REFORMA AL PODER JUDICIAL, LA MÁS IMPORTANTE DE LA ERA MODERNA DEL PAÍS, AFIRMA ANA LILIA RIVERA

*** SUPERVISA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ ATENCIÓN A LA POBLACIÓN AFECTADA POR LLUVIAS

*** CON LA CREACIÓN DE OCHO DIPLOMADOS SUPERIORES FORTALECE UAEMÉX SU OFERTA ACADÉMICA DE POSGRADO

*** ANUNCIAN PRIMERA CARRERA ATLÉTICA DE PERIODISTAS EN TOLUCA

*** TOLUCA RECONOCE A NUEVOS TALENTOS CON EL PREMIO MUNICIPAL JUVENTUD 2024

*** GOBIERNO DE ECATEPEC ABRIRÁ EMPLEOS PARA DISCAPACITADOS: AZUCENA

INICIAMOS:

LA SENADORA Ana Lilia Rivera Rivera, al confiar que la reforma al Poder Judicial es la más importante de la era moderna de México, pues se trata de uno de los pilares fundamentales del Estado mexicano, advirtió que el Consejo de la Judicatura Federal es un órgano subordinado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “por lo que su actuar no refleja la independencia que se esperaba al momento de su diseño”.

Los escándalos de corrupción al interior de este órgano, agregó, tienen una larga trayectoria, que han evidenciado las deficiencias de la institución.

Recordó que, en 2018, tuvo que ser suspendido el Concurso Interno de Oposición para la designación de jueces de distrito, debido a la venta de los exámenes que se aplicaban a los aspirantes.

La figura del nepotismo agregó, ha sido una arraigada y conocida práctica en el Poder Judicial, pues integrantes del mismo Consejo de la Judicatura han evidenciado redes clientelares en las que en un mismo circuito judicial, el personal de los tribunales ha estado compuesto hasta en más del 60 por ciento por familiares de altos funcionarios judiciales.

Por ello, Ana Lilia Rivera aseguró que el replanteamiento del Consejo de la Judicatura Federal, que plantea la reforma al Poder Judicial que se discute en la Cámara de Diputados, establece la creación de dos nuevos órganos:

El Órgano de Administración Judicial, como un ente dotado de independencia técnica y de gestión, separado funcional y orgánicamente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Por otro lado, Ana Lilia Rivera precisó que, la reforma también plantea la instauración de un Tribunal de Disciplina Judicial, dotado de independencia técnica y de gestión y que esté conformado por cinco miembros elegidos por la ciudadanía.

Más adelante la senadora por Tlaxcala al afirmar que la reforma al Poder Judicial representa la posibilidad de generar un avance significativo en la materia, destacó que, con el pasado proceso electoral se lograron las mayorías en las Cámaras del Congreso, lo que permitirá avanzar en reformas constitucionales de gran calado como la reforma al Poder Judicial.

Sin embargo, acotó, “no se trata de utilizar la mayoría que nos ha concedido el pueblo, sin considerar en un tema tan importante la opinión fundamental de los actores en este tema”.

En su mensaje de bienvenida, Serafín Ortiz Ortiz, rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, consideró importante conocer los planteamientos, reflexiones y aportes de cada uno de los ponentes, así como las intervenciones del público, en esta materia. Agregó que, Tlaxcala tiene un alto foro jurídico y que los niveles de argumentación serán puntuales, precisos y muy aportadores.

SUPERVISA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ ATENCIÓN A LA POBLACIÓN AFECTADA POR LLUVIAS

TRAS LAS AFECTACIONES por las lluvias en la zona oriente del Estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez supervisó las acciones que se realizan para atender a la población en el municipio de Chalco, donde se implementó el Plan DN-III a cargo del Ejército Mexicano.

La Mandataria estatal estuvo acompañada por el Maestro Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal, e informó que, en los municipios de Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, y Chimalhuacán también se aplicó el Plan DN-III.

A través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, dio a conocer que son cerca de 900 elementos de los tres órdenes de Gobierno desplegados en el territorio para brindar atención a las afectadas y los afectados.

En su recorrido por la zona, la Maestra Delfina Gómez Álvarez escuchó a las y los mexiquenses que tuvieron afectaciones en sus hogares, a quienes les informó que el Gobierno del Estado de México atenderá su situación mediante las dependencias de seguridad, salud y bienestar, porque éste es un gobierno cercano a la población ante cualquier contingencia.

