•• CONCLUYE SENADO PRIMER PERIODO DE SESIONES DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO DE LA LXV LEGISLATURA
•• Gobernadora Delfina Gómez lleva ayudas sociales y alimentarias a Texcaltitlán; anuncia programas de Bienestar, Salud y Educación
•• Libros de Texto Gratuitos fortalecen la escuela pública y dejan atrás el conocimiento memorístico: Leticia Ramírez Amaya
•• Empleadores de nodo logístico más importante de la entidad prefieren a egresados de la UAEMéx
•• Realiza UAEMéx Rodada Ciclista Navideña
•• Rinde Paola Jiménez 2º Informe Legislativo en Toluca
•• Alcalde Juan Maccise escucha a ciudadanos de Toluca en sesión abierta de cabildo
INICIAMOS:
LA PRESIDENTA de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, le tomó la protesta constitucional a Lenia Batres Guadarrama, para asumir el cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por un periodo de 15 años.
Ana Lilia Rivera explicó que corresponde al Senado de la República dar cumplimiento a la protesta que establece el artículo 97 de la Constitución Política.
Lo anterior, toda vez que el titular del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, designara de manera directa a Lenia Batres Guadarrama, como ministra de la Suprema Corte.
En el oficio por el que se notifica de esta decisión, el Ejecutivo Federal refirió que el pasado 15 de noviembre, el Senado aprobó la renuncia de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea al cargo de ministro de la SCJN.
Por lo que el Presidente de la República remitió la terna con las propuestas para nombrar a una ministra que cubriera la vacante en el máximo tribunal de nuestro país, conformada por Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González.
Posteriormente, en la sesión plenaria del Senado, del 29 de noviembre, ninguna de las personas propuestas en esta terna obtuvo la mayoría calificada que se requiere para asumir el cargo.
En uso de la facultad soberana y discrecional que le confieren los artículos 89, fracción XVlll, y 96, párrafo segundo, de la Constitución Política, el titular del Ejecutivo Federal designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama, como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
CONCLUYE SENADO PRIMER PERIODO DE SESIONES DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO DE LA LXV LEGISLATURA
LA PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA, Ana Lilia Rivera Rivera, declaró formalmente concluidos los trabajos del Senado de la República durante el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Tercer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura.
La legisladora agradeció la colaboración y participación de todas y todos los legisladores “para hacer posible la conducción de las sesiones y para que este Periodo Ordinario de Sesiones fuera muy productivo”.
Además, extendió un sincero deseo de bienestar y felicidad para los senadores, senadoras y sus familias, al tiempo que anheló que este fin de año esté lleno de bendiciones en los hogares de todos los mexicanos.
“Que, en el mundo, a pesar de los conflictos, se pueda respirar la paz, y que todos y todas tengamos un año de prosperidad”, expresó Ana Lilia Rivera Rivera.
Posteriormente, en entrevista, al hacer un balance del trabajo legislativo expresó: “nos vamos muy contentos de haber aprobado más de 150 dictámenes y de haber ratificado algunos nombramientos de cuatro cónsules, embajadores y más de 400 ascensos militares”.
La presidenta de la Cámara se dijo muy satisfecha por el trabajo que ha realizado, porque a pesar de que hubo temas muy polémicos, que atrajeron la atención de los medios de comunicación, la Mesa Directiva que preside ha sido una de las más productivas.
“Además, logramos bajar la confrontación, logramos tener un Pleno equilibrado, sin exabruptos y construimos un plan de trabajo que fuera cordial y respetuoso”.
Mencionó que el hecho de que, por primera vez en la historia, el Presidente de la República designara directamente a una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se convirtió en un asunto de debate nacional, que demostró que necesitamos una reforma al Poder Judicial, para que los ministros puedan ser elegidos por voto popular.
“Nos vamos con la promesa de regresar para discutir iniciativas que el Presidente ha mencionado que serán prioritarias, como la reforma electoral, la reforma al Poder Judicial, y la que permite la desaparición de organismos autónomos”.
La senadora por Tlaxcala agregó que la discusión en nuestro país está más viva que nunca y más allá de lograr acuerdos o no, lo importante es debatir asuntos que antes sólo los políticos discutían.
Gobernadora Delfina Gómez lleva ayudas sociales y alimentarias a Texcaltitlán; anuncia programas de Bienestar, Salud y Educación
EN SU SEGUNDA VISITA al municipio de Texcaltitlán en menos de una semana, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, arribó al lugar con tres tráileres de ayuda alimentaria como parte de las acciones de apoyo a las familias de Texcapilla, y anunció la atención integral para los habitantes de Texcaltitlán a través de programas de Bienestar, Salud y Educación.
