EL PRESIDENTE AMLO Y LA GOBERNADORA DGA GARANTIZAN ENTREGA DE PROGRAMAS SOCIALES EN EL EDOMÉX

•• LOS PRIMEROS DÍAS DEL PRÓXIMO PERIODO HABRÍA ACUERDO PARA EL INAI, ADELANTA ANA LILIA RIVERA

•• EDUARDO RAMÍREZ PIDE MADUREZ Y PRUDENCIA A INTEGRANTES DEL TEPJF  

•• Cumple UAEMéx 100 por ciento de obligaciones en materia de transparencia

•• Presenta Iván Esquer 2º Informe de Resultados Legislativos

•• En Ecatepec es prioridad atender agua, salud y educación: LuzMa Hernández

•• La presidenta honorífica del DIF Metepec, Iraí Albarrán, agradeció a la ciudadanía “la oportunidad de servirle con el corazón”

INICIAMOS:

NOS DAN A CONOCER que en el tercer y último día de gira del Presidente Andrés Manuel López Obrador por el Estado de México, acompañado de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reafirmaron la continuidad y ampliación de los programas sociales que impulsa el Gobierno federal en la entidad mexiquense.

La Mandataria estatal mencionó que Almoloya de Juárez es un ejemplo de que la agenda social que impulsa el Presidente López Obrador responde a las necesidades de la población.

“Esta administración se ha enfocado en la labor muy noble que es la de servir, de utilizar el poder para servir a los demás, especialmente, insisto, a los más necesitados, como dice el Presidente “Por el bien de todos, primero los pobres”, afirmó la Maestra Delfina Gómez.

«Seguimos trabajando con ese reconocimiento, valoramos lo que integran los pueblos originarios, lo que han enseñado, que es primero el amor a la Madre Tierra, el amor a nuestros elementos como es el agua, como son nuestros bosques, como es la justicia social», afirmó la Maestra Delfina Gómez.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que en el municipio de Almoloya hay 349 jóvenes que reciben el apoyo del programa Jóvenes Construyendo el Futuro; 29 estudiantes de nivel superior becados con 5 mil 150 pesos bimestrales para que continúen con su preparación; y 5 mil 334 de nivel medio superior y 10 mil 241 alumnos en nivel básico que también reciben becas de apoyo a la educación; esto a fin de que permanezcan en la escuela y sigan estudiando.

El titular del Ejecutivo Federal refirió que, a partir de enero, la cantidad de becas de preescolar, primaria y secundaria se duplicarán pasando de 10 mil 241 a más de 20 mil.

López Obrador agregó que en este municipio y en los 125 de la entidad se seguirá apoyando a los estudiantes con el programa La Escuela es Nuestra, para mejorar las distintas escuelas de la entidad, entre las que destacó las 272 escuelas de Almoloya de Juárez, de las cuales, ya han recibido el presupuesto 154 de éstas.

LOS PRIMEROS DÍAS DEL PRÓXIMO PERIODO HABRÍA ACUERDO PARA EL INAI, ADELANTA ANA LILIA RIVERA 

LA PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, destaca que se avanzó en los dos procedimientos pendientes para nombrar a consejeros del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAI. 

“Ahora tenemos un nuevo procedimiento en puerta, con una nueva convocatoria. Esto, seguramente logrará que un tema, que ha sido complejo, se destrabe en los primeros días del próximo Periodo”, afirmó.

Mediante un mensaje que compartió en redes sociales, la legisladora destacó que el Senado trabaja sin descanso por el bien de la sociedad y esta semana aprobó, además, un proyecto para fortalecer al IMSS-Bienestar, así como un dictamen para establecer veterinarias públicas. 

Con las reformas a los artículos 25, 29 y 30 de la Ley de Coordinación Fiscal y a los artículos 3, 7 y 77 de la Ley General de Salud, agregó, se busca garantizar la gratuidad y la universalidad del derecho a la salud

Se trata de dar acceso al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud a las entidades federativas que no suscriban convenios con los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar. 

Con el dictamen que se remitió a la Cámara de Diputados, la Federación se encargará de aquellas funciones esenciales para la población, como la atención a las personas que no tienen acceso a los sistemas de salud. 

Ana Lilia Rivera destacó la aprobación de un proyecto para promover el establecimiento de clínicas veterinarias públicas en todo el país, con el objeto de suministrar a los animales atención médica preventiva y, en caso de enfermedad, brindar tratamiento médico.