Por su parte, la Secretaría de Salud estatal envió una unidad móvil; realiza acciones de saneamiento básico, medicina preventiva y consulta de primer nivel; además entrega material de limpieza como escobas, palas, mechudos y jaladores.

También aplica vacunas contra el tétanos y la difteria, hepatitis y de neumococo; también entrega miconazol en crema, Vida Suero Oral, albendazol, metronidazol, cubrebocas y gel antibacterial, entre otros.

Asimismo, ha colaborado con 17 brigadas médicas en las unidades habitacionales San Martín Cuautlalpan, Pueblo Nuevo, Villas Chalco 3 y Villas de San Martín.

En la zona aledaña se encuentran los Centros de Salud de Cuautlalpan y Huexoculco, en los que se brinda atención médica a la población que lo requiera.

CON LA CREACIÓN DE OCHO DIPLOMADOS SUPERIORES FORTALECE UAEMÉX SU OFERTA ACADÉMICA DE POSGRADO

CON EL PROPÓSITO de contribuir a la creación de nuevos conocimientos desde diferentes disciplinas a nivel superior, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó la creación de diplomados superiores en las facultades de Arquitectura y Diseño, Antropología, Ingeniería, Contaduría y Administración, Derecho, Medicina Veterinaria y Zootecnia y Artes, así como el Centro Universitario UAEM Texcoco.

Durante su sesión ordinaria correspondiente al mes de junio, encabezada por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, el máximo órgano de gobierno de la institución aprobó el programa académico del Diplomado Superior en Investigación Histórica en Ámbito Arquitectónico y Urbano, presentada por la Facultad de Arquitectura y Diseño, el cual será el primer programa con alcance internacional y se desarrollará virtualmente con docentes de arquitectura en Italia.

Además, se aprobó la creación del Diplomado Superior en Antropología de la Biomedicina y de la Salud Global; de la Facultad de Ingeniería se aprobó el Diplomado Superior en Edificios Inteligentes; asimismo se aprobó el Diplomado Superior en Investigación Social Aplicada con Uso de Software Especializado, presentada por la Facultad de Contaduría y Administración y el Centro de Investigación Aplicada para el Desarrollo Social,

Por su parte, el programa académico de Diplomado Superior en Juicio de Amparo del Centro Universitario UAEM Texcoco fue aprobado, con el fin de formar profesionales y servidores públicos capacitados para atender las necesidades sociales de la región y resguardar los derechos humanos de los grupos vulnerables.

En esta sesión fue aprobado el Diplomado Superior en Medios Alternos de Solución de Conflictos, de la Facultad de Derecho, el cual tiene el objetivo desarrollar herramientas como la mediación, conciliación y justicia restaurativa para profesionales de derecho, psicología, servicio social y educación; además, fungirá como opción de titulación y profesionalización en el área.

El Diplomado Superior en Nutrición de Bovinos y Ovinos, presentada por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, mejorará la atención de estas especies, su crecimiento, nutrición y desarrollo; por su parte, el Diplomado Superior en Estudios y Prácticas Curatoriales, que se impartirá en la Facultad de Artes, contribuirá a la profesionalización en esta área que protege los bienes culturales y artísticos.

El H. Consejo Universitario también aprobó la adenda para la apertura de una nueva sede de la Especialidad en Cirugía Maxilofacial en el Hospital General “Dr. Miguel Silva” de la Secretaría de Salud de Michoacán y del Órgano Público Descentralizado de los Servicios de Salud de Michoacán.

Asimismo, fue aprobada la creación del proyecto curricular de la Licenciatura en Ingeniería en Inteligencia Artificial por la Facultad de Ingeniería, así como la reestructuración de los proyectos curriculares de la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Turismo y Gastronomía,

También se aprobó la reestructuración de las licenciaturas en Filosofía, Artes Teatrales y Ciencias de la Información Documental de la Facultad de Humanidades; así como Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas, en conjunto con el Centro Universitario UAEM Amecameca.

Finalmente, se aprobó la reestructuración del currículo del Bachillerato Universitario a Distancia 2012, presentada por la Dirección de Educación Media Superior y la Dirección de Educación Continua y Digital, así como los planes de desarrollo 2024-2028 para las Facultades de Química, Geografía, Enfermería y Obstetricia; y el Centro Universitario UAEM Amecameca.

ANUNCIAN PRIMERA CARRERA ATLÉTICA DE PERIODISTAS EN TOLUCA

EL INSTITUTO Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca (IMCUFIDET) anunció la Primera Carrera de Periodistas en Movimiento 5K en el Valle de Toluca, cuya ruta será en Paseo Colón.

