•• EXPRESA EL SENADO SUS CONDOLENCIAS POR EL FALLECIMIENTO DE LA ESCRITORA CRISTINA PACHECO
•• Coordinación entre autoridades, indispensable para consolidar un Estado de México seguro: Delfina Gómez
•• Inaugura Secretario Horacio Duarte oficinas del Infonavit en Jilotepec
•• Ana Elisa Alcántara, investigadora UAEMéx, analiza la calidad del agua de la Laguna de Chimaliapan en el Estado de México
•• La economía social se puede consolidar en Edomex: Valentín González
•• Pone en marcha Juan Maccise Programa de Reconciliación Decembrina por la Seguridad
INICIAMOS:
LA MAESTRA DELFINA Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México acompañó al Presidente Andrés Manuel López Obrador en un recorrido de supervisión por las obras de la segunda etapa de “El Insurgente”, Tren Interurbano que conectará a la Ciudad de México con el Estado de México.
“Esta mañana acompañé al Presidente @lopezobrador_ a un recorrido para supervisar los avances en la estación Observatorio del Tren Interurbano “El Insurgente”, que conectará a nuestro estado con la capital del país,” informó la Mandataria mexiquenses a través de sus redes sociales.
En este recorrido estuvo el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama. Los mandatarios conocieron los avances de esta obra prioritaria del Gobierno Federal, que tendrá una longitud total de 57.7 kilómetros y se estima dará servicio a 230 mil personas usuarias al día.
La primera etapa entró en operación con cuatro estaciones en la entidad mexiquense: Zinacantepec, Toluca, Metepec y Lerma. En tanto que las tres estaciones restantes son Santa Fe, Vasco de Quiroga y la terminal Observatorio, en la Ciudad de México.
EXPRESA EL SENADO SUS CONDOLENCIAS POR EL FALLECIMIENTO DE LA ESCRITORA CRISTINA PACHECO
EL SENADO DE LA REPÚBLICA, por medio de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, expresó sus condolencias por el sensible fallecimiento de la destacada periodista, escritora y conductora mexicana Cristina Pacheco.
A nombre de los integrantes de este órgano legislativo, el senador José Antonio Álvarez Lima, expresó su solidaridad y condolencias con los familiares y amigos de quien es considerada como un referente del periodismo nacional.
Refirió que Cristina Pacheco les dio voz a todos los sectores de la población, pero, sobre todo, a la “gente de a pie”, con entrevistas y reportajes que dieron testimonio de los oficios y profesiones de las personas del barrio, de la comunidad.
“Participó en muchos medios de comunicación, con ello obtuvo, no sólo el cariño de los televidentes, sino el reconocimiento por su profesionalismo, objetividad y labor por la comunidad.
“Es una gran pérdida para el país. Su programa ‘Aquí nos tocó vivir’ fue un referente para conocer a profundidad a nuestro país. Un abrazo solidario a familiares, amigos y seguidores de la comunicadora”, expresó.
Álvarez Lima destacó que Cristina Pacheco fue una periodista muy reconocida, pues recibió, entre otros galardones, el Premio Nacional de Periodismo, el Premio Rosario Castellanos, el Premio de Periodismo Fernando Benítez, así como la Medalla al Mérito Ciudadano y Premio Rosario Castellanos a la Trayectoria Cultural de la Mujer.
“Desde el Senado de la República lamentamos profundamente el fallecimiento de la gran Cristina Pacheco, comunicadora y escritora destacada y muy querida”, concluyó el presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado.
Coordinación entre autoridades, indispensable para consolidar un Estado de México seguro: Delfina Gómez
AL REUNIRSE con los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México aseguró que su gobierno redoblará esfuerzos para mejorar las condiciones de seguridad y atender las causas que originan la violencia, para generar el bienestar de las familias mexiquenses.
“Hoy coincidimos en fortalecer las estrategias para mitigar las causas que desencadenan actos de violencia. Además de otros acuerdos que logramos a corto, mediano y largo plazo, que nos permiten ofrecerles tranquilidad a todas las familias mexiquenses. Los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz trabajamos de manera conjunta para consolidar un Estado de México seguro. #ElPoderDeServir”, señaló la Mandataria estatal a través de sus redes sociales.
