BRINDAN EN CIUDADES MUJERES SERVICIOS A HIJAS E HIJOS DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

•• Con los tenis bien puestos y junto al pueblo: Delfina Gómez

•• Con el aprovechamiento del AIFA y de la red carretera, el Edomex será el centro logístico del país: Delfina Gómez

•• Detendremos la destrucción de Morena desde el Estado de México: Alejandra Del Moral

•• A propuesta de la diputada Alicia Mercado se avaló en comisión que edificios públicos cuenten con cambiadores inclusivos

•• Facultad de Medicina pilar fundamental de la UAEMéx

INICIAMOS:

CONOCEMOS QUE PRIORIDAD del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza es garantizar los derechos de la niñez, por ello, pensando en el bienestar de las hijas e hijos de mujeres víctimas de violencia, se ponen a disposición diversos servicios para ellos en Ciudades Mujeres.

En estos espacios se brinda a las y los pequeños atención especializada e integral, de acuerdo con sus necesidades, además que mientras sus mamás se capacitan o reciben ayuda ellos pueden aprender en la ludoteca.

Ciudades Mujeres están ubicadas en los municipios de San Mateo Atenco y La Paz, conjuntan la participación de ocho Secretarías del sector central, un organismo público descentralizado, tres organismos autónomos, el Poder Judicial y el municipio de San Mateo Atenco, a través de la Dirección de la Mujer municipal, el DIF y la Policía de Género de esta demarcación.

“Con los tenis bien puestos y junto al pueblo”: Delfina Gómez

NOS DAN A CONOCER que, en la primera mitad de su campaña por el Estado de México, la maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora por MORENA, PT y PVEM, ha recorrido 56 de los 125 municipios que conforman la entidad.

“Con los tenis bien puestos y acompañada del Pueblo, hemos recorrido 56 de los 125 municipios del Estado de México para llevar nuestras ‘Propuestas del Pueblo por el Cambio’”, expresó la maestra Delfina Gómez luego de su último evento de este domingo en Coacalco.

Sus propuestas se desarrollan en 4 ejes de cambio:

*Cero Corrupción y Gobierno del Pueblo para el Pueblo; *Agua para todos y Cuidado de la Naturaleza; *Empleo Digno y Desarrollo Económico; así como *Combate a la Pobreza y Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad.

Con el aprovechamiento del AIFA y de la red carretera, el Edomex será el centro logístico del país: Delfina Gómez

LA MAESTRA Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, propone aprovechar el AIFA y la red de caminos y carreteras como una estrategia para convertir a la entidad en el centro logístico del país.

Para lograrlo, la maestra Delfina Gómez propone utilizar las capacidades de transporte comercial que proporciona el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en coordinación con el Gobierno Federal.

Asimismo, la candidata morenista Delfina Gómez precisó que “se aprovechará la infraestructura carretera, así como vialidades principales, secundarias y accesos a parques industriales hacia las principales carreteras y autopistas que circundan el Estado de México para facilitar el tránsito comercial”.

La maestra Delfina Gómez también explicó que será fundamental apoyar la creación y modernización de parques industriales y promover programas de desarrollo de proveedores por giro, como clústeres mineros, automotrices, agrícolas, etcétera.

Detendremos la destrucción de Morena desde el Estado de México: Alejandra Del Moral

ALEJANDRA DEL MORAL VELA, candidata de la coalición Va por el Estado de México, dejó en claro que jalará parejo para defender al Estado de México “porque lo hemos construido mujeres y hombres trabajadores y nunca nos echamos para atrás cuando tenemos que sacar adelante a nuestras familias”.

Con la presencia del primer perredista de Villa de Allende, Arturo Piña, la abanderada puntualizó que trabajará de la mano con el alcalde, para que el municipio cuente con una extensión de una universidad o tecnológico para que los jóvenes tengan acceso a una mejor educación; “trabajaremos de manera conjunta con el ayuntamiento para atender las necesidades de Villa de Allende”, reiteró Del Moral Vela.

Ante la desaparición de la Financiera Rural que beneficiaba a los campesinos mexiquenses, la candidata sostuvo que no sólo es un error, es una traición al pueblo de México, Morena todo lo que toca lo destruye y ya lo demostraron en el Estado de México cuando han gobernado en los municipios.

