*** CONCLUYEN OBRAS DE RECONSTRUCCIÓN EN MUNICIPIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017; DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ
*** FORTALECE UAEMÉX ALIANZA CON SECTOR EMPRESARIAL PARA IMPULSAR EL TALENTO EMPRENDEDOR DE SU ESTUDIANTADO
*** COMUNIDAD UNIDA Y PARTICIPATIVA POR LA SEGURIDAD EN TOLUCA
*** JUAN MACCISE ENTREGA REHABILITACIÓN DE LA CALLE GONZÁLEZ ARRATIA
INICIAMOS:
LA PRESIDENTA del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, aseguró que nuestro país requiere una “revolución alimentaria”, que garantice el derecho humano a una alimentación sana por encima de intereses económicos, así como el bienestar de las familias mexicanas.
La senadora Ana Lilia Rivera dijo lo anterior durante su participación en el foro sobre la “Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, derecho de todas y todos los mexicanos”, que se llevó a cabo en la explanada de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Al advertir que los verdaderos intereses del neoliberalismo en México se encuentran en la comida, la legisladora destacó que una sana alimentación es un derecho humano fundamental y advirtió que hay intereses de quienes ganan dinero con el control de la comida de México, así como de quienes obtienen recursos con las enfermedades que provoca la malnutrición de las personas.
Luego de apuntar que por estas razones el Sistema de Salud en el país se encuentra colapsado, consideró que es fundamental mantener la defensa de la riqueza genética del maíz, “el maíz hoy cotiza junto con el petróleo y el oro en la Bolsa de Valores, entonces es una codicia inmensa la que se tiene, por controlar nuestra semilla”, aseveró.
Destacó que sacar adelante la Ley de Fomento y Protección al Maíz para que entrara en vigor antes que el T-MEC fue muy difícil, “pero lo logramos”; recordó que también se avanzó en el etiquetado de alimentos, para que ahora el consumidor sepa lo que come, “pero también fue una lucha titánica contra las grandes empresas productoras de alimentos chatarra”.
Cuestionó el sistema “neoliberal” que “nos tuvo en una oscuridad de casi 40 años”; cuestionó la firma de tratados de libre comercio “en los que se cedieron soberanía y expresó que México pasó de ser un país que vendía excedentes de alimentos a uno de los que más importa maíz en el mundo.
La senadora agregó que en materia de agricultura hay dos países, el del norte “con los ricos productores”, que tienen financiamiento, riego, tecnología, son socios en el Tratado de Libre Comercio; “y los productores pobres”, que compran insumos y semillas caras.
También se le tiene que garantizar mercado al pequeño y mediano productor, entonces “tendremos que aprender a convivir con ellos y ellos con nosotros, porque los pequeños productores y los campesinos pobres de México no vamos a dejar de resistir”, concluyó.
CONCLUYEN OBRAS DE RECONSTRUCCIÓN EN MUNICIPIOS AFECTADOS POR EL SISMO DE 2017; DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ
LA GOBERNADORA del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para el Cierre del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), donde se informó de la conclusión de las obras en los municipios afectados por los sismos de 2017 y 2018.
“El Plan Nacional de Reconstrucción es la prueba viva del compromiso del @GobiernoMX ante los daños ocasionados por los sismos de 2017. Gracias a la sensibilidad y determinación del Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_, se emplearon técnicas tradicionales, se generaron empleos y se fortalecieron las capacidades de nuestra gente.
Juntos restauramos la identidad y la historia, al rescatar emblemáticos sitios como la Capilla de Santa María Ocuilan y el Teatro Benito Juárez, legados para las futuras generaciones.
Gobierno federal, estatal y municipal trabajamos en equipo para reconstruir hogares y comunidades en 119 municipios del #EstadoDeMéxico, con 270 obras concluidas y 35 en ejecución, en las que se invierten 137.2 millones de pesos”, compartió la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
En la mesa participaron Edna Vega Rangel, Subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la SEDATU, integrantes del Gabinete mexiquense y funcionarios federales a cargo del Programa Nacional de Reconstrucción.
FORTALECE UAEMÉX ALIANZA CON SECTOR EMPRESARIAL PARA IMPULSAR EL TALENTO EMPRENDEDOR DE SU ESTUDIANTADO
CON EL OBJETIVO DE incentivar la actividad emprendedora en el estudiantado universitario, así como de generar mejores oportunidades para su adecuado desempeño dentro del sector económico y laboral, se celebró la premiación del XXII Concurso Emprendedor de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) así como la firma de Convenios de Colaboración en el Auditorio “Ing. José Yurrieta Valdés” del Edificio Administrativo.
Ante la presencia de la secretaria de Desarrollo Económico de la entidad, Laura González Hernández, el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, Germán Miguel Jalil Hernández, firmaron Convenios Generales de Colaboración en beneficio del desarrollo de actividades conjuntas a favor de la ciencia y la tecnología entre la comunidad universitaria.