En el Salón Guadalupe Victoria de Palacio de Gobierno en la ciudad de Toluca, la Maestra Delfina Gómez indicó que el Gobierno del Estado de México trabaja día con día para impulsar y acercar al pueblo mexiquense más y mejores programas que fortalezcan su desarrollo.
En la reunión número 68, la Mandataria mexiquense destacó que la unidad y coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno y las diversas instituciones encargadas de la seguridad y procuración de justicia, se combate a la delincuencia, para regresar tranquilidad a las y los mexiquenses.
En esta sesión participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México (FGJEM); Yuriria Torres Páez, Subsecretaria de la Policía Estatal, con la representación de Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad mexiquense; así como un representante de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).
Inaugura Secretario Horacio Duarte oficinas del Infonavit en Jilotepec
“DESDE EL GOBIERNO DEL ESTADO estamos decididos a sumarnos a los esfuerzos para generar desarrollo económico necesitamos recuperar los primeros lugares en el país; tenemos el potencial suficiente las comunicaciones correctas, el capital humano y tenemos necesidad de generar empleos bien pagados, empleos que permitan a nuestros ciudadanos contar con mejores condiciones de vida para ellos y sus familias”, así lo expresó el Secretario General de Gobierno en el marco de la inauguración del Centro de Servicio Infonavit (CESI) ubicado en Jilotepec donde más de 61 mil trabajadores en activo podrán acceder a un financiamiento para mejorar o adquirir una casa.
Antes el Secretario General de Gobierno destacó la cooperación entre empresas privadas, trabajadores, comunidad y gobierno para lograr el bienestar de las y los mexiquenses a través de una vivienda digna, una de las premisas del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
“Finalmente, Horacio Duarte Olivares reafirmó la importancia de unir esfuerzos entre las instituciones públicas y privadas para lograr el bienestar de las familias.
“Sabemos que esta relación entre las instituciones públicas, entre la iniciativa privada y el sector social a través de las asociaciones u organizaciones sindicales, es la forma más eficiente para que todos jalemos, todos empujemos en el mismo sentido, que es el desarrollo para el Estado de México”, acotó el Secretario General de Gobierno.
A la inauguración también asistió Rodolfo Nogués Barajas, Presidente Municipal de Jilotepec; Alicia Barrientos Pantoja, Subdirectora General de Gestión de Cartera; Zaie Arriaga, Directora General de Capital Humano de Liverpool; Abel Domínguez Azuz, Secretario General de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC); Miriam Victoria Sánchez Castro, titular del Organismo de Operación Administrativa Desconcentrada del Infonavit en el Estado de México; y Dayra Nallely Vergara, Delegada Regional del Infonavit en el Estado de México.
Ana Elisa Alcántara, investigadora UAEMéx, analiza la calidad del agua de la Laguna de Chimaliapan en el Estado de México
MUJERES EN LA CIENCIA. Ana Elisa Alcántara Valladolid, investigadora del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) estudia la calidad del agua en la Laguna de Chimaliapan, al sureste de la entidad, con el propósito de entender la relación que existe entre la diversidad microbiana, las condiciones fisicoquímicas y los contaminantes en el lugar.
Desde su tesis de licenciatura, la investigadora trabaja sobre la dinámica de los compuestos orgánicos en el Curso Alto del Río Lerma, una zona de alto valor hidrológico para el centro del país y la Ciudad de México, por ser una región de alta captación pluvial. Su investigación aporta interesantes resultados, ya que, a pesar de estar contaminada, existen microorganismos de vida libre que mantienen una relación positiva y eficiente sobrevivencia, entre ellos bacterias, protozoarios y hongos.
“Hemos encontrado que algunas fuentes de contaminación antropogénica no afectan a ciertos grupos de microorganismos de la laguna, es decir, existe una interacción positiva entre la calidad del agua y las especies estudiadas en esta investigación”, refirió.
En este sentido, Alcántara Valladolid explicó que aún existen contaminantes de tipo antropogénico que se depositan en la laguna y han coexistido con la microbiota, por lo tanto, es probable que esta interacción positiva ya cuente con un tiempo considerable de adecuación y respuesta ecológica por parte de los microorganismos.
Otros factores que se relacionan con la dinámica microbiana de la laguna son algunas actividades turísticas recreativas, cinegéticas y paseos en lancha que se han implementado desde hace tiempo en el sitio y funcionan como estrategia de manejo; sin embargo, el objetivo no es que estas prácticas desaparezcan, sino que se apoye su mejora y sean más amigables con el ambiente, conociendo esta dinámica positiva que aún existe entre los microorganismos de sistema, afirmó Alcántara Valladolid.
