PLANTEAN EN EL SENADO NO PERMITIR ENTRADA DE MENORES A PELEAS DE GALLOS Y CORRIDAS DE TOROS

•• Entrega Gobernadora Delfina Gómez tarjetas de “Mujeres con Bienestar”, en San Felipe del Progreso

•• Reporta GEM disminución en feminicidios, extorsiones y secuestros en San Felipe del Progreso

•• UAEMéx y UANL comparten experiencias sobre el uso de Inteligencia Artificial en el ámbito educativo

•• Estudiantado UAEMéx intercambia experiencias sobre planeación y urbanismo

•• Alcaldes deben garantizar servicios y seguridad en límites Coacalco-Ecatepec: diputada Alicia Mercado

•• Es tiempo de lealtad y unidad al PRI: Ana Lilia Herrera

•• Metepec seguro: Fernando Flores

•• La seguridad es la máxima prioridad de Toluca: Juan Maccise

INICIAMOS:

LA SENADORA Estrella Rojas Loreto presentó una iniciativa que reforma la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que tiene el propósito de prohibir que los menores asistan a eventos o espectáculos que impliquen violencia con animales, como las corridas de toros y peleas de gallos.

En el proyecto, publicado en la Gaceta del 14 de diciembre, la legisladora del PAN consideró que por el alto contenido de violencia que implican algunos espectáculos, que suelen conllevar la pérdida de la vida de los animales, al igual que en los videojuegos, cine u otro tipo de distracciones, deben existir restricciones que consideren la edad.

“El Comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), responsable máximo de examinar el cumplimiento de la Convención de los Derechos del Niño, se ha pronunciado de forma expresa en contra de que las personas menores de edad asistan y participen en eventos taurinos en México”, destacó.

Agregó que en las observaciones finales en los últimos informes de México, relativos a la Convención sobre Derechos del Niño, el Comité mencionó que “está particularmente preocupado por el bienestar físico y mental de los niños que acuden a escuelas taurinas y participan en corridas de toros y otros espectáculos asociados a ella, así como por el bienestar mental y emocional de los espectadores infantiles que están expuestos a la violencia de las corridas de toros”.

Rojas Loreto recordó que el artículo 13 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes establece que entre los derechos de este sector están el derecho a la vida, a la paz, a la supervivencia y al desarrollo, así como el derecho de acceso a una vida libre de violencia y a la integridad personal.

Dichos principios, agregó, implican el cuidado de la salud mental infantil y, por ende, deben ser ajenos a cierto tipo de eventos relacionados con la crueldad animal, así lo expuso la senadora Estrella Rojas de entre más conceptos.

Entrega Gobernadora Delfina Gómez tarjetas de “Mujeres con Bienestar”, en San Felipe del Progreso

En el municipio de San Felipe del Progreso, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó tarjetas del programa integral “Mujeres con Bienestar” a mexiquenses originarias de esta demarcación, el cual dota de herramientas y recursos económicos que fortalecen a la población femenina y les permiten salir adelante en temas como educación, salud, transporte y asistencia legal.

La Titular del Ejecutivo mexiquense destacó que este programa llegó a la comunidad Mazahua, como una forma de acompañar con derechos y apoyos a las mujeres de esta zona que se caracterizan por su trabajo artesanal en ramas como el textil y la gastronómica, pero que no han conseguido el reconocimiento y el empoderamiento que necesitan.

Tenemos que trabajar en esta zona, yo creo que de momento ha sido olvidada, ya es momento de hacer justicia y de trabajar más para nuestros pueblos originarios que tanto lo merecen, pero que también tanto lo necesitan”, apuntó la Maestra Delfina Gómez.

Asimismo, la Mandataria estatal agradeció el apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha enseñado que “el poder es bueno cuando se sirve al pueblo”; asimismo reconoció el trabajo de los diputados locales y federales, quienes son los que aprueban el presupuesto para emprender este tipo de programas.