La Gobernadora Delfina Gómez escuchó a los pobladores y les dio a conocer que las diferentes dependencias de la administración estatal estarán cercanas a ellos para atenderlos, mediante acciones como:
La presencia de una Unidad Móvil de salud. El restablecimiento de los servicios en los hospitales de la zona. Se continuará la entrega de apoyos alimentarios. Llegará un Centro de Control y Mando Móvil.
La Maestra Delfina Gómez agradeció a las fuerzas de seguridad la presencia en la zona y reiteró que, para salvaguardar la integridad de la población se mantendrá el despliegue con integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional, así como Secretaría de Seguridad estatal y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Acompañada por Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad; Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar; y el General José Martín Luna de la Cruz, Comandante de la 22 Zona Militar, la Titular del Ejecutivo estatal indicó que los tres órdenes de gobierno trabajan de manera coordinada para regresar las tranquilidad y seguridad en este municipio.
Nos dicen que con este tipo de acciones la Gobernadora Delfina Gómez permanece cercana a las y los mexiquenses, para escuchar sus requerimientos e inquietudes porque el centro de su gobierno es la población del Estado de México.
Libros de Texto Gratuitos fortalecen la escuela pública y dejan atrás el conocimiento memorístico: Leticia Ramírez Amaya
“LOS NUEVOS LIBROS DE TEXTO Gratuitos (LTG) fortalecen la escuela pública; dejan atrás el individualismo y el conocimiento memorístico; promueven la solidaridad, la honestidad, el respeto y la vinculación con la comunidad e impulsan la igualdad de género, la diversidad y la capacidad crítica para resolver problemas”,
señaló la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.
Durante la inauguración de la LIX Reunión Nacional Plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), y acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, señaló que el cambio de paradigma en el Sistema Educativo Nacional es una transformación de fondo que incorpora campos formativos; ejes articuladores; el codiseño; la evaluación formativa y, particularmente, el aprendizaje por proyectos que plantean los nuevos LTG.
En presencia de las y los titulares y representantes de Educación de 31 entidades, informó que en el ciclo escolar anterior se alcanzó el máximo histórico en ingreso a programas de licenciatura, 89 de cada 100 egresados de bachillerato se incorporaron a una institución de Educación Superiora, expuso la funcionaria federal de entre más conceptos.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que el Conaedu permitirá analizar temas relevantes que inciden directamente en la labor educativa, pero sobre todo la vocación por mejorar el servicio educativo.
“Como gobernadora del Estado de México, y más aún como maestra de vocación, entiendo que cada decisión que se toma en este consejo tiene la capacidad de transformar la vida de muchos niños, niñas, jóvenes y adolescentes, reconstruir sueños y solidificar el cimiento sobre el cual nuestra sociedad puede crecer y puede prosperar.
Reconoció la labor de los maestros por lo que el Estado de México se suma a los esfuerzos que lleva a cabo el Gobierno de México en este aspecto, mediante el impulso de programas como La Escuela es Nuestra y la basificación de docentes que brinda justicia profesional.
“Por ello, nos sumamos al esfuerzo que hace nuestro gobierno federal, a través del licenciado Andrés Manuel López Obrador, de dignificar la tarea del maestro. Por eso, sin duda alguna, trabajando de la mano, gobierno federal, gobiernos estatales y gobiernos municipales podremos enfrentar los retos que tiene nuestro sector educativo”,
Empleadores de nodo logístico más importante de la entidad prefieren a egresados de la UAEMéx
DESDE EL FUNDAMENTO de los programas educativos, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se esfuerza por promover en sus estudiantes el desarrollo de habilidades como la toma de decisiones, eficiencia y optimización de recursos, a través de las prácticas de laboratorio, prácticas de campo, aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje basado en problemas y aprendizaje basado en casos, aseveró el catedrático e investigador de la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli de esta casa de estudios, Enoc Gutiérrez Pallares.
Abundó que, para ello, entre los profesores de este campus, que ofrece las licenciaturas en Negocios Internacionales, Logística, Derecho Internacional y Actuaría, se promueve la capacitación constante y que las clases sean más prácticas que teóricas, aplicadas a la solución de los problemas que existen en el sector empresarial.
Por esta razón, destacó, los empleadores, los empresarios de la zona, donde se ubica el nodo logístico más importante de la entidad, prefieren contratar a los egresados de la Unidad Académica Profesional Cuautitlán Izcalli de la UAEMéx, ya que, consideran, integran de manera ideal conocimientos y habilidades con creatividad y capacidad para resolver problemas.
Obviamente, sostuvo, hay áreas de oportunidad, pero definitivamente la formación que tienen es excelente y por eso los prefieren por encima a los de otras instituciones, así lo describió Gutiérrez Pallares, de entre más conceptos.
Realiza UAEMéx Rodada Ciclista Navideña
EN MÁS INFORMACIÓN de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, le doy a conocer que, con el objetivo de promover el deporte entre personal administrativo, docentes, alumnado, deportistas y público en general, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), realizó la Rodada Navideña, que partió de Ciudad Universitaria rumbo al Edificio de Rectoría.
