INFORMA ALFREDO DEL MAZO LA INVERSIÓN POR 300 MILLONES DE PESOS DE LA EMPRESA SATEX TEXTIL

•• “Las mujeres somos garantía de cambio”: Delfina Gómez

•• Morena es la corrupción disfrazada de cambio: PRI

•• Impulsa UAEMéx medidas de disciplina financiera y contención de gasto

INICIAMOS:

EL GOBERNADOR Alfredo Del Mazo Maza anunció la inversión por 300 millones de pesos de la empresa Satex Textil, para la construcción de una planta de transformación de hilatura en el municipio de Lerma, lo que les permitirá incrementar su volumen de operaciones en la entidad.

El Gobernador mexiquense señaló que Satex Textil encontró en el Estado de México un aliado capaz y profesional para impulsar sus proyectos de expansión y desarrollo.

“El Edoméx se sigue consolidando como el mejor destino para la inversión. Satex Textil, empresa 100% mexiquense, invertirá 300 millones de pesos para construir una planta de transformación de hilatura en #Lerma”, escribió en redes sociales.

Ante directivos de esta empresa, Alfredo Del Mazo reconoció el compromiso con la innovación, la calidad y la sustentabilidad de esta empresa, encabezada por Iván Sánchez Madrigal, Director Ejecutivo de Satex Textil, y destacó que su proyecto de expansión generará 2 mil 500 empleos que, siguiendo la política estatal, serán distribuidos en forma paritaria.

Del Mazo Maza indicó que, a nivel nacional, los insumos de la industria textil mexiquense aportan la tercera parte del valor de producción y el 21 por ciento de los empleos en el sector, además es el sexto lugar en número de unidades económicas con más de 320.

“Las mujeres somos garantía de cambio”: Delfina Gómez

NOS DAN A CONOCER que la maestra Delfina Gómez Álvarez afirmó que las mujeres son garantía de cambio e impulsan la transformación en sus entidades y en todo el país, pues desde la toma de decisiones fortalecen la justicia social y apoyan a los más pobres.

“Las mujeres somos garantía de transformación. Me da un enorme gusto ver que cada vez somos más mujeres tomando decisiones importantes para el cambio que vive México. Y lo hacemos desde diferentes encargos: como presidentas municipales, regidoras, síndicas, diputadas locales, diputadas federales, senadoras, gobernadoras y como ciudadanas”, explicó la maestra Delfina Gómez durante un evento por el Día Internacional de la Mujer.

“Estamos más unidas que nunca para continuar el cambio en el país, y también en el Estado de México, de donde soy originaria. Gracias a todas mis compañeras, amigas de lucha y representantes del movimiento”, afirmó la maestra Delfina Gómez.

En el encuentro “Mujeres Haciendo Historia”, organizado por la Secretaría de Mujeres de la Ciudad de México, coincidió con la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum; las gobernadoras de Baja California, Marina del Pilar Ávila; de Campeche, Layda Sansores; de Colima, Indira Vizcaíno; de Guerrero, Evelyn Salgado, y de Quintana Roo, Mara Lezama; y con las titulares de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde; de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro; de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, y con la senadora Olga Sánchez Cordero.

La maestra Delfina Gómez destacó que, a este logro, hay que sumar que “aún debemos trabajar para que más mujeres se integren a la toma de decisiones. Y debemos comenzar por tener confianza en nosotras mismas para visibilizar nuestras luchas por la equidad de oportunidades, pero también por seguridad y el respeto de los demás”.

De acuerdo a datos de la Unión Interparlamentaria (UIP), México está entre los cinco países que cuentan con un parlamento equitativo, formado en un 50% por mujeres, sólo por debajo de Ruanda (61.3%), Cuba (53.4%) y Nicaragua (50.6%), y empatado con Emiratos Árabes Unidos (50%).

Morena es la corrupción disfrazada de cambio: PRI

AL CUMPLIR 94 años de fundación, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está de pie y trabajando, transformándose y escuchando a la ciudadanía, mientras que los que prometen un cambio tienen atrás una larga historia de corrupción.

“El PRI es un partido creador de instituciones, que durante décadas ha luchado por hacer realidad los ideales de la Revolución Mexicana, el que ha construido el México moderno, un país de desarrollo, de paz social y de crecimiento económico.

Por el contrario, Morena busca destruir las instituciones y tiene entre sus filas a políticos que han sido denunciados y traen consigo una historia de corrupción en los puestos que han desempeñado en el Gobierno de la Cuarta Transformación.

Por ejemplo, señaló el Revolucionario Institucional, “el coordinador de la campaña de Delfina Gómez, Horacio Duarte, presentó su renuncia como director general de Aduanas una vez que salió a la luz una amplia red de corrupción que opera en las garitas de Baja California, Chihuahua, Colima y Tamaulipas”.

El hackeo por parte del grupo Guacamaya reveló denuncias de empresarios, de que el equipo de Duarte exigía el pago de sobornos para el paso de mercancías, tema que ha documentado la prensa nacional.

Mientras que, en el caso de Delfina Gómez, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por más de 13 mil millones de pesos durante su gestión al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Además, es “de todos conocido que la «delincuente electoral” exigió el pago de diezmos a los trabajadores de Texcoco cuando fue presidenta municipal y por lo cual hubo sanciones”.

Impulsa UAEMéx medidas de disciplina financiera y contención de gasto

DURANTE 2022, la actual administración de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) continuó impulsando medidas de racionalización y optimización del gasto, al gestionar mayores recursos y diversificar las fuentes de financiamiento, logrando reducir 82.1 por ciento la deuda con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), que pasó de 420 a 75.3 millones de pesos, relativo a cuotas y aportaciones de seguridad social.

Asimismo, resultado de la adecuada disciplina financiera, en apego a la rendición de cuentas y la transparencia, se generó un ahorro que permitió la puesta en marcha del Programa de Renovación de Equipo de Cómputo, a través del cual se han equipado 73 salas de cómputo en 55 espacios universitarios.

La racionalización de recursos permitió el fortalecimiento del proyecto de becas de formación universitaria, la construcción de infraestructura física educativa y mobiliario de espacios universitarios y el impulso de los proyectos de investigación.

Algunas de las obras realizadas fueron la construcción de pasos peatonales elevados en el circuito universitario, la construcción del cárcamo y red sanitaria en el Centro Universitario UAEM Texcoco, la edificación de una cancha de futbol rápido y rehabilitación de instalaciones en el Campus “Los Uribe”, así como la conclusión de la construcción del Laboratorio de Investigación e Innovación y Desarrollo Tecnológico en Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de entre más.

Asimismo, la recaudación de recursos extraordinarios fue posible a través de la generación de productos y servicios ofertados al público en general como cursos, talleres, diplomados, la venta de productos ganaderos, consultorías y asesorías.

En el rubro de transparencia y rendición de cuentas, la UAEMéx actualizó de manera permanente la información financiera de carácter obligatorio en el Portal de Transparencia Institucional.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*