SUGIERE SENADORA ANA LILIA RIVERA GUARDAR PRUDENCIA Y MESURA

*** JUCOPO BUSCA CONSENSOS CON GP PARA DESIGNAR A MINISTRA DE SUPREMA CORTE: EDUARDO RAMÍREZ 

*** Gobernadora Delfina Gómez Álvarez visita a pobladores de Texcaltitlán; escucha sus demandas y brinda atención directa

*** Somos una sola fuerza, federales y estatales, coordinados en Texcaltitlán, afirma la Gobernadora Delfina Gómez

*** El GPPRI defenderá un Paquete Fiscal 2024 responsable: Diputado Elías Rescala

*** Cuenta UAEMéx con agentes de cambio y líderes potenciales, en personas egresadas de posgrado

*** UAEMéx suma propuestas para resolver desafíos ambientales en el Estado de México 

*** Rosario Elizalde detalla actividades de la Feria Internacional de la Piñata de Acolman

INICIAMOS:

VÍA SUS REDES SOCIALES, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, al dar a conocer que ayer por la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que “enviará al Congreso una reforma administrativa para desaparecer los órganos autónomos”, llamó a guardar prudenciaa guardar mesura,  hasta no conocer el contenido de esas iniciativas.

La senadora por Tlaxcala consideró pertinente mejor esperar para así tener “una oportunidad de poder llevar al debate público las visiones y opiniones que se puedan vertir sobre lo que representan el poder judicial y los órganos autónomos desde diversas visiones en nuestro país”. Aquí la transcripción de su mensaje:

“Hoy (ayer) por la mañana ha anunciado el presidente de México el licenciado Andrés Manuel López Obrador que enviará al Congreso varias iniciativas a fin de impulsar una reforma administrativa para desaparecer los órganos autónomos.

“Esto se suma al anuncio que hiciera la semana pasada de enviar al Congreso reformas constitucionales para impulsar una reforma al Poder Judicial en materia electoral y en materia de guardia nacional.

“Los invito para que mientras no conozcamos el contenido de estas iniciativas guardemos prudencia,espero que tengamos una oportunidad de poder llevar al debate público las visiones y opiniones que se puedan vertir sobre lo que representan el Poder Judicial y los órganos autónomos, desde diversas visiones en nuestro país.

“En tanto los invito a que guardemos mesura y esperemos el momento para tener un elevado debate de interés nacional en estos importantes temas,mientras tanto, en cuanto haya más información les estaremos informando a través de este medio y de todos los medios oficiales que tiene el Senado de la República”.

Fin de transcripción.

Prudencia y mesura, ante el anuncio del presidente López Obrador, sugiere la senadora Ana Lilia Rivera.

Usted lector qué opina.

JUCOPO BUSCA CONSENSOS CON GP PARA DESIGNAR A MINISTRA DE SUPREMA CORTE: EDUARDO RAMÍREZ 

EL PRESIDENTE DE LA JUNTA de Coordinación Política, Eduardo Ramírez Aguilar, destacó que se trabaja de cerca con los Grupos Parlamentarios, para construir la mayoría calificada que requiere la designación de una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.  

Agregó: “estoy claro que vamos a encontrar una mayoría calificada”, para que sea el Senado de la República “quien dé ese voto de confianza”, para quien cubra la vacante que dejó el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea en el máximo tribunal del país.  

“He tenido mucho acercamiento con todos los Grupos Parlamentarios; algunos me han fijado su postura con mucha determinación y con mucha claridad política (…) Espero tener la mayoría calificada para sacar el nombramiento de la Corte”, expresó en entrevista.  

Refirió que entre los pendientes de la Cámara de Senadores, de cara al cierre del Periodo de Sesiones, también se encuentran los nombramientos de los magistrados regionales electorales, para los cuales, indicó que ya se tiene “un avance significativo para entrar con todo en la negociación”. 

De la misma forma, agregó, se busca la construcción de acuerdos para sacar adelante los nombramientos de las salas regionales en materia electoral, pues son más de 40, “y esto es un poco más complejo”. 

Precisó que también se ha trabajado para que se apruebe el próximo miércoles, 13 de diciembre, la extinción de Notimex

Eduardo Ramírez recordó que el Senado ya avanzó en los nombramientos de los comisionados de la Comisión Federal de Electricidad; así como las reformas a la Ley de Coordinación Fiscal, para consolidar el IMSS-Bienestar. 

En el tema de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), expresó que el Senado dio un paso importante, porque se cierra un capítulo de impugnaciones y se abre un nuevo proceso de inscripción

Respecto de la propuesta del Presidente de la República para desaparecer a los organismos autónomos, el legislador subrayó que es necesario “hacer un análisis de lo que sí sirve y de lo que no”. 

Puntualizó que el próximo 14 de diciembre el Senado de la República cerrará los trabajos del Periodo Ordinario de Sesiones.

