“TRAS 18 AÑOS DE ESPERA por parte de vecinos de al menos seis colonias”, la diputada Azucena Cisneros Coss, inauguró un puente peatonal en la Vía Morelos, en la zona de La Viga, que fue concluido como resultado de las gestiones y mesas de trabajo entre la legisladora de Morena, vecinos y la Junta de Caminos del Estado de México, para ofrecer seguridad a los peatones sin afectar a los comerciantes de la zona.
“Este es el Puente de la Voluntad, fueron 18 años que estuvo detenido por falta de voluntad de diversos gobiernos, para establecer diálogo y sobrepasar los obstáculos; ¿cuál era el punto por el que duró sin concretarse?, había un enojo de los locatarios porque el diseño original se metía casi a los negocios, pero hablando con ellos, llegamos al acuerdo que podríamos rediseñar para liberar su entrada y poder correr la rampa”, explicó la representante de la 4T en Ecatepec.
Azucena Cisneros subrayó que “como señala el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, todo puede lograrse con diálogo, nada con la fuerza, sino con la razón, por ello tanto autoridades como representantes populares están obligados a privilegiar el diálogo, a escuchar a los vecinos y a todas las partes involucradas en una problemática.
“Siempre hay que buscar llegar a un acuerdo común que beneficie a todos, es voluntad política de quienes nos gobiernan, es lo único que se necesita”, puntualizó.
Presenta OSFEM Cuadernos de Contrataciones Públicas
El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) presentó la Colección de Cuadernos de Contrataciones Públicas para los Municipios del Estado de México con la intención de ofrecer una herramienta didáctica que permita prevenir posibles conductas irregulares; y a las personas titulares o encargadas de estos procedimientos, orientarles y ayudarles a reforzar sus conocimientos en la materia.
Ante alcaldes, titulares de Órganos Internos de Control (OIC) y de las áreas de Administración de municipios mexiquenses, la Auditora Superior del OSFEM, Miroslava Carrillo Martínez, subrayó que se busca apoyar a los municipios y entes públicos paramunicipales para contar con material didáctico elaborado de manera clara y sencilla “que les permita aplicar correctamente la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y su Reglamento”.
En el Salón “Benito Juárez” de la sede legislativa, agregó que derivado de la experiencia al frente del OSFEM, las principales observaciones tienen que ver con contrataciones, sobre todo en donde no se valora el costo del servicio o bien.
Acompañada por la Secretaria Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SESAEMM), Claudia Adriana Valdés y la presidenta del Comité de Participación Ciudadana, María Guadalupe Olivo Torres, así como su equipo de Auditores Especiales y titulares de las unidades administrativas, exhortó a respetar la ley y los montos, atender los expedientes técnicos para realizar acciones preventivas desde los controles internos ya que no se puede invertir el recurso público en algo que no está programado o presupuestado.
Al dar la bienvenida, la presidenta de la Comisión de Vigilancia del OSFEM, Evelyn Osornio Jiménez, reconoció que “a veces puede ser complejo para las entidades fiscalizables atender todas las actividades fiscalizables en los tiempos marcados, pero con esta oportunidad que el OSFEM da con los cuadernos llamó a hacer más respecto a otros momentos de la fiscalización.
Por su lado, el Contralor Legislativo, Juan José Hernández Vences, reconoció el empeño del Órgano Fiscalizador por capacitar a su personal, y contribuir con las entidades fiscalizables en la profesionalización de las personas servidoras públicas, quienes solo pueden hacer lo que la ley les permite.
Juan Carlos García Durán, autor de los cinco cuadernos, realizó un breve recorrido del contenido y enfatizó que, de entrada, “promueven la profesionalización en la función de las contrataciones públicas de aquellas personas servidoras públicas que participan en procedimientos de contratación e invitan a que las contrataciones públicas se realicen conforme al proceso general, partiendo de una efectiva planeación”.
Dejar una contestacion