•• Legislar por México es legislar por Zacatecas: senadora Geovanna Bañuelos
•• UAEMéx, entre las mejores Universidades Públicas Estatales: THE
•• Donna Strickland, Premio Nobel de Física 2018, imparte conferencia magistral en la UAEMéx
•• Diputada Azucena Cisneros inaugura puente peatonal tras 18 años inconcluso
•• Presenta OSFEM Cuadernos de Contrataciones Públicas
INICIAMOS:
LA PRESIDENTA de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, hizo un llamado a las y los integrantes del Senado de la República para que prioricen la labor legislativa, por encima del contexto electoral, y refrendar el compromiso con el bienestar del pueblo de México.
Recordó que esté es el último año de la LXV Legislatura de la Cámara, pero que también está próxima la elección en la que se contenderá por alrededor de 20 mil cargos de representación popular.
En ese contexto, Ana Lilia Rivera hizo una invitación a las y los senadores, de todos los partidos políticos, para que “sigamos avanzando en nuestras tareas legislativas”.
“Reconociendo las legítimas aspiraciones electorales de algunos de ustedes, quiero hacer una respetuosa invitación a todas mis compañeras senadoras y senadores, de todos los partidos políticos, a que sigamos avanzando en nuestras tareas legislativas, trabajando cada uno en las distintas comisiones a las que pertenecen y, principalmente, con su asistencia a las sesiones en el Pleno, manteniendo siempre el quorum necesario”.
Lo anterior, enfatizó la presidenta del Senado de la República, permitirá a las y los integrantes de este órgano legislativo, cumplir con sus metas.
Rivera Rivera también informó que, durante este Periodo Ordinario, del 1 de septiembre a la sesión del 25 de octubre, el Senado aprobó reformas a 85 leyes y ordenamientos jurídicos, así como la creación de una nueva ley.
“Nuestro trabajo legislativo no se detiene, pero requerimos de la voluntad de ustedes para seguir trabajando.
“Los invito a que mantengamos el contexto electoral supeditado a nuestra labor legislativa, para seguir refrendando nuestro compromiso con el bienestar del pueblo de México y enalteciendo a la Cámara de Senadores”, expresó.
Legislar por México es legislar por Zacatecas: senadora Geovanna Bañuelos
SERVIR A LA GENTE y legislar por leyes más justas que permitan mejorar la vida de todas y todos los mexicanos y los zacatecanos, construir un mejor futuro con bienestar para toda la población son los ejes fundamentales en los que se ha basado mi trabajo como Senadora de la República, aseguró Geovanna Bañuelos.
En el marco de su Quinto Informe de actividades legislativas, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo destacó que su agenda parlamentaria ha respondido a los retos más urgentes de la sociedad como: el respeto irrestricto a los derechos humanos, el acceso a la salud mental, la seguridad, los derechos laborales, la familia, las mujeres y la defensa de los sectores vulnerables.
“Las iniciativas de ley que he presentado, han sido esenciales para la consolidación de la Cuarta Transformación y tienen un enfoque especial en la pacificación de mi estado y del país. Legislar por México es legislar por Zacatecas”, mencionó.
Geovanna Bañuelos informó que en el Segundo Año de Ejercicio de la LXV Legislatura del Senado de la República presentó un total de 66 iniciativas relativas a la protección y fortalecimiento de los derechos laborales, la igualdad de género, educación, salud, medio ambiente, movilidad, migración, cuidado de los adultos mayores y seguridad pública.
De entre más aspectos informó que de 2018 a la fecha ha presentado 336 iniciativas y 16 iniciativas han sido aprobada; asimismo, dio a conocer que desde que asumió el cargo de Senadora, ha participado en más de 200 ocasiones en la máxima tribuna para expresar la voz de los mexicanos en los temas de mayor importancia para el país, además, ha presentado un total de 410 puntos de acuerdo, 82 en el último año legislativo.
De los 142 puntos de acuerdo que le han sido aprobados, la gran mayoría tienen el objetivo de fortalecer la seguridad en Zacatecas y mejorar las condiciones laborales de los policías estatales y municipales.