Gobernadora Delfina Gómez Álvarez visita a pobladores de Texcaltitlán; escucha sus demandas y brinda atención directa

LA MAESTRA DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, Gobernadora del Estado de México, visitó el municipio de Texcaltitlán, donde se reunió con pobladores de la comunidad de Texcapilla, en el sur de la entidad

“Ya nos hicieron algunas manifestaciones de sus necesidades, obviamente lo que quieren es más seguridad. El apoyo a los deudos que también es algo que vamos a atender y piden también apoyo psicológico para trabajar con los que vivieron directo este lamentable suceso”, afirmó la Mandataria estatal.

Acompañada de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad; así como de representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal, la Gobernadora Mexiquense recorrió el sitio donde el pasado viernes 8 de diciembre, se suscitó el lamentable enfrentamiento entre pobladores y presuntos integrantes de un grupo de la delincuencia organizada.

Durante su visita a los pobladores, la Gobernadora Delfina Gómez pidió a la Sedena coordinar los operativos de seguridad y ayuda a las comunidades para atender de manera directa los problemas del Estado de México.

Somos una sola fuerza, federales y estatales, coordinados en Texcaltitlán, afirma la Gobernadora Delfina Gómez

PREVIAMENTE, AL ENCABEZAR LA MESA DE COORDINACIÓN para la Construcción de la Paz, la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez dio puntual atención y seguimiento a las acciones implementadas derivado de los sucesos registrados en el municipio de Texcaltitlán, el pasado 8 de diciembre.

La Maestra Delfina Gómez informó que se mantiene la coordinación del Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Seguridad estatal con las Secretarías de Marina, de la Defensa Nacional, de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Guardia Nacional.

“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz dimos puntual atención y seguimiento a los sucesos de Texcaltitlán. Somos una sola fuerza: sin precedentes, mantenemos la coordinación entre cinco dependencias federales y estatales, enfocada en la vigilancia permanente en la zona sur del Estado de México”, señaló la Gobernadora mexiquense.

En sus redes sociales, la Maestra Delfina Gómez detalló: “Atenderemos las causas que generan violencia con mayor seguridad y con programas sociales y de atención integral”.

Acompañada de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México y de Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad, la Gobernadora Delfina Gómez reconoció el trabajo conjunto entre las instituciones de seguridad para restablecer el orden en la zona y proteger a los habitantes de ese municipio.

El GPPRI defenderá un Paquete Fiscal 2024 responsable: Diputado Elías Rescala

EL PASADO FIN DE SEMANA el diputado Elías Rescala Jiménez, respecto del análisis y discusión del Paquete Fiscal 2024, dejó en claro que el GPPRIdefenderá un proyecto responsable, que fortalezca a las instituciones, a los municipios y que dé respuesta a las necesidades que demandan las y los mexiquenses en materia de obra pública, seguridad, salud y desarrollo social, entre otros rubros.

Ahora, en el marco del 2do. Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de su compañero diputadopor el Distrito XIII electoral, Iván Esquer Cruz –ver nuestra entrega de este lunes-, Elías Rescala, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura mexiquense, al refrendar su posicionamiento para el Paquete Fiscal 2024, se pronunció por fortalecer la democracia estatal a través de instituciones como el Instituto Electoral del Estado de México que estará a cargo del proceso electoral 2024; y enfatizó que se busca mayor presupuesto para el campo para mejorar la calidad de vida de las y los productores agrícolas.

En este sentido, afirmó que una de las inquietudes de la Fracción Parlamentaria que encabeza es el incremento en la tasa de un impuesto ecológico y las imposiciones de dos nuevos conceptos, toda vez que han tenido un acercamiento con las Cámaras Empresariales donde expresan que agrava su actividad.

Similar orientación tuvo Rescala Jiménez para con las agendas Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y el Poder Judicial, además de que buscarán que se dé continuidad a proyectos de obra como el Mexicable, el Trolebús Chalco-Santa Martha y los Caminos del Sur del Estado de Méxicosin dejar de lado la estabilidad del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (Fefom) la salud al través del ISSEMyM, dichas agendas de entre otras.

Deja pues en claro el diputado Elías Rescala Jiménez -observado su reiterado posicionamiento-, que el debate por el mencionado Paquete Fiscal 2023 con las distintas Fracciones parlamentarias no será un día de campo

Conocemos que previo a estas deliberaciones, se registrarán no una sino varias platicas con los representantes del área financiera del Gobierno del Estado de México.

Estas mismas, por lo que conocemos, tampoco serán días de relajación.

Usted qué anticipa estimado Lector.

Cuenta UAEMéx con agentes de cambio y líderes potenciales, en personas egresadas de posgrado

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, encabezó la ceremonia de Entrega de Grados de Maestría y Doctorado Otoño 2023, en la cual reconoció la dedicación y compromiso que demostraron las y los graduados durante sus años de estudio.