Esta reforma fue aprobada por la Asamblea por unanimidad, con 85 votos, y ya fue remitida al Ejecutivo Federal

“Aprobamos leyes para garantizar que nuestros animalitos de compañía, nuestras mascotas, puedan tener derecho a la atención médica gratuita, con veterinarias públicas”, subrayó la legisladora. 

“Como ustedes verán, seguimos trabajando sin descansar por el bien de la sociedad, a quien representamos con responsabilidad”, expresó la legisladora. 

EDUARDO RAMÍREZ PIDE MADUREZ Y PRUDENCIA A INTEGRANTES DEL TEPJF  

EL PRESIDENTE de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez Aguilar, señaló que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación “tienen en sus manos las resoluciones que rigen nuestro sistema democrático y político”, por lo que es indispensable que entre sus integrantes prevalezca la unidad y reconciliación.

Además, el senador confió que entre los magistrados habrá la madurez y la prudencia para que no entorpezcan la calificación de la elección presidencial de 2024 y de más de 20 mil cargos de elección popular. 

En entrevista, Eduardo Ramírez consideró que en el contexto general no se advierten riesgos para el proceso electoral del siguiente año, y que están las condiciones políticas y sociales para llevar a cabo una jornada pacífica, con civilidad, respeto y, sobre todo, en un ambiente democrático que favorece al país.

Dijo que, aunque no se observa un Tribunal Electoral débil, sí están divididos sus integrantes, por lo que espera que tengan la sensatez y madurez suficientes para ponerse de acuerdo.

El senador recordó que en varias ocasiones han destituido a varios presidentes de TEPJF, como le ocurrió a Janine Otálora y José Luis Vargas Valdez

“Han tenido siempre una crisis política al interior de este órgano, han tenido poca comunicación o poca concordia, por las distintas visiones que quizá tengan en los resolutivos jurisdiccionales que emiten”.

En este sentido, Ramírez Aguilar afirmó que el Gobierno Federal es ajeno a estas circunstancias.

Por ello, consideró indispensable que entre los magistrados prevalezca la unidad y la reconciliación, pues “nos conviene” un Tribunal Electoral fuerte y “no nos conviene la división”. 

“Estoy completamente seguro de que habrá la madurez y la prudencia para que lleguen a buenos entendimientos, y no entorpezcan lo que viene en el 2024, que será la calificación de la elección de la Presidencia de la República y más de 20 mil cargos de elección popular”.

Cumple UAEMéx 100 por ciento de obligaciones en materia de transparencia

LE INFORMO que la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) cumplió, por sexto año consecutivo, con 100 por ciento de los requerimientos realizados por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

El pasado 31 de octubre, la UAEMéx fue notificada del acuerdo de cumplimiento de la verificación virtual oficiosa al Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX) de esta casa de estudios mexiquense, que a su vez está interconectado con la Plataforma Nacional de Transparencia.

“Por las razones y fundamentos expuestos en los considerandos del presente acuerdo se declara el cumplimiento a los requerimientos realizados por este Instituto, dentro de la Verificación Virtual Oficiosa número INFOEM/DGJV/DVAL/SV/Vvo/113/2023, alcanzando un porcentaje de cumplimiento a sus obligaciones de transparencia de 100%, compuesto por: Artículo 92, 100%, y artículo 98, 100% de la Ley de Transparencia Local, indica el acuerdo.

Con ello, la administración universitaria 2021-2025 de la UAEMéx demuestra su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, al garantizar el derecho al acceso a la información pública, en cumplimiento a la normatividad de los sistemas nacional y estatal Anticorrupción.

Asimismo, destacan acciones que han permitido fortalecer la transparencia con información puntual y en tiempo real sobre los procesos de adquisición, licitación, obra pública, así como aquellos donde se manejen recursos universitarios.

Presenta Iván Esquer 2º Informe de Resultados Legislativos

ACOMPAÑADO por el diputado Elías Rescala Jiménez, Presidente de la JuCoPo de la LXI Legislatura mexiquense y Coordinador del GPPRI, el diputado por el Distrito XIII electoral, Iván Esquer Cruz, rindió este fin de semana su Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión, comprometiéndose a pugnar por un Presupuesto estatal 2024 orientado al bienestar de las mujeres y hombres del campo, que no imponga más impuestos al empresariado y que defienda los intereses del pueblo mexiquense.

Además de subrayar sus iniciativas en favor de las mujeres y para fortalecer la transparencia de los programas sociales, además de gestiones en favor de la población de Atlacomulco, Jocotitlán, El Oro, Temascalcingo y San José del Rincón, que integran el distrito 13 electoral local.

