Paquete Fiscal 2024 aprobado en Comisiones por unanimidad

CORRIÓ Y CORRIÓ BIENtal lo anticiparon los diputados Elías Rescala Jiménez (PRI) y Maurilio Hernández González (Morena) Presidente y Vicepresidente de la JuCoPo, el camino legislativo del Paquete Fiscal 2024. Conocemos que el diálogo, la mutua buena disposición y el ánimo propositivos fueron determinantes a la hora de consolidar ese camino; los resultados:

El Paquete Fiscal 2024 enviado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, al Congreso local, caracterizado por no contemplar ninguna solicitud de autorización de préstamo-deuda como lo solían hacer gobiernos anteriores a la Cuarta Transformación, fue aprobado por unanimidad de votos por las y los diputados que integran las Comisiones Unidas de Planeación y de Gasto Público y de Finanzas Públicas.

Mónica Angélica Álvarez Nemer, presidenta de la comisión de Planeación y Gasto Público de la Cámara de Diputados local y coordinadora del trabajo de las referidas comisiones, precisó que por primera vez en la entidad mexiquense se plantea un Paquete Fiscal basado en las verdaderas necesidades de la población.

Tras varias jornadas consecutivas de trabajo parlamentario diputadas y diputados de todas las fuerzas políticas con presencia en la LXI Legislatura del Estado de México, reconocieron la apertura y atención a sus planteamientos del nuevo gobierno encabezado por la mandataria Delfina Gómez, así como de Paulina Moreno García, titular de la Secretaría de Finanzas estatal y su equipo de especialistas en finanzas.

Respecto a la Ley de Ingresos del Estado de México y Ley de Ingresos de los Municipios, Mónica Álvarez, destacó que las y los diputados, conscientes de la necesidad de actualizar de manera permanente la normativa financiera de la entidad, procedieron a realizar actualizaciones anuales de diversas tarifas, previo acuerdo con Tesoreros y funcionarios de las áreas competentes a temas hacendarios.

Tras la aprobación, Maurilio Hernández González, Coordinador de las y los diputados de Morena, aclaró que a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), ni a algún organismo autónomo estatal se le redujo su presupuesto en relación a lo que están ejerciendo en el presente año, pues en los hechos a la “Máxima Casa de Estudios” de la entidad, se le aumentaron alrededor de 156 millones de pesos.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*