Al respecto, Geovanna Bañuelos, subrayó que desde el Legislativo se ha enfocado en promover acciones que permitan restituir la paz a Zacatecas y garantizar la seguridad de sus habitantes.
Luego de agregar más aspectos de su quehacer legislativo, Geovanna Bañuelos habló de su responsabilidad al frente del GPPT:
“Me enorgullece ser la Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo. De igual forma, es un honor y una enorme responsabilidad, poder representar a cada mujer y cada niña zacatecana, ser la voz de cada una de ellas. Hoy les digo, no están solas. Tienen a su senadora para que defienda sus derechos y sus libertades sean respetadas,
“Como representante popular, es un honor servir desde el Senado de la República, donde tengo la convicción de ser la voz de los ciudadanos”, concluyó Geovanna Bañuelos.
UAEMéx, entre las mejores Universidades Públicas Estatales: THE
DE ACUERDO CON el World University Rankings by Subject 2024 de THE (Times Higher Education), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se ubica en el Top 5 de las mejores Universidades Públicas Estatales en las áreas Ciencias Sociales, Clínica y Salud, Ciencias Físicas, Ciencias de la Vida e Ingeniería, mejorando la relación alumnos por docente y las estadísticas de alumnos y docentes internacionales.
Según esta clasificación, la principal fortaleza de la Autónoma mexiquense está en la asignatura de Ciencias Sociales, donde se coloca como la primera entre las Universidades Públicas Estatales y la tercera a nivel nacional.
Además, por primera vez se enlista en el área de Clínica y Salud, en la cual se coloca como la segunda Universidad Pública Estatal y la quinta entre públicas y privadas del país.
Cabe destacar que la metodología incluye cinco indicadores compuestos de 17 variables (cuatro nuevas con respecto al año anterior); sin embargo, de manera generalizada, la UAEMéx aumentó en cuatro de los cinco indicadores.
Cabe señalar que por su amplitud y diversidad, el ranking Times Higher Education (THE), fundado en 2004, es uno de los tres grandes rankings internacionales universitarios de mayor difusión y relevancia mundial.
Donna Strickland, Premio Nobel de Física 2018, imparte conferencia magistral en la UAEMéx
LA GALARDONADA con el Premio Nobel en Física 2018, Donna Strickland, impartió en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) la plática “From Nonlinear Optics to High-Intensity Laser Physics”.
En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría, la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, al encabezar el acto, dio la bienvenida a la profesora del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Waterloo.
Zarza Delgado afirmó que la física es una ciencia esencial para entender la naturaleza y el entorno, pero también para el desarrollo de la tecnología, por lo que los logros alcanzados por Strickland y por los cuales fue reconocida en 2018 han permitido avances en la tecnología de la aplicación del láser.
Asimismo, indicó que es un importante modelo para niñas y mujeres, mostrando que el camino de la ciencia es una posibilidad en la que se pueden desarrollar y aportar conocimientos en beneficio de la sociedad.
“La doctora Donna Strickland fue la tercera mujer en ganar el Premio Nobel, inspirando a las mujeres y rompiendo las barreras de género, promoviendo la diversidad en el ámbito de la ciencia, la tecnología, ingeniería y matemáticas”, indicó.
En ese sentido, Zarza Delgado afirmó que, en la UAEMéx, en coordinación con el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), se han generado estrategias para reducir las brechas de género en el campo de la ciencia.
La universitaria agradeció a la Sociedad Científica “Antonio Alzate” A. C. por hacer posible que el Premio Nobel de Física 2018 otorgara una plática para el estudiantado de la UAEMéx.
En tanto, Strickland, durante su plática, explicó que, con la invención del láser, la intensidad de una onda de luz aumentó en órdenes de magnitud que lleva a que se observen nuevos fenómenos como la luz violeta.
Asimismo, dijo que la intensidad del láser se amplifica drásticamente con el desarrollo de Chirped Pulse Amplification, que creaba pulsos de luz cortos e intensos, que es una de las técnicas del uso de láser que se utilizan comúnmente en cirugía ocular.
Le informo que en este acto estuvo el presidente de la Sociedad Científica “Antonio Alzate” A. C., Erick Rosas Solís; la directora de Impulso a la Internacionalización de la Investigación y Estudios Avanzados de la UAEMéx, Mariana Ortiz Reynoso; el director de la Facultad de Ciencias, Luis Enrique Díaz Sánchez, integrantes del gabinete y comunidad universitaria.