En el acto, Barrera Díaz resaltó que en esta edición se tuvo una destacada participación por parte del estudiantado, pues de 49 proyectos finalistas, 21 resultaron premiados, los cuales recibirán incentivos por un total de 280 mil pesos, aportados por la Dirección de Servicios al Universitario, la Fundación UAEMéx y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Estado de México (CMIC).
En este sentido, el rector de la Autónoma mexiquense detalló que el apoyo al estudiantado ha sido una pieza clave para la consolidación de una institución de calidad, por ello, el ranking Times Higher Education (THE) ha evaluado a la UAEMéx, por cuarto año consecutivo, como la mejor Universidad Pública Estatal; además, la coloca como la tercera con mayor aporte a la sostenibilidad y compromiso para dar respuesta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En su intervención, González Hernández reconoció a la Administración Universitaria 2021-2025 por fortalecer la innovación emprendedora entre la comunidad universitaria, pues, aseguró, el fomento de estas actividades permite incentivar la actividad económica dentro de la entidad mexiquense.
Por su parte, Cervantes Díaz destacó que este convenio responde a la necesidad de apostar por la mejor preparación de estudiantes que construirán un mejor y sólido futuro, por lo que es necesario vincular a las juventudes con la industria y organizaciones que aporten beneficiosamente a las nuevas ciencias y tecnologías, sobre todo dentro del Estado de México, que es una entidad con un fuerte sector empresarial a nivel nacional.
Asimismo, Jalil Hernández explicó que establecer lazos de colaboración con la UAEMéx impulsará el talento de las juventudes universitarias al brindarles la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas a través del servicio social y estancias profesionales dentro de la institución estatal que encabeza, pero también les permitirá adentrarse en el competitivo mercado laboral, con el propósito de fortalecer la innovación y tecnología en el territorio mexiquense.
Luego de que se dieron a a conocer Proyectos Sociales y Proyectos de Innovación el secretario de Extensión y Vinculación de la UAEMéx, Francisco Zepeda Mondragón aseveró que en esta edición se tuvo una participación de más de cuatro mil estudiantes en los proyectos de emprendimiento, lo cual refleja un gran esfuerzo de todos los espacios universitarios por fomentar esta actividad que fortalece la divulgación y generación del conocimiento.
COMUNIDAD UNIDA Y PARTICIPATIVA POR LA SEGURIDAD EN TOLUCA
LA SEGURIDAD no solo se logra con más policías o con más cámaras de vigilancia, sino con una comunidad unida, consciente y participativa, declaró el Presidente Municipal Juan Maccise durante la sesión ordinaria de la Comisión Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
En la reunión se presentó la nueva estrategia Red Conéctate Por Tu Seguridad Toluca, un proyecto integral de todas las acciones basadas en las experiencias de la red México Unido Contra la Delincuencia, modelo nacional de intervención comunitaria para la prevención de la violencia y la delincuencia en la ciudad.
Este Plan se basa en la integración de una enorme red de ciudadanas y ciudadanos de todos los sectores de la sociedad, con el objetivo de minimizar los factores de riesgo generadores de violencia y delincuencia.
En este sentido, el Alcalde resaltó que es en el fortalecimiento de la estructura social donde encontramos una de las herramientas más poderosas para combatir la violencia: “Cuando nuestras comunidades están cohesionadas los vecinos se conocen, se apoyan y creamos barreras naturales contra la delincuencia”, explicó.
En este sentido, Maccise destacó que los lazos familiares juegan un papel fundamental en la seguridad, pues “la familia es la primera escuela de valores y la principal red de apoyo de cualquier persona. Por ello, promover la reconciliación, la convivencia armoniosa, la comunicación abierta y el apoyo mutuo dentro de las familias es crucial para prevenir conductas violentas”.
JUAN MACCISE ENTREGA REHABILITACIÓN DE LA CALLE GONZÁLEZ ARRATIA
EN MÁS INFORMACIÓN le comento que en compañía de vecinos y autoridades auxiliares, el presidente Municipal de Toluca, Juan Maccise, entregó la rehabilitación con carpeta asfáltica de la calle José María González Arratia, Barrio Santa Clara, delegación Centro Histórico.
Al caminar por la calle, el Alcalde corroboró los trabajos realizados en el tramo comprendido de Independencia a la avenida Hidalgo, con lo que se reitera el compromiso del gobierno municipal para mejorar la movilidad y elevar la calidad de vida de la gente.
Maccise convivió con los vecinos, quienes agradecieron la mejora de su calle, la cercanía de la presente administración y, principalmente, que con hechos demuestra la visión de Reconciliación y el amor por Toluca.
.Es importante destacar que, en respuesta a la petición de los vecinos, se realizó la demolición de la antigua guarnición y banqueta izquierda, ubicada en la sección de la calle Independencia a Primero de Mayo, y se construyeron nuevas de concreto simple de 10 centímetros de espesor.
El gobierno municipal continúa trabajando en equipo con la ciudadanía, escuchando sus peticiones y brindando resultados contundentes por el bienestar de los toluqueños.
Dejar una contestacion