En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría, Barrera Díaz expresó que las personas que se graduaron de posgrado cuentan con un alto nivel de especialización en sus respectivas áreas de conocimiento, además de que desarrollaron habilidades de pensamiento crítico, resolución de problemas y capacidad de adaptarse a entornos desafiantes.

“Esta universidad espera de ustedes su actuación como agentes de cambio, como líderes potenciales y promotores del conocimiento. Sus acciones y decisiones afectarán a su entorno inmediato y a la sociedad en general”, afirmó el rector de la UAEMéx.

Luego de enlistar los más de 100 programas de posgrado que la Máxima Casa de Estudios mexiquense ofrece, Barrera Díaz afirmó que las y los graduados representan un activo muy importante para la sociedad, así como para la academia, para las empresas o en los emprendimientos que realizan porque cuentan con conocimiento profundo y especializado, así como herramientas investigativas.

Barrera Díaz, en compañía de la secretaría de Investigación y Estudios Avanzados, Martha Patricia Zaraza Delgado, entregó los grados a cada uno de los graduados.

UAEMéx suma propuestas para resolver desafíos ambientales en el Estado de México 

EN MÁS INFORMACIÓN SE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS MEXIQUENSE, el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz al impartir la conferencia magistral“Bienestar Ambiental”, en el marco de los Foros de Consulta Popular Ciudadana para la Elaboración del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, dejó en claro que la calidad del medio ambiente en que vivimos tiene un efecto directo en nuestra salud y bienestar, por ello es necesario ver al medio ambiente como algo cercano para su cuidado y protección.

Acompañado de la secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis y el Secretario del Agua, Pedro Moctezuma Barragán, Barrera Díaz explicó que, a nivel nacional, diariamente se generan más de 100 mil toneladas de basura. Ante el crecimiento de la mancha urbana, los municipios llevan los residuos a los municipios anexos que si no es tratada correctamente se puede convertir en un foco de infección y en una fuente de contaminación

“En la Autónoma mexiquense hemos convocado a todos los espacios universitarios para hacer campañas de recolección de residuos, una de ellas es la Campaña de Recolección de Envases de PET y taparroscas de Plástico, en donde hemos recolectado más de 100 mil toneladas de botellas. Esta campaña evita la emisión de 176,000 kg de Dióxido de Carbono Equivalente (CO2e)”, abundó. 

“Como Administración, estamos haciendo que en los edificios de los Espacios Universitarios se están colocando Sistemas de Captación de Agua de Lluvia en las azoteas, que al llover se conduce y se manda a una cisterna para posteriormente llevarla a un sistema de tratamiento para su uso en sanitarios y para regar plantas de ornato. En algunos espacios, se cuenta con un sistema más avanzado en donde ya estamos embotellando el agua de lluvia para consumo humano”, apuntó.   

Por otra parte, Barrera Díaz explicó que en las grandes capitales se están concentrando diversas actividades que están cambiando la composición del aire, lo que está afectando a la población en general por enfermedades respiratorias ocasionadas por la contaminación del aire.

Al finalizar, el rector apuntó que todas las propuestas que ha implementado la UAEMéx para ser una universidad verde están a disposición del Gobierno del Estado de México, ya que el eje seis, que corresponde al bienestar ambiental y acceso universal al agua, es una suma de voluntades para resolver los desafíos ambientales de la entidad mexiquense.

Rosario Elizalde detalla actividades de la Feria Internacional de la Piñata de Acolman

La diputada María del Rosario Elizalde Vázquez, presidenta de la comisión legislativa de Desarrollo Turístico y Artesanal, junto con Osvaldo Cortés Contreras, presidente del Comité Organizador de la Feria Internacional de la Piñata (FIPA) de Acolman y artesanos, detallaron las actividades a desarrollarse del 14 al 17 de diciembre en el municipio ubicado al norte del Estado de México, a tan solo 50 minutos de la Ciudad de México.

Informaron que la FIPA contempla obras de teatro, conciertos de orquestas sinfónicas, muestras artesanales, conferencias, así como la presentación de mil 650 artistas en cuatro escenarios, entre los cuales están la Original Banda Limón, la agrupación de rock-ska Salón Victoria y DLD, entre otras.

La representante popular de Morena por el distrito electoral XXXIX, Rosario Elizalde, en conferencia de prensa registrada en el salón Benito Juárez del Congreso mexiquense, recordó que Acolman es “Pueblo con Encanto” y las y los visitantes a la FIPA tendrán la oportunidad de conocer no sólo a los artesanos y el proceso que involucra su elaboración, sino incluso de confeccionar su propia piñata, ya que hay talleres para tal propósito.

Puntualizó la diputada Elizalde que la Feria Internacional de la Piñata, verificada desde 2019 en Acolman, ofrece una amplia gama de atractivos turísticos, por ello es muy relevante que las y los mexiquenses de todas las latitudes, así como ciudadanos de la Ciudad de México y de todo el país, tengan la oportunidad de conocer el municipio, a sus artesanos y a su maravillosa población.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*