POR SEXTO AÑO CONSECUTIVO SENADO OBTIENE CALIFICACIÓN DE 100% EN MATERIA DE TRANSPARENCIA

•• Comisión del Senado refrenda compromiso para revisar legislación en materia migratoria

•• La capacidad de convocatoria de la gobernadora Delfina Gómez supera todas las expectativas

•• UAEMéx fue sede del 7th UNT-UAEMéx Integrative Biology Workshop 

•• Marifer Noriega Medina, estudiante UAEMéx, obtiene medalla de oro en los Juegos Panamericanos 2023

•• Necesario corroborar si la FGJEM registra todos los delitos: Diputado Max Correa

•• Fernando Flores, alcalde de Metepec, impulsa a las y los emprendedores de su demarcación

INICIAMOS:

POR ESTA RAZÓN, la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, felicitó a los servidores públicos de las áreas administrativas, técnicas y parlamentarias de la Cámara de Senadores, por su compromiso institucional para obtener dicho reconocimiento.

Le comento que el Senado de la República cumplió de manera efectiva con todos los requerimientos y observaciones en materia de transparencia, de conformidad con la fracción II, del artículo 88 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. 

De esta manera y por sexto año consecutivo, la Cámara de Senadores recibió una calificación de 100 por ciento en el índice global del Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT). 

El pasado 19 de septiembre, la Unidad de Transparencia informó que en la verificación vinculante del ejercicio 2023, que realiza cada año el INAI, este órgano legislativo cumplió de manera efectiva con todos los requerimientos y observaciones realizadas a las obligaciones de transparencia.  

La Unidad de Transparencia también notificó que, al concluir de manera satisfactoria con la verificación vinculante 2023, con este documento se cierra el expediente abierto con referencia a dicho proceso.  

“Para esta oficina, es prioridad refrendar esa calificación de 100 por ciento de índice global de cumplimiento a obligaciones de transparencia, obtenido en los ejercicios 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023, respectivamente, llegando así a un sexto año con una calificación de excelencia”. 

Y de cara al ejercicio 2024, la Unidad de Transparencia afirmó que tiene el objetivo de refrendar, por séptima ocasión, dicha calificación, por lo que seguirá trabajando para fomentar la cultura de la transparencia al interior del Senado. 

Enhorabuena administrativos todas y todos del Senado de la República.

Comisión del Senado refrenda compromiso para revisar legislación en materia migratoria

INTEGRANTES DE LA COMISIÓN de Asuntos Fronterizos y Migratorios, que preside la senadora Bertha Alicia Caraveo Camarena, refrendaron su compromiso de revisar la legislación para garantizar el respeto irrestricto de los derechos humanos de las y los migrantes que transitan por México.  

Además, consideraron fundamental asegurar el respeto de los derechos humanos para todas aquellas personas migrantes que deciden quedarse y vivir en México, para buscar una forma honesta de vivir y brindar un futuro mejor a su familia.  

En su Programa Anual de Trabajo para el Tercer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura, la Comisión destacó que por ello es menester revisar y, de ser necesario, adecuar nuestras normas en materia migratoria para lograr la consecución de dichos objetivos.  

En el documento, que presentaron el pasado 11 de octubre, los integrantes de este órgano legislativo dieron a conocer que tienen como objetivos generales celebrar reuniones con las autoridades relacionadas con la implementación de la política migratoria en nuestro país; así como con organizaciones de la sociedad civil que se dedican a la defensa y protección de los derechos de las personas migrantes.  

Así como conocer, a través de visitas presenciales, los principales problemas que se presentan en las fronteras norte y sur de México y, de así considerarse, nuestras fronteras marítimas; además de conocer la situación actual que se vive en las Estaciones Migratorias, los albergues, y los Centros de Asistencia Social del país, que atienden y apoyan a ese sector. 

De esta manera, durante el Tercer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura del Senado de la República, la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios buscará llevar a cabo visitas de campo a las fronteras norte y sur de México, para conocer las problemáticas comunes que en materia migratoria se presentan en ellas, pero, sobre todo, los problemas complejos que las distingue y caracteriza.  

