esta Casa del Pueblo, el Sexto Informe de Resultados de la administración que encabeza el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza. A quien, desde aquí, le saludamos y le reiteramos el reconocimiento y la lealtad de su bancada.
Este informe da cuenta de un Estado de México con grandes resultados, grandes logros y un enorme potencial para seguir avanzando. Durante su sexenio, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza deja su legado como el Gobernador de las mujeres, con la creación de la Secretaría de las Mujeres puso a las mexiquenses en la toma de decisiones, estableció como ejes de la política pública estatal la igualdad sustantiva, la transversalización de la perspectiva de género y la prevención y la atención de las violencias, afirmó Isabel Sánchez y acto seguido pasó a enlistar el trabajo de la Administración de Del Mazo Maza en materia de economía y finanzas; de desarrollo social, asimismo en materia de derechos humanos, cultura y turismo, sin dejar de lado la agenda seguridad.
De entre más conceptos, la legisladora Sánchez Holguín, manifestó:
“De frente a esta nueva etapa, la fracción parlamentaria del PRI, a partir del 15 de septiembre, tendrá la enorme responsabilidad de defender lo que funciona: instituciones, programas, procesos y avances que son un legado del trabajo de nuestro instituto político, de nuestro Gobernador y que se ha construido de la mano de las y de los mexiquenses”, y dejó en claro:
A nombre de nuestro Coordinador Parlamentario y Presidente de la Junta de Coordinación Política, el Diputado Elías Rescala Jiménez, desde esta tribuna reconocemos a cada uno y a cada una de quienes integran esta gran bancada, la del Partido Revolucionario Institucional, queremos reconocer su incansable labor y su alto compromiso con nuestro Estado de México.
En este Grupo Parlamentario del PRI, contamos con un liderazgo fuerte, con una agenda definida y con un proyecto político que representa las voces de millones de mexiquenses.
Vamos a impulsar una Agenda Legislativa que fortalezca los derechos de las y los mexiquenses, que proteja los recursos del Estado de México, que fortalezca sus instituciones y que permita que nuestra entidad siga avanzando en la ruta del desarrollo y la prosperidad.
Congreso de Edomex rinde homenaje al Heroico Colegio Militar
COMO UNA MUESTRA de la gratitud del pueblo mexiquense con el Heroico Colegio Militar, el Congreso del Estado de México le rindió un homenaje a la institución que por 200 años ha sido fundamental en la construcción de la nación mexicana, pues sin sus valores, principios y patriotismo la historia del país no estaría completa, sostuvo la diputada María Luisa Mendoza Mondragón (PVEM), presidenta de la Diputación Permanente.
En sesión solemne, en el marco de la conmemoración del año del bicentenario del Heroico Colegio Militar, ante Víctor Hugo Serrano Estrada, coronel de infantería Diplomado del Estado Mayor, comandante del Cuerpo de Cadetes del Heroico Colegio Militar, y Jorge González Gálvez, comisariado de la Guardia Nacional, la legisladora María Luisa Mendoza destacó el papel del insigne plantel educativo, fiel ejemplo de disciplina y vocación de servicio, que ha sido semillero de nobles convicciones y grandes estrategas.
Ante diputadas y diputados locales, autoridades militares, así como Ricardo Sodi Cuéllar, presidente del Tribunal Superior de Justicia, y de José Luis Cervantes Martínez, titular de la Fiscalía General de Justicia, ambos de la entidad, la legisladora enumeró algunos de los ejemplos de la grandeza del Heroico Colegio, entre estos, la defensa del país ante la invasión de Estados Unidos de Norteamérica en 1847, así como los acompañamientos en 1913 al presidente Francisco I. Madero y en 1920 al presidente Venustiano Carranza.
Ante cadetes e integrantes del Colegio Militar, que tuvo sus orígenes el 11 de octubre de 1823 en la fortaleza de San Carlos de Perote donde se instauró la Academia de Cadetes, señaló que son pieza clave para construir la sociedad que tanto se anhela en torno a la mayor justicia, equidad, igualdad y paz.
Acudieron al homenaje Ernesto José Zapata Pérez, José Martín Luna de la Luz y Jorge Pedro Nieto Sánchez, generales de brigada del Estado Mayor y comandantes de la I, XXVII y XXXVII Zona Militar, respectivamente; así como Fabiola Manteca Hernández, visitadora general de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
Dejar una contestacion