Alcaldes deben garantizar servicios y seguridad en límites Coacalco-Ecatepec: diputada Alicia Mercado

TRAS LOS SEÑALAMIENTOS de vecinos de tres colonias ubicadas en la zona de diferendo limítrofe entre Coacalco y Ecatepec, “sobre el cierre de accesos a la comunidad” por una inmobiliaria además de que carecen de seguridad y servicios públicos, la diputada Alicia Mercado Moreno lamentó que los alcaldes David Sánchez Isidoro y Fernando Vilchis Contreras “se laven las manos”, para no atender esta problemática cuando tienen la obligación de responder a las demandas de los habitantes y garantizar su seguridad.

La legisladora presentó en septiembre de 2022, ante el pleno de la Legislatura local una solicitud para la solución del diferendo limítrofe, “cerca del Canal de Cartagena, el cual separa a la colonia Luis Donaldo Colosio de las colonias Las Golondrinas y Playa Las Golondrinas, y por lo cual se ven afectados miles de vecinos con problemas de movilidad, seguridad pública, salubridad, materia ambiental, recursos hidráulicos y por falta de diversos servicios públicos municipales.

“Las colonias que se encuentran dentro del polígono se han visto en la orfandad en relación con la prestación de diversos servicios públicos municipales, los cuales son básicos e indispensables para su propia subsistencia”, apuntó.

Alicia Mercado lamentó que aunque los alcaldes David Sánchez Isidoro, de Coacalco, y Fernando Vilchis Contreras, de Ecatepec “hayan manifestado el 1 de febrero de 2023, la intención de resolver por acuerdo amistoso el diferendo limítrofe, en la realidad, ninguno de los asume la problemática existente en los dos municipios, ni apoyo a los afectados, que padecen intimidación y amenazas con armas de fuego de la constructora, y ahora la ruptura de tuberías de drenaje.

“Los presidentes municipales de Coacalco y Ecatepec evaden su responsabilidad, porque se supone que se pusieron de acuerdo para dar solución al diferendo limítrofe y no para ignorar la problemática, cuando su obligación es dar condiciones a los ciudadanos para que vivan dignamente y que tengan certeza jurídica de sus propiedades”, denunció.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*