EN EDOMEX ES TIEMPO DE LAS MUJERES Y GOBERNAREMOS BIEN: DELFINA GÓMEZ

•• SENADOR EDUARDO RAMÍREZ…SU AMOR POR CHIAPAS

•• Senado de la República respalda a productores de tomate 

•• México podrá ampliar operaciones aéreas internacionales con categoría 1 en seguridad: senadora Lucy Meza 

•• Genera el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez un ambiente de fiesta y esperanza: diputado Maurilio Hernández

•• Estudiantes y egresados UAEMéx, reconocidos por inspirar a la juventud mexiquense

•• Convoca Max Correa a hacer equipo con la próxima secretaria del Campo 

•• Alcalde Fernando Flores reconoce la apertura de la maestra Delfina Gómez

INICIAMOS:

EN UN HECHO HISTÓRICO en el Estado de México, la presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura local, Azucena Cisneros tomó protesta a la primera gobernadora de la entidad, Delfina Gómez Álvarez, para el periodo 2023-2029, ante la presencia del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el inicio de lo que será una gestión estatal transparente, inclusiva que busca el desarrollo de todas y todos los sectores, y sin privilegios a servidores públicos.

En sesión solemne en el recinto legislativo, junto al gobernador Alfredo del Mazo, y el presidente del Poder Judicial, Ricardo Sodi; la presidenta de la Legislatura y diputada de Ecatepec, subrayó que el evento es uno de los actos más trascendentes para la vida política y democrática de las y los mexiquenses

En su intervención, la Gobernadora electa, señaló que es un orgullo que por primera vez dos mujeres encabecen el acto solemne, con la diputada Azucena Cisneros como presidenta del Poder Legislativo, a quien deseó éxito en su gestión “porque es tiempo de mujeres y lo vamos a hacer muy bien”.

Reiteró que ser Gobernadora fue gracias a la voluntad popular, que busca un cambio profundo, humanitario y democrático, que pone fin a un gobierno de unos cuentos y a favor del pueblo, y que su gabinete mostrará que se pueden hacer las cosas bien, con transparencia y amor el pueblo.

“Soy la primera Gobernadora de este gran estado, no les voy a fallar, sé que esta brecha que se está abriendo para las futuras generaciones, tenemos que sumar esfuerzos para demostrar que las mujeres sí podemos, que somos capaces y llevar la responsabilidad de llevar a buen puerto el estado”.

Agradeció el gran respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con quien hizo el compromiso de trabajar de la mano con el gobierno federal, coadyuvar en la construcción del Proyecto de Nación y avanzar en la solución de los desafíos de seguridad, agua, movilidad y crecimiento económico con empleos dignos.

Delfina Gómez subrayó que el Poder Legislativo será de gran apoyo para las reformas al sistema judicial con modificaciones a los códigos Civil y Penal, para el castigo severo a quien ejerza cualquier tipo de violencia contra mujeres, sanciones rigurosas a quienes ejerzan violencia a animales de compañía y a la biodiversidad.

Al brindar un mensaje desde el recinto legislativo, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un reconocimiento a las y los 75 diputados, ya que autorizaron recursos para impulsar las obras de infraestructura que el gobierno federal realiza en el Estado de México; precisó que en las próximas horas pondrá en marcha la primera etapa del tren interurbano que brindará servicio en el valle de Toluca, y para marzo de 2024 inaugurará la segunda etapa del proyecto para conectar hasta la Ciudad de México.

En materia política López Obrador reconoció la colaboración de Alfredo Del Mazo Maza, ya que a diferencia de otros gobernadores él mostró una colaboración y participación con los proyectos de infraestructura, pero sobre actúo como un demócrata ya que no se metió en la elección y respeto la voluntad de los mexiquenses.