“No les vamos a permitir que vengan al Estado de México y destruyan lo que con tanto trabajo hemos forjado, Morena no es invencible ya les ganamos aquí en Villa de Allende en el 2021 y les vamos a volver a ganar en el 2023”, enfatizó.

MÁS TARDE, ALEJANDRA DEL MORAL visitó y conversó con vecinos de Almoloya de Juárez, a quienes dijo que trabajará para recuperar las estancias infantiles y escuelas de tiempo completo en la entidad.

«Por eso yo me comprometo con mi tierra porque yo sí la quiero vamos a recuperar las escuelas de tiempo completo y las estancias infantiles en el Estado de México», aseguró la candidata de la coalición PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza.

«Vamos a trabajar de la mano con el presidente municipal y vamos a comprometer a nuestra diputada local (Miriam Cárdenas) para que nos ayude a traer más recursos aquí a Almoloya de Juárez, porque forma parte del corazón y una parte neurálgica del Valle de Toluca.

A propuesta de la diputada Alicia Mercado se avaló en comisión que edificios públicos cuenten con cambiadores inclusivos

ADECUACIONES FÍSICAS y habilitación de mobiliario en todos los edificios públicos de carácter estatal para que cuenten con cambiadores inclusivos, deberán realizar las dependencias competentes en la materia con el objetivo de atender las múltiples necesidades de todas las personas con discapacidad y/o dependientes, precisa la iniciativa de Alicia Mercado Moreno, diputada del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso mexiquense.

Durante el desarrollo de la comisión de Atención de Grupos Vulnerables donde fue avalada la propuesta por unanimidad, la autora de la iniciativa de reformas y adiciones al Código Administrativo del Estado de México, Alicia Mercado, dijo que las y los representantes populares y gobernantes en general de carácter estatal y municipal de la entidad, tienen un gran adeudo con dicho sector de la población, ya que no se ha hecho lo suficiente para garantizar su plena movilidad y desarrollo.

Por ello, pidió a las y los diputados del Congreso local mantener en todo momento una postura de empatía con los discapacitados, porque al igual que cualquier mexiquense tienen derechos a desarrollarse en todos los ámbitos y las Instituciones públicas la obligación de otorgar las condiciones para que eso suceda.

Facultad de Medicina pilar fundamental de la UAEMéx

FORMAR PROFESIONALES no solo conlleva un proceso de apropiación de conceptos, métodos y técnicas propias de la profesión, sino que considera el cultivo de los valores y la integración de una visión humanística del mundo y de la vida que aportan esperanza, mencionó en representación del Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, la Secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional, María Esther Aurora Contreras Lara Vega al encabezar la ceremonia por el 68 Aniversario de la Facultad de Medicina.

“Una de las áreas del conocimiento cuya vigencia, pertinencia y trascendencia es incuestionable en la UAEMéx es la de la salud, toda vez que se enfoca en una de las más importantes prioridades de todas las comunidades para atender necesidades actuales” abundó.

Contreras Lara Vega señaló que a lo largo de su trayectoria histórica la comunidad académica de medicina ha tenido la visión de ir incorporando a su oferta educativa otras áreas de ciencia de la salud y una amplia oferta de estudios avanzados, que la han posicionado como uno de los pilares más sólidos de la Autónoma mexiquense.

Durante su intervención, el director de la facultad, Hugo Mendieta Zerón, reconoció la labor de las mujeres y hombres que a lo largo de 68 años han colaborado de manera apasionada para que la Facultad de Medicina continúe formando profesionales de la salud de forma sensible y con una enorme labor sobre la salud a nivel Estatal y Nacional.

“Las y los integrantes de este espacio somos una fuerza de unión del ámbito de la salud” , dejó en claro.

Obligada referencia: La Facultad de Medicina abrió sus puertas por primera vez el tres de marzo de 1955 con 29 estudiantes en la esquina suroeste del entonces Instituto Científico Literario y Autónomo del Estado de México, hoy edificio histórico de Rectoría, gracias a un proyecto impulsado por médicos toluqueños y por autoridades institucionales que vieron en ella la oportunidad de fortalecer la oferta académica de esta casa de estudios.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*