La capacidad de convocatoria de la gobernadora Delfina Gómez supera todas las expectativas

OBSERVA EL REPORTERO que la capacidad de convocatoria de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a la luz de los números, a la luz de los cientos de toneladas de víveres recibidas, más bien, superó todas las expectativas

Su llamado a los mexiquenses a apoyar a los hermanos guerrerenses afectados por los severos daños que les infringió el huracán Otis, categoría 5, ha tenido por respuesta la llegada a Palacio de Gobierno de más de 230 toneladas de víveres de todas las presentaciones requeridas.

Agregue usted 120 toneladas de medicamentos y material para curación -dispuestos estos por la instrucción de Delfina Gómez-, que, en su suma, dan 350 toneladas; 350 toneladas que ya enviadas a las comunidades afectadas vea usted, no son asunto menor: su acopio –aquí la mano de su brazo derecho, Horacio Duarte Olivares, su Secretario General de Gobierno, ha sido decisiva-, su distribución, su envío ha requerido de decenas de funcionarias y funcionarios de todos los niveles de la presente Administración. 

Pero…pero, “aún hay más”, tal refería el clásico de la televisión: muchas más toneladas de la ayuda mexiquense deben también contabilizarse, diga usted si no: camiones y vehículos especializados; herramientas; helicópteros, todo ello ordenado y remitido por las instrucciones superiores de Delfina Gómez; a más referencias, su Gobierno, en coordinación con las Secretarías de la Defensa, y de la Marina, se alista para la donación de vacunas contra el tétanos para los damnificados de Otis.

Conocemos lector que estas 350 toneladas ya llegan a las manos de los guerrerenses afectados…conocemos que es apenas el principio del programa de ayuda que instruye la Gobernadora Delfina Gómez…usted qué opina.

UAEMéx fue sede del 7th UNT-UAEMéx Integrative Biology Workshop 

DEL 28 AL 30 de octubre, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fue sede del 7th UNT-UAEMéx Integrative Biology Workshop, en el que participaron alrededor de 50 estudiantes e investigadores de México y Estados Unidos.

Al dar la bienvenida, en representación del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, a los participantes en este ejercicio académico, la titular de la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados de la Autónoma mexiquense, Martha Patricia Zarza Delgado, destacó que la Universidad del Norte de Texas (UNT) es uno de los socios académicos más respetados por la comunidad verde y oro.

Lo anterior, porque compartimos valores como la investigación con compromiso social y la cultura de paz, afirmó ante el profesor e investigador de la UNT, Warren Burggren, quien subrayó la evolución que ha tenido el desarrollo de la ciencia en la Máxima Casa de Estudios mexiquense.

En la Galería “Fernando Cano” del Edificio de Rectoría de la UAEMéx, refirió que la relación entre la UAEMéx y la UNT comenzó en el año 2002. “Se trata de una amistad académica que ha tenido importantes resultados de colaboración en diversas áreas del conocimiento”.

Más adelante, como parte de la bienvenida a la delegación norteamericana, se ofreció a sus integrantes un recorrido por la exposición “Cosmoloxías”, de la artista plástica Irene Dubrovsky, que se exhibe en la Galería “Fernando Cano”.

Marifer Noriega Medina, estudiante UAEMéx, obtiene medalla de oro en los Juegos Panamericanos 2023

En más información de la Máxima Casa de Estudios mexiquenses nos dan a conocer que Marifer Noriega Medina, estudiante de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), obtuvo medalla de oro en la disciplina de Pelota Vasca, modalidad Paleta de Goma Femenil, dentro de los XIX Juegos Panamericanos de Chile 2023; victoria, que dijo, coronó la dedicación y esfuerzo de su carrera deportiva.

“En un emocionante enfrentamiento, Noriega Medina se impuso en dos sets a la representante argentina, Sabrina Andrade, con un marcador de 15/14 y 15/8”. La atleta mexiquense no escatimó esfuerzos en la competencia y atribuyó su triunfo al arduo trabajo, la confianza en su capacidad y el respaldo de su entrenador. 