En el acto se contó con la presencia de su Gabinete y de la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller; la presidentaEstatal de MORENA, Martha Guerrero; el presidenteEstatal del PVEM, José Alberto Couttolenc; el Dirigente Estatal del PT, Óscar González Yáñez; el presidente nacional de MORENA, Mario Delgado; la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón Trujillo; y el presidente nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez.

De igual manera se contó con presencia de la Coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Magistrado Ricardo Alfredo Sodi Cuellar; secretarios de Estado, Gobernadores, Senadores, así como el Gobernador saliente, Alfredo del Mazo Maza.

SENADOR EDUARDO RAMÍREZ…SU AMOR POR CHIAPAS

EL SENADOR EDUARDO RAMÍREZ jamás niega ni su origen ni su amor por su tierraChiapas. Jamás niega que le gusta estar cercano a las mujeres y a los hombres chiapanecos. Antes bien, observamos que en la medida en que le es posible busca la cercanía de sus paisanas y paisanos para conocer de cerca, en directo, sus problemas más apremiantes. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura del Senado de la República, nos lo afirman, va a Chiapas y su discurso siempre va acompañado de esta o aquella gestión que logró en beneficios de los chiapanecos.

Una vez más, en uso de sus redes sociales, el líder de los senadores de morena pide que este 14 de septiembre sea fecha para refrendar nuestra mexicanidad chiapaneca

En el antiguo recinto de Xicoténcatl, da a conocer, “abrimos las puertas a la exposición ‘Los Bicentenarios de Chiapas Documentos Históricos’ del promotor cultural Juan Esteban Gutiérrez”.

Bien, nadie duda que Eduardo Ramírez Aguilar a la par de cumplir sus responsabilidades al frente de la JuCoPo, incansablemente trabaja por Chiapas.

Senado de la República respalda a productores de tomate 

LA CÁMARA de Senadores respaldó la solicitud que realizó el gobierno de Sinaloa al Departamento de Comercio de Estados Unidos para que continúe en vigor el “Acuerdo de Suspensión”, firmado en 2019 en materia de exportación de tomate mexicano, a fin de impedir que se le impongan derechos de importación a este producto mexicano.  

En la sesión del pasado 12 de septiembre, la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, informó que los integrantes de este órgano directivo suscribieron un pronunciamiento, que es complemento del que emitió la Comisión Permanente, en su sesión del 15 de agosto, para apoyar a los productores mexicanos. 

Las y los senadores destacaron que el Acuerdo de Suspensión de 2019 fue producto de la recopilación de información y de múltiples auditorías, por parte del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, orientadas a varios productores de tomate mexicanos, los cuales validaron los estándares requeridos y el convenio se aprobó con base en el marco normativo comercial de ese país. 

Sin embargo, en junio de 2023, la Florida TomatoExchange, organización de productores de tomate de Florida, ingresó una solicitud al Departamento de Comercio de ese país para que termine con el Acuerdo, y al tomate mexicano se le impongan derechos de importación, con el argumento de que este tiene un precio inferior a los precios de referencia. Lo anterior, alegaron los integrantes de dicha organización, ocasiona que la industria estadounidense de tomate, principalmente la del estado de Florida, sea afectada.  

En el pronunciamiento del Senado mexicano, se destaca que las exportaciones mexicanas hacia los Estados Unidos son un elemento de vital importancia para el funcionamiento de la economía de nuestro país y representa uno de los pilares del crecimiento y del empleo. Tan solo al cierre de 2022, el comercio agroalimentario entre México y la Unión Americana alcanzó los 73 mil 137 millones de dólares.  

México, se subraya en el documento, es actualmente uno de los 10 principales productores de tomate en el mundo y 99.7 por ciento de éste es exportado a Estados Unidos.  

“Esta solicitud es injusta, toda vez que en reiteradas ocasiones se ha demostrado lo benéfico que resulta el Acuerdo para ambas partes, pues al tratarse de un producto altamente perecedero, la producción mexicana permite suplir la demanda constante del mismo”.  