EN SU OPORTUNIDAD, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar detalló que a partir del jueves 21 de diciembre se dispersará el pago de este programa, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre y que, a finales de enero, llegará el primer bimestre del 2024. Reiteró la importancia de activar su tarjeta, de lo contrario, no podrán retirar su apoyo.

Acompañaron a la Gobernadora Delfina Gómez en la entrega de tarjetas José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; Javier Jerónimo Apolonio, Presidente Municipal de San Felipe del Progreso; Iván Marín Rangel, Director Regional de Programas para el Desarrollo de la Secretaria de Bienestar del Gobierno de México.

Reporta GEM disminución en feminicidios, extorsiones y secuestros en San Felipe del Progreso

DURANTE LA MESA de Coordinación para la Construcción de la Paz, que encabezó la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, se dio a conocer que los delitos de feminicidio y secuestro disminuyeron 50 por ciento, mientras que el delito de extorsión se redujo en 30 por ciento este año en comparación con 2022 en el municipio de San Felipe del Progreso.

“Este miércoles la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz la realizamos en #SanFelipeDelProgreso, donde contamos con la asistencia del Presidente Municipal @JavierJeronimoA. Hoy, la @FiscaliaEdomex y la @SS_Edomex dieron a conocer la disminución en los delitos de alto impacto, como feminicidios, secuestros y extorsión en lo que va del año, en comparación al 2022. Gracias a las acciones coordinadas entre el Gobierno federal, los municipios y el Gobierno del @Edomex, conformamos esta mesa, en la que trabajamos para brindar paz a las familias mexiquenses. Con #ElPoderDeServir construimos un estado seguro para impulsar el bienestar social”, así lo dio a conocer la Mandataria estatal a través de sus redes sociales. 

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), esta tendencia obedece a las acciones implementadas en este municipio, del 01 de enero al 19 de diciembre de 2022, respecto al mismo periodo en 2023.

En la reunión número 67, celebrada en el Área Administrativa de Emilio Portes Gil, en este municipio, estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México (FGJEM); Javier Jerónimo Apolonio, alcalde de San Felipe del Progreso; así como un representante de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).

UAEMéx y UANL comparten experiencias sobre el uso de Inteligencia Artificial en el ámbito educativo

NOS INFORMAN QUE se inauguró el Primer Foro Web “Didáctica e Innovación, Fundamentos y Demostración”, que reunió, en colaboración, a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

La directora de Estudios de Nivel Medio Superior, Eva Lilia García Escobar, mencionó que compartir experiencias, a través de estas actividades, permite guiar de manera informada al alumnado sobre temas actuales, a través de instrumentos virtuales que son un gran complemento para el desarrollo de conocimientos y habilidades dentro del desempeño académico, haciendo un uso responsable, ético y humano de las mismas para una buena formación.

Por su parte, la directora de la Preparatoria 7 “Dr. Oscar Vela Cantú” de la UANL, Cenia de la Garza Salinas, resaltó que los espacios de reflexión en torno a una educación innovadora contribuyen a enriquecer las discusiones y fomentan la colaboración internacional educativa a través de conferencias, paneles y demostraciones que promueven una calidad educativa y un desarrollo sostenible de la educación.

Como primera actividad del Foro, la investigadora María del Socorro Castañeda Díaz, del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) de la Autónoma mexiquense, ofreció la Conferencia Magistral “Inteligencia Artificial y ética: el “nuevo” reto de la educación”, donde recalcó que la inteligencia artificial no es un tema novedoso; sin embargo, está causando miedo e incertidumbre en la sociedad, pues se cree que podría salirse de control.

Estudiantado UAEMéx intercambia experiencias sobre planeación y urbanismo

EN MÁS INFORMACIÓN DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS MEXIQUENSE conocemos que con el propósito de fomentar la colaboración interdisciplinaria entre estudiantes de diversas áreas de las ciencias sociales, exactas y de estudios territoriales, promoviendo el diálogo, la reflexión y el intercambio de experiencias de investigación en el posgrado de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), se llevó a cabo el primer Foro de Análisis «Configurando el futuro: explorando el hábitat y la calidad de vida desde la perspectiva social y espacial».