La competencia, programada para el 13 de julio a las 20:00 horas, contará con tres fases: fútbol, cuerda y carrera. Los primeros cinco lugares serán premiados, mientras que el resto de los participantes tendrá la oportunidad de ganar obsequios a través de una tómbola.

Las categorías serán femenil y varonil. Las primeras personas en inscribirse, exclusivamente periodistas, recibirán una playera conmemorativa. La inscripción es gratuita y se puede realizar escaneando el código QR, que está disponible en las redes sociales del IMCUFIDET.

Este evento busca fomentar la convivencia y el espíritu fraterno entre las y los miembros del gremio periodístico.

Cabe mencionar la presencia de las Asociaciones de Periodistas del Valle de Toluca y de Reporteros Gráficos, del Comité Promotor para la Protección del Periodista en el Estado de México y la Asociación Estatal de Gestores Deportivos que agradecieron ser tomados en cuenta.

TOLUCA RECONOCE A NUEVOS TALENTOS CON EL PREMIO MUNICIPAL JUVENTUD 2024

EN MÁS INFORMACIÓN DE TOLUCA, nos dan a conocer que con una iniciativa que busca reconocer y celebrar a la juventud que con su talento y dedicación han dejado una huella positiva en el municipio, el Ayuntamiento de la capital mexiquense les invita a participar en el Premio Municipal Juventud Toluca 2024.

A quienes les interese, deberán tener entre 12 y 29 años de edad y radicar en el municipio de Toluca. Las modalidades en las que podrán participar son: Trayectoria Académica, Política y de Emprendimiento; Labor Social y Medio Ambiente; y Trayectoria Deportiva y Cultural.

Para cada una de las modalidades se otorgarán como galardones premios económicos que van desde $3,600, $4,600 y $5,600, de acuerdo a sus respectivas categorías por edad, así como un reconocimiento por parte del Primer Edil, Juan Maccise.

El registro de las candidaturas está disponible en el link: https://forms.gle/PLsesr9ftaRHyRzL7 . La inscripción y entrega de documentación estará disponible hasta las 18:00 horas del 5 de julio.

Como parte de su fomento a la educación, la cultura y el deporte, el Ayuntamiento de Toluca reconoce el esfuerzo y determinación de la juventud toluqueña, a la par que les motiva y concientiza por su contribución al municipio.

“Se hace la invitación a consultar las redes sociales del gobierno municipal para conocer mayor información sobre esta y otras actividades. La convocatoria completa está disponible en: https://goo.su/VtFn3”.

GOBIERNO DE ECATEPEC ABRIRÁ EMPLEOS PARA DISCAPACITADOS: AZUCENA

LA PRESIDENTA MUNICIPAL ELECTA, Azucena Cisneros Coss, anunció que la nueva administración que inicia el 1 de enero dará oportunidades laborales a discapacitados, porque será un gobierno incluyente que garantizará políticas públicas enfocadas en este sector de la población, pues se estima que en Ecatepec hay al menos 800 mil personas con algún tipo de discapacidad.

En un encuentro con la Asociación de Integración Laboral para Personas con Discapacidad Grupo Zazil, reconoció que ha faltado atención puntual a sus necesidades y se han visto obligados a recurrir a la autogestión.

“En el tema de la discapacidad hay una gran deuda como no existe con otros sectores, porque se conjugan una serie de factores que afectan todavía más a la pobreza, la falta de oportunidades, del derecho a la cultura, a la recreación, a una educación inclusiva y de respeto a las diferentes discapacidades”, enfatizó la morenista.

En el centro para discapacitados ubicado en la colonia Emiliano Zapata 1ª sección, celebró el trabajo que han realizado durante años, por ello un gobierno no puede permanecer con ojos cerrados ante las necesidades de la gente.

“Estaremos incorporando perfiles con diferentes discapacidades al gobierno, tendremos que dar el ejemplo pleno en el tema de la incorporación, vamos a privilegiar a los ecatepenses; ya me comprometí en campaña también con los jóvenes que van a ingresar de universidades, igual que los discapacitados estarán incluidos”.

Adicionalmente, la alcaldesa electa informó que se requiere atención no solo en discapacidad, sino en grupos vulnerables, y dar derechos a la gente en cultura, recreación, porque por décadas los vecinos han tenido que subsistir con la autogestión.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*