Además, enfatizaron los legisladores, el Acuerdo es auditado trimestralmente por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos y a razón de ello es que ha sido renovado en diversas ocasiones. Ante la posibilidad de que el Acuerdo sea suspendido de manera unilateral, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, inició varias acciones para impedir que sea cancelado.  

Las y los senadores destacaron que Sinaloa es el principal productor de tomate del país, pero la imposición de aranceles antidumping también afectaría a otros estados productores como San Luis Potosí, Michoacán, Zacatecas y Jalisco. 

“En suma, la cancelación del Acuerdo de Suspensión acarrearía graves problemas económicos para varios estados, dañaría los costos del producto y mermaría los empleos que se producen en el sector”, advirtieron.  

Por ello, la Mesa Directiva impulsó este pronunciamiento, por el que el Senado de la República respalda la solicitud realizada al Departamento de Comercio de los Estados Unidos, por parte del Gobierno de Sinaloa, para que el Acuerdo de Suspensión de 2019 en materia de exportación de tomate mexicano continúe en vigor

Además, hizo un llamado a la Secretaría de Economía para que apoye en los aspectos que sean necesarios para cumplir con este propósito.  

México podrá ampliar operaciones aéreas internacionales con categoría 1 en seguridad: Lucy Meza 

CON LA RECUPERACIÓN de la categoría 1 de seguridad de nuestro sistema aéreo, México aumentará sus operaciones internacionales y hacia Estados Unidos, señaló la senadora Lucy Meza, presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, al sostener que se logró el objetivo proyectado entre el Gobierno Federal y el Senado de la República

Lucy Meza reconoció las gestiones bilaterales que realizó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, con el gobierno de la Casa Blanca en Estados Unidos, y la labor desplegada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que el Sistema Aéreo Mexicano sea uno de los más seguros del mundo

Hoy la Agencia Federal de Aviación Civil confirmó que México recuperó la categoría 1 de seguridad en el Sistema Aéreo Mexicano, con lo que se levantan todas las medidas que limitaban las operaciones aéreas civiles y de carga internacionales. 

La presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República, Lucy Meza, recordó que en diciembre pasado se aprobaron, por mayoría de votos, reformas a la Ley de Aviación Civil y a la Ley de Aeropuertos, para unificar criterios técnicos con diversas disposiciones establecidas por la Organización de Aviación Civil Internacional. 

Finalmente, la senadora de Morena argumentó que con la recuperación de la categoría 1 de seguridad en el Sistema Aéreo Mexicano y las reformas aprobadas por el Senado mexicano, se impulsará la ampliación de rutas regionales. 

Genera el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez un ambiente de fiesta y esperanza: diputado Maurilio Hernández

NOS EXPLICÓ el diputado Maurilio Hernández González, Vicepresidente de la JuCoPo de la LXI Legislatura mexiquense, que, en el escenario en el que habrá de tomar posesión del Gobierno del Estado de México la Maestra Delfina Gómez Álvarez “se percibe un ambiente de fiesta y de esperanza luego de que a partir de este 16 de septiembre las y los mexiquenses serán gobernados por una mujer que ha ofrecido orientar su Administración a partir de la honestidad y el trabajo, a partir de trabajar para cumplir los compromisos contraídos en su campaña proselitista”. 

Maurilio Hernández nos habló de que hay conciencia del reto existente: “Existe un ambiente de fiesta y esperanza -nos reiteró-, pero, sobre todo hay conciencia plena en el nuevo Gobierno de trabajar con honradez, con transparencia en beneficio de las y los mexiquenses. Hay confianza en el Gobierno de Delfina Gómez; hay conciencia del gran reto que se asume, y también de que debe ser un gobierno distinto al que tuvimos durante 90 años”.