Diputada Azucena Cisneros inaugura puente peatonal tras 18 años inconcluso
“TRAS 18 AÑOS DE ESPERA por parte de vecinos de al menos seis colonias”, la diputada Azucena Cisneros Coss, inauguró un puente peatonal en la Vía Morelos, en la zona de La Viga, que fue concluido como resultado de las gestiones y mesas de trabajo entre la legisladora de Morena, vecinos y la Junta de Caminos del Estado de México, para ofrecer seguridad a los peatones sin afectar a los comerciantes de la zona.
“Este es el Puente de la Voluntad, fueron 18 años que estuvo detenido por falta de voluntad de diversos gobiernos, para establecer diálogo y sobrepasar los obstáculos; ¿cuál era el punto por el que duró sin concretarse?, había un enojo de los locatarios porque el diseño original se metía casi a los negocios, pero hablando con ellos, llegamos al acuerdo que podríamos rediseñar para liberar su entrada y poder correr la rampa”, explicó la representante de la 4T en Ecatepec.
Azucena Cisneros subrayó que “como señala el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, todo puede lograrse con diálogo, nada con la fuerza, sino con la razón, por ello tanto autoridades como representantes populares están obligados a privilegiar el diálogo, a escuchar a los vecinos y a todas las partes involucradas en una problemática.
“Siempre hay que buscar llegar a un acuerdo común que beneficie a todos, es voluntad política de quienes nos gobiernan, es lo único que se necesita”, puntualizó.
Presenta OSFEM Cuadernos de Contrataciones Públicas
El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) presentó la Colección de Cuadernos de Contrataciones Públicas para los Municipios del Estado de México con la intención de ofrecer una herramienta didáctica que permita prevenir posibles conductas irregulares; y a las personas titulares o encargadas de estos procedimientos, orientarles y ayudarles a reforzar sus conocimientos en la materia.
Ante alcaldes, titulares de Órganos Internos de Control (OIC) y de las áreas de Administración de municipios mexiquenses, la Auditora Superior del OSFEM, Miroslava Carrillo Martínez, subrayó que se busca apoyar a los municipios y entes públicos paramunicipales para contar con material didáctico elaborado de manera clara y sencilla “que les permita aplicar correctamente la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y su Reglamento”.
En el Salón “Benito Juárez” de la sede legislativa, agregó que derivado de la experiencia al frente del OSFEM, las principales observaciones tienen que ver con contrataciones, sobre todo en donde no se valora el costo del servicio o bien.
Acompañada por la Secretaria Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SESAEMM), Claudia Adriana Valdés y la presidenta del Comité de Participación Ciudadana, María Guadalupe Olivo Torres, así como su equipo de Auditores Especiales y titulares de las unidades administrativas, exhortó a respetar la ley y los montos, atender los expedientes técnicos para realizar acciones preventivas desde los controles internos ya que no se puede invertir el recurso público en algo que no está programado o presupuestado.
Al dar la bienvenida, la presidenta de la Comisión de Vigilancia del OSFEM, Evelyn Osornio Jiménez, reconoció que “a veces puede ser complejo para las entidades fiscalizables atender todas las actividades fiscalizables en los tiempos marcados, pero con esta oportunidad que el OSFEM da con los cuadernos llamó a hacer más respecto a otros momentos de la fiscalización.
Por su lado, el Contralor Legislativo, Juan José Hernández Vences, reconoció el empeño del Órgano Fiscalizador por capacitar a su personal, y contribuir con las entidades fiscalizables en la profesionalización de las personas servidoras públicas, quienes solo pueden hacer lo que la ley les permite.
Juan Carlos García Durán, autor de los cinco cuadernos, realizó un breve recorrido del contenido y enfatizó que, de entrada, “promueven la profesionalización en la función de las contrataciones públicas de aquellas personas servidoras públicas que participan en procedimientos de contratación e invitan a que las contrataciones públicas se realicen conforme al proceso general, partiendo de una efectiva planeación”.
Dejar una contestacion