La actividad fue promovida por el estudiantado de los posgrados de la Maestría en Estudios de la Ciudad, Doctorado en Urbanismo y la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEMéx.

Este foro, nos indican, buscó ser un espacio de reflexión para discutir y abordar los retos comunes que enfrentan los estudiantes en sus proyectos de investigación, promoviendo soluciones colaborativas con un enfoque holístico en la investigación, además de fomentar la colaboración continua en la comunidad académica, contribuyendo así al avance del conocimiento en ciencias sociales, exactas y de los estudios del territorio.

El director de Investigación y Estudios Avanzados, Juan Roberto Calderón Maya, expresó que el foro es una actividad pertinente porque impulsa desde la innovación, la participación conjunta para buscar estrategias de solución y vinculación con diferentes áreas del conocimiento. Durante el foro participaron 15 diferentes posgrados de ocho universidades, colegios e institutos de todo el país.

Alcaldes deben garantizar servicios y seguridad en límites Coacalco-Ecatepec: diputada Alicia Mercado

TRAS LOS SEÑALAMIENTOS de vecinos de tres colonias ubicadas en la zona de diferendo limítrofe entre Coacalco y Ecatepec, “sobre el cierre de accesos a la comunidad” por una inmobiliaria además de que carecen de seguridad y servicios públicos, la diputada Alicia Mercado Moreno lamentó que los alcaldes David Sánchez Isidoro y Fernando Vilchis Contreras “se laven las manos”, para no atender esta problemática cuando tienen la obligación de responder a las demandas de los habitantes y garantizar su seguridad.

La legisladora presentó en septiembre de 2022, ante el pleno de la Legislatura local una solicitud para la solución del diferendo limítrofe, “cerca del Canal de Cartagena, el cual separa a la colonia Luis Donaldo Colosio de las colonias Las Golondrinas y Playa Las Golondrinas, y por lo cual se ven afectados miles de vecinos con problemas de movilidad, seguridad pública, salubridad, materia ambiental, recursos hidráulicos y por falta de diversos servicios públicos municipales.

“Las colonias que se encuentran dentro del polígono se han visto en la orfandad en relación con la prestación de diversos servicios públicos municipales, los cuales son básicos e indispensables para su propia subsistencia”, apuntó.

Alicia Mercado lamentó que aunque los alcaldes David Sánchez Isidoro, de Coacalco, y Fernando Vilchis Contreras, de Ecatepec “hayan manifestado el 1 de febrero de 2023, la intención de resolver por acuerdo amistoso el diferendo limítrofe, en la realidad, ninguno de los asume la problemática existente en los dos municipios, ni apoyo a los afectados, que padecen intimidación y amenazas con armas de fuego de la constructora, y ahora la ruptura de tuberías de drenaje.

“Los presidentes municipales de Coacalco y Ecatepec evaden su responsabilidad, porque se supone que se pusieron de acuerdo para dar solución al diferendo limítrofe y no para ignorar la problemática, cuando su obligación es dar condiciones a los ciudadanos para que vivan dignamente y que tengan certeza jurídica de sus propiedades”, denunció.

Es tiempo de lealtad y unidad al PRI: Ana Lilia Herrera

ESTE ES EL MOMENTO DE LA LEALTAD y unidad al PRI que nos ha dado todo, es tiempo del compromiso y los resultados de los priistas mexiquenses que enfrentarán la próxima elección del 2024; con inclusión cerramos filas para ser más competitivos con un sólo proyecto, señaló la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), Ana Lilia Herrera Anzaldo, al dejar en claro que esta dirigencia atenderá a todas y todos, con la confianza de lo que cada uno aporta para construir un mejor partido político

Acompañada de la representante del CEN del PRI y secretaria general de la CNOP, Cristina Ruiz Sandoval, la dirigente estatal aseguró que todos los priistas son necesarios y son bienvenidos sus valiosos liderazgos para asumir los retos del próximo año, “el partido somos todos y es de todos, no de una sola persona”, agregó.  