La universitaria expresó su agradecimiento a todas las personas e instituciones que jugaron un papel fundamental en su éxito, en especial, dijo al municipio de Tenancingo, y la UAEMéx. Además, reconoció la labor del equipo multidisciplinario que la respaldó y el apoyo de sus padres. 

“Son mis primeros Juegos Panamericanos, con la medalla se vio cristalizado todo el esfuerzo, estoy muy feliz, fue casi un mes y medio estar fuera de casa, gracias por las buenas vibras que me mandaron desde México para ganar está medalla”, apuntó.

Sensible lector la información de la UAEMéx…no detiene su proceso de crecimiento integral.

Necesario corroborar si la FGJEM registra todos los delitos: Diputado Max Correa

EL DIPUTADO Max Correa Hernández informó que solicitará a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y a la Secretaría de Seguridad mexiquense, corroborar si cada homicidio y robo está siendo registrado o no por la Fiscalía estatal, además de realizar una auditoría de funcionamiento a las cámaras de vigilancia C-5 y C-4, debido a que existe la sospecha de que no se realizar de manera cabal la contabilidad de los actos delictivos.

“Ahora que ya cambió el gobierno del estado hago un llamado al Secretario de Seguridad y al Fiscal para que sean muy puntuales en el registro en todos los delitos que acontecen en la entidad y el municipio de Tlalnepantla, porque tenemos la sospecha de que no se están reportando todos los delitos que están ocurriendo en esta demarcación”, dijo.

El Presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos del Congreso del Estado de México, explicó que son contradictorias las cifras de disminución de delitos en Tlalnepantla respecto a la realidad de inseguridad que enfrentan todos los días sus habitantes.  

“Tenemos colonias con un alto índice de homicidios dolosos y de robos de vehículos, a transeúntes y viviendas, incluso nos tocó una balacera al terminar una de las asambleas en el municipio, donde se reportaron personas muertas. En esa ocasión tuvimos que llamar al comisario para poder salir del sitio”, manifestó.

Max Correa, agregó: “Solo en la colonia Valle Ceylán, en la esquina que forman las calles de Durango y Colima, cada ocho días se roban un vehículo. Asimismo, en la más reciente asamblea que realizamos en la colonia Lázaro Cárdenas, los vecinos solicitaron pedir a la gobernadora y al Secretaría de Seguridad que se realice una auditoría del funcionamiento de todas las cámaras de vigilancia del C-5 y C-4, porque oprimen el botón de pánico y la cámara no los enfoca, se queda como si no se hubiera hecho la alerta”.

Fernando Flores, alcalde de Metepec, impulsa a las y los emprendedores de su demarcación

EL PRESIDENTE MUNICIPAL de Metepec, Fernando Flores Fernández, ha mostrado su confianza plena al proceso de emprendimiento; su experiencia propia, lo anima a impulsar entre varios sectores de su demarcación todo lo inherente a esta decisiva agenda de la economía. Así las cosas, nos da a conocer que platicó precisamente sobre el emprendimiento con los jóvenes de Ingeniería en Tecnologías de la Información y la Comunicación del Instituto Tecnológico de Toluca.

Animado por sus resultados vía sus redes sociales dedicó un mensaje para todas las mujeres emprendedoras de Metepec; mensaje en el que al transmitirles su confianza les recuerda que su pasión es las que las va a llevar a la creatividad:

“Cada día es una tela en blanco sobre la cual pintancon su pasión, creatividad y tenacidad; tu visión, son las estrellas que guían la innovación y tu coraje es la brújula que enfrenta cada desafío”.

Flores Fernández les pide no olvidar la fuerza que da el valor:

“Nunca dudes de tu valor y de tu capacidad para dejar una huella imborrable en el mundo del emprendimiento”, y les describe de cómo se construye la victoria:

“Tu éxito se teje con la fortaleza de cada pequeña victoria y cada aprendizaje en el camino, sigue adelante, el mundo espera por tus ideas, el futuro se construye con la fuerza de tu liderazgo”, y finaliza su mensaje convocándolas a, juntos, consolidar el crecimiento de Metepec:

“Juntos #LosCiudadanosGobernando lo estamos dando todo hacer de Metepec la ciudad del emprendimiento”.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*