El contingente de ciclistas, que recorrió diversas vialidades de la capital mexiquense, estuvo resguardado por elementos de las direcciones de Seguridad Institucional de la Autónoma mexiquense y Protección Civil Universitaria, así como de la policía del Ayuntamiento de Toluca.
Luis Antonio Zimbrón Romero, director de Cultura Física y Deporte de la UAEMéx, destacó la participación de la comunidad universitaria y público en general en la segunda edición de esta iniciativa que, además, permite fortalecer la convivencia familiar.
«Es motivante ver a los niños, jóvenes, estudiantes, así como a nuestros administrativos y docentes; sirve para fomentar el deporte, la unión, la convivencia y para el siguiente año, tendremos más eventos de este tipo», apuntó el servidor universitario.
Vale comentar que la Universidad Autónoma del Estado de México continuará realizando este tipo de eventos, por lo que es necesario estar al pendiente de las redes sociales de la Dirección de Cultura Física y Deporte.
Buena noticia conocer que la Máxima Casa de Estudios fortalecerá su aplicación en el impulso al deporte. Según los expertos la práctica del deporte inhibe la comisión de delitos. Y es esto apenas un principio de las muchas bondades que implican.
Usted qué opina.
Rinde Paola Jiménez 2º Informe Legislativo en Toluca
AL RENDIR su 2º Informe Legislativo y de Gestión Social, la diputada Paola Jiménez Hernández (PRI) destacó que ya son ley 60 por ciento de las 17 iniciativas y puntos de acuerdo que presentó y con las cuales impulsó una agenda histórica que defiende las libertades y los derechos de toda la población, pero especialmente de las minorías, mujeres, infancias y animales.
Ante los diputados Elías Rescala Jiménez y Enrique Vargas del Villar, presidente y vicepresidente de la Junta de Coordinación Política y coordinadores parlamentarios del PRI y PAN, respectivamente, la representante del distrito electoral local 36, que comprende Toluca y Zinacantepec, subrayó que su trabajo legislativo contribuyó a garantizar constitucionalmente el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia; que los municipios sancionen el acoso y hostigamiento; y para que 50 por ciento de mandos medios y superiores sean ocupados por mujeres en los ayuntamientos.
Acompañada de diputadas y diputados locales y federales; extitulares del Ejecutivo municipal de Toluca, así como de Juan Maccise Naime y Manuel Vilchis Viveros, alcaldes de Toluca y Zinacantepec, respectivamente, la legisladora señaló que con la Iniciativa Spotlight se exhortó a los ayuntamientos a garantizar el tránsito libre de acoso y hostigamiento sexual.
EN SU INTERVENCIÓN, el legislador Elías Rescala reconoció el papel de la diputada Paola Jiménez como representante popular, pues señaló que proviene de la cultura del esfuerzo y que su trabajo se enfoca en resolver las necesidades de la población y en defender las causas de las minorías.
Adelantó que el análisis de la propuesta del Paquete Fiscal 2024 está por llegar a un buen puerto, pues hay una ruta de conciliación con los grupos parlamentarios al interior del Congreso local, por lo que la entidad tendrá un presupuesto humanitarioque priorice el gasto social responsable, la seguridad, los derechos humanos y los compromisos para afrontar las necesidades de las y los mexiquenses, además de que hizo un llamado firme y responsable para respaldar a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez sobre las acciones para cuidar la seguridad de la población.
Alcalde Juan Maccise escucha a ciudadanos de Toluca en sesión abierta de cabildo
«SERÉ UN PRESIDENTE que caminará las calles de Toluca, que visitará, en breve, los barrios, colonias y delegaciones para tener capacidad de respuesta a las peticiones de la población», expresó el Presidente Municipal, Juan Maccise Naime, durante la Décima Segunda Sesión de Cabildo Abierto de Toluca.
El primer edil agradeció a los ciudadanos que participaron en la sesión, a quienes escuchó con atención sus peticiones y tomó nota de cada uno de los temas, a fin de instruir a cada una las áreas correspondientes para que de acuerdo a sus atribuciones sean atendidas y se dé el seguimiento correspondiente.
En este punto de referencia, el alcalde Maccise Naime indicó que en el tema de poda de árboles los trabajos comenzaron la tarde de este jueves, en cuanto a bacheo revisará el programa y el calendario de las brigadas, respecto de las labores de desazolve, supervisará los trabajos, sin embargo, estará pendiente del cumplimiento de estas peticiones.
En cuanto al tema de seguridad reconoce que es otra de las demandas más sentidas de la población, por lo que está inmerso en la elaboración de una estrategia de seguridad efectiva, asimismo anunció que ya se encuentra valorando el perfil de quien encabezará la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca.
Dejar una contestacion