En presencia de los coordinadores del Grupo Parlamentario a nivel federal, Miguel Sámano Peralta, y de la Cámara local, Elías Rescala Jiménez, la presidenta expresó que el país requiere de voces críticas y oposición real que mire más allá de sus intereses personales y que no abdiquen a los valores de ratificar su compromiso con la Nación y el Estado de México, “este es el momento de la lealtad y firmeza con el pueblo de México”.  

Metepec seguro: Fernando Flores

CONOCEMOS QUE EL ALCALDE METEPEC, Fernando Flores Fernández, funcionario al que le gusta hacer las cosas bien, tiene como prioridad aplicar la prevención en donde deba aplicarse; y, prevenido como es, a través de su área especializada, dio a conocer que el inicio de la temporada invernal, de vacaciones por fin de año y la navidad, están resguardadas en Metepec con un blindaje integral a través de un amplio operativo de seguridad con la participación de elementos de la Corporación de Policía, Protección Civil, Bomberos y personal de inspección de Gobernación, todos de Metepec, así como el apoyo de fuerzas del Estado de México y la Guardia Nacional.

A partir de ayer martes 19 de diciembre y hasta el próximo 7 de enero, se aplicará un esquema de vigilancia especial en todo el territorio, a fin de resguardar la integridad física y patrimonial de habitantes y visitantes.

Por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, entra en acción la totalidad de elementos, es decir, 380 uniformados con más de 80 unidades (patrullas y motocicletas).

En tanto que se sumará Protección Civil y Bomberos con todo el personal disponible, como paramédicos y hasta practicantes, mientras que Gobernación, dispondrá de los inspectores para vigilar el funcionamiento adecuado del comercio establecido y de temporada.

A este operativo coordinado, se adhiere la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Guardia Nacional.

Y a las pruebas se remite el alcalde Flores Fernández:

Alrededor de las 13:30 horas de este miércoles, dos hombres fueron detenidos sobre la vialidad Las Torres en Metepec, por su presunta participación en el robo de casas habitación de este municipio.

En una acción coordinada de la policía de Metepec con la Secretaría de Seguridad del Estado, se logró la detención de dos personas originarias de la Delegación Azcapotzalco en la Ciudad de México.

Los individuos habrían participado en dos hechos anteriores los días 13 y 14 de diciembre en el fraccionamiento Izcalli Cuauhtémoc II y este día en un robo también a casa habitación en San Salvador Tizatlalli.

Fueron presentados ante el MP.

O sea…

La seguridad es la máxima prioridad de Toluca: Juan Maccise

La seguridad pública es la máxima prioridad del gobierno municipal, por lo cual el Primer Edil de Toluca, Juan Maccise Naime, puntualizó en que la seguridad es para su administración el tema más sensible y refrendó su confianza e instruyó al Director de Seguridad y Protección, Eduardo González González, la realización de los trabajos necesarios para salvaguardar el bienestar de las y los toluqueños.

Al escuchar las exposiciones de las diversas dependencias, Maccise Naime, acordó un reforzamiento inmediato a los trabajos de coordinación y actividades entre el gobierno municipal y las diferentes instancias de seguridad, para de manera inmediata, se atienda el tema de los “motorratones”, por lo que a la brevedad, iniciaran despliegues de operativos para atacar esta problemática.

Asimismo, destacó que la continuidad de la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz y la colaboración estrecha que se mantendrá con el Gobierno del Estado y la Federación, garantizará la eficiencia del trabajo en temas de seguridad, de igual manera las dependencias coincidieron en que la ciudadanía debe coadyuvar presentando sus denuncias, ya que ello permite la creación de estrategias para atender los delitos de los que han sido objeto.

Por su parte la Fiscalía Especializada en el combate a Robo de Vehículos dio cuenta de la incidencia delictiva al día 19 de diciembre, la cual refiere una disminución del -4.1% con relación al 2022 por robo de vehículo en la capital.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*