La economía social se puede consolidar en Edomex: Valentín González
EL DIPUTADO VALENTÍN González Bautista afirmó que en el Estado de México se puede consolidar la economía social, debido a que llegó a la gubernatura Morena, por ello confía en que se apruebe su iniciativa por la que se crea la Ley para de Fomento Cooperativo del Estado de México.
«La iniciativa para que el Estado de México cuente con una Ley específica propia para el fomento operativo es con el propósito de darle una herramienta legal, un instrumento de apoyo jurídico y desde luego económico y social a los trabajadores y a las trabajadoras de los sectores productivos, principalmente el sector social de la economía mexiquense, porque no están formalizadas la mayoría de las actividades que realizan los productores que caen por la necesidad de tener ingresos en el área de la informalidad», aseguró en entrevista.
El legislador de Morena, añadió que estos sectores no se pueden respaldar en una figura jurídica de carácter organizativo para desarrollar sus actividades, que pueden ser productivas, de prestación de servicios, de capacitación, de educación, de cultura, de recreación; es decir prácticamente todas las actividades que pudieran recibir el apoyo al contar con un marco jurídico que les permita actuar en el impulso y desarrollo de la actividad económica de la entidad.
Hay que destacar que el estado de México se recuperó ya de los efectos económicos derivado de la pandemia de Covid 19, sin embargo, la mitad de su población, 9 millones, registra situación de pobreza; 8 de cada 100 mexiquenses se encuentra en pobreza extrema, según datos del CONEVAL de abril de 2023, expuso el legislador.
Pone en marcha Juan Maccise Programa de Reconciliación Decembrina por la Seguridad
CON EL OBJETIVO DE PROTEGER a las y los habitantes de la capital mexiquense y visitantes durante las celebraciones propias de la época, el Presidente Municipal, Juan Maccise Naime, anunció la puesta en marcha el Programa de Reconciliación Decembrina por la Seguridad.
En el marco de la última sesión del año 2023 del Consejo Municipal de Seguridad Pública, y en línea con los esfuerzos por la recuperación de la confianza y reconciliación con la ciudad, en esta nueva etapa de la administración municipal, indicó que ha instruido a la Dirección General de Seguridad y Protección refuerce la vigilancia en estas fechas tan importantes, en las que las toluqueñas, toluqueños y turistas aprovechan para realizar compras, asistir a convivencias y reunirse con sus familiares.
Para dar certeza a todas las familias toluqueñas y las que vengan de visita en esta temporada, de que podrán convivir en un ambiente de tranquilidad y seguridad, disfrutando de la ciudad con el total y decidido respaldo de la autoridad municipal, se pone en marcha el Programa de Reconciliación Decembrina por la Seguridad que comprende:
“El establecimiento de puntos fijos de acción, reacción y apoyo, así como recorridos tácticos de seguridad en centros comerciales, zonas de bancos, mercados, restaurantes, el centro histórico y las delegaciones. Mientras que, para salvaguardar la integridad de los ciudadanos, se reforzará el patrullaje en las zonas y circuitos carreteros para prevenir el robo a transeúnte y transporte público”, de entre más acciones por la seguridad.
Antes de finalizar la reunión, el presidente municipal invitó a todos los miembros del consejo a realizar una visita de reconocimiento al Centro de Mando Municipal, con la finalidad de que todos puedan conocer a detalle su funcionamiento y alcance.
Por último, con un mensaje dirigido a miembros del Consejo Municipal de Seguridad, integrantes del cabildo y ciudadanía en general, Juan Maccise explicó que, con estas acciones, el Gobierno Municipal responde a la confianza que los coterráneos le brindan, y reiteró que el Ayuntamiento de Toluca está a su servicio, también aprovechó para desear a todas las toluqueñas y toluqueños muy felices fiestas.
A NUESTROS AMABLES LECTORES: AL TIEMPO DE DESEARLES UNA FELIZ NAVIDAD Y UN VENTUROSO 2024 LLENO DE SALUD, ANUNCIAMOS UN DESCANSO LUEGO DE ESTA ENTREGA Y RETORNAMOS EL VIERNES 05 DE ENERO.
Dejar una contestacion