Estudiantes y egresados UAEMéx, reconocidos por inspirar a la juventud mexiquense

ESTUDIANTES Y EGRESADOS de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fueron reconocidos, en diferentes modalidades, con el Premio Estatal de la Juventud 2023 que otorga el Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Juventud, por su esfuerzo, constancia y dedicación para inspirar a la juventud mexiquense e impulsar el desarrollo de sus comunidades. 

Diego Reyes Figueroa, originario de Atlacomulco y estudiante del Plantel “Isidro Fabela Alfaro” de la Escuela Preparatoria de la UAEMéx, fue galardonado en la modalidad “Labor Social”, en la categoría A. 

Reyes Figueroa se ha dedicado al apoyo de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellas que tienen familiares dentro de hospitales. De igual manera, apoya con alimentos a familias que lo necesiten dentro y fuera de su municipio. Cabe destacar que algunos de estos insumos son recaudados a través de donaciones y colectas, mientras que otros son adquiridos por cuenta propia.

“Para mí esto significa una inspiración y un impulso más para lograr las cosas que me propongo. Yo los invito a reflexionar sobre uno mismo y respecto al entorno en el que viven para identificar áreas de oportunidad y, después, actuar sin miedo”, refirió el estudiante universitario. 

Jesús Bonifacio Mejía Remigio, originario de Tejupilco y estudiante de la Licenciatura en Derecho en el Centro Universitario Temascaltepec de la UAEMéx, obtuvo el reconocimiento en la modalidad“Trayectoria Académica”, Categoría B.

Mejía Remigio es consejero Universitario y forma parte de la Dirección de Seguridad y Protección Civil Universitaria. Brinda apoyo en situaciones de riesgo, además de haber participado en actividades como el XXX Congreso Internacional de Derecho y Criminología y el 13 Encuentro Universitario del Poder Judicial de la Federación.

Ellos de entre más jóvenes universitarios al ser reconocidos testimoniaron el gran reconocimiento s que cotidianamente se hace acreedora la Máxima Casa de estudios mexiquense.

Usted qué opina.

Convoca Max Correa a hacer equipo con la próxima secretaria del Campo 

LUEGO QUE LA MAESTRA Delfina Gómez Álvarez, próxima Gobernadora del Estado de México, anunciara su gabinete, el presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos, Max Correa Hernández destacó el nombramiento de María Eugenia Rojano Valdez, como secretaria del Campo, a la vez que convocó a hacer equipo con ella, para dignificar al campo mexiquense.

El también integrante de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal llamó al “equipo del campo” a hacer equipo con la próxima titular de la secretaría del Campo, y los invitó a apoyarla desde su trinchera, para dignificar al agro mexiquense, y a construir el bienestar y vida digna que las familias merecen

Max Correa expresó que la próxima Secretaría del Campo, es una mujer con conocimiento de la agenda de causas justas, por las que hemos luchado largos años; “una mujer honesta, que tiene una trayectoria de lucha en el movimiento de campesinas y campesinos, en México y en Latinoamérica; una mujer de las nuestras, como la maestra Delfina Gómez”. 

Alcalde Fernando Flores reconoce la apertura de la maestra Delfina Gómez

EL ALCALDE DE METEPEC, Fernando Flores Fernández, resaltó la nueva etapa que vive la entidad bajo el mandato de la maestra Delfina Gómez Álvarez, con quien, dijo, ha tenido comunicación para consolidar proyectos comunes

Durante la Octagésima Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, el presidente municipal, destacó la sensibilidad y apertura de la Gobernadora electa, que a partir del sábado asumirá la honrosa e importante tarea constitucional, la cual aseguró, tendrá total respaldo de su administración.

Ayer por la tarde previo a su ingreso al Teatro Morelos para acompañar a la Gobernadora del Estado de México, Fernando Flores al reiterarnos que desde ya su Administración de Gobierno estará trabajando cercano a la Gobernadora Delfina Gómez nos dejó en claro que al trabajar con ella ya no se toma en cuenta el color de la filiación partidista.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*