Le platico que, en el Lienzo Charro de Jocotitlán, también acompañado de diputadas y diputados locales y alcaldes de la región, el diputado Esquer llamó a mantener la unidad y destacó que las y los integrantes de la bancada del PRI son legisladores y legisladoras de territorio y se distinguen por su labor cercana a la gente.

Ante las y los presidentes de Jocotitlán, José de Jesús Cedillo González, quien dio la bienvenida al Informe; Atlacomulco, Marisol Arias Flores; El Oro, Ruth Salazar; Temascalcingo, José Luis Espinoza Navarrete, y de Jiquipilco, Felipe de Jesús González, resaltó que a las mujeres se les ha apoyado con múltiples acciones, sobre todo de fomento a la salud, y que en este rubro se gestionaron aparatos ortopédicos ante la asociación civil World Acces Project. 

En su mensaje, el legislador Elías Rescala apuntó que Iván Esquer conjunta juventud y capacidad, cualidades relevantes para el trabajo parlamentario, como ahora que inició el análisis del Paquete Fiscal para el ejercicio fiscal 2024, tarea en la que la bancada del PRI estará muy al pendiente de que se apruebe un presupuesto que favorezca la educación, la salud, seguridad y el campo.

Rescala Jiménez reconoció en Iván Esquer a un diputado de ideas claras y convicciones firmes, que respeta las formas, es institucional y de carácter firme, además de contar con un noble corazón a disposición de la gente

El legislador se pronunció por fortalecer la democracia estatal a través de instituciones como el Instituto Electoral del Estado de México que estará a cargo del proceso electoral 2024; y enfatizó que se busca mayor presupuesto para el campo para mejorar la calidad de vida de las y los productores agrícolas.

En Ecatepec es prioridad atender agua, salud y educación: LuzMa Hernández

AL RENDIR SU SEGUNDO Informe de Actividades Legislativas, LuzMa Hernández Bermúdez afirmó que la obligación de un diputado es legislar por el bienestar de la gente y ser su voz en la tribuna, y se comprometió a dar prioridad a la atención de la salud, educación y abasto de agua en este municipio.

Junto a la presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura local, Azucena Cisneros, y sus compañeros de bancada, Carmen de la Rosa y Raúl Ponce, reafirmó su compromiso por seguir trabajando por la entidad porque aún falta mucho para concretar la transformación con el ejemplo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

LuzMa Hernández recordó que en su trabajo legislativo logró que se reconozca a los tianguis como patrimonio estatal, además de conseguir reformas al Código Penal para que haya sanciones a servidores que cometan ilícitos relacionados con la difusión de imágenes de víctimas fatales, y fue posible la aprobación de la Ley Ingrid que sanciona a funcionarios que difundan imágenes de víctimas de violencia.

En su intervención como presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura local, la diputada Azucena Cisneros reconoció a su compañera de bancada como una mujer de lucha, de trabajo comunitario y militancia real, quien ha sido parte destacada en los momentos de lucha del partido desde el 2017 y es un liderazgo fundamental para la transformación de Ecatepec.

“Lo más importante es salir unidos en este consenso porque necesitamos a todos y todas, LuzMa será ese elemento de unidad, porque nos une ese gran amor y compromiso que existe por Ecatepec que no quepa duda, seguiremos mano a mano, codo a codo, luchando por el municipio, desde las trincheras donde nos toque; por eso debemos cerrar filas para que las cosas cambien en Ecatepec” manifestó Cisneros Coss.

La presidenta honorífica del DIF Metepec, Iraí Albarrán, agradeció a la ciudadanía “la oportunidad de servirle con el corazón”

LE COMENTO que la titular del Organismo asistencial del Sistema Municipal DIF Metepec, Iraí Albarrán Segura, al rendir su Segundo Informe de Actividades en el marco de la Décimo Séptima Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno, pasó a enlistar parte de su hacer y su quehacer al frente de esa Institución; de entre más mire usted las acciones que el DIF Metepec realizó en el periodo que se informa en beneficio de los sectores más vulnerables del municipio alfarero; a saber:

20 mil consultas médicas. 93 Jornadas de Salud “Familias Felices”. 709 mil desayunos fríos y 91 mil raciones vespertinas. Apertura de Mercado Sustentable. Aplicación de 600 dosis de vacunas VPH a niñas. Apoyo integral a mujeres víctimas de cáncer mamario. 5 mil 787