LA PROPUESTA de Yesica Yanet Rojas Hernández, diputada de Morena, para derogar el Artículo 3.12 del Código Civil del Estado de México que contempla el fraseo “Acta de nacimiento de hijo fuera del matrimonio” y la eliminación de todo tipo de adjetivos discriminatorios presentes en dicho documento oficial que acompaña a lo largo de su vida a las y los mexiquenses, fue avalada a favor por unanimidad de votos.
Durante el trabajo parlamentario de las y los integrantes de las Comisiones de Procuración y Administración de Justicia con su similar Especial de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Primera Infancia, se estableció que por ningún motivo se asentará en el Acta del presentado (niña o niño) algún adjetivo que vulnere su dignidad y se establecerá en todo momento el fraseo de “Acta de nacimiento de la hija o hijo”.
“Cuando el nacido fuere presentado como hijo, se asentarán los nombres, domicilio y nacionalidad de la madre o padre, de los abuelos maternos y paternos y, en su caso los de las personas que hubieren hecho la presentación o de quien lo requiere personalmente ante el oficial del registro civil”, precisa la modificación al Artículo 3.11.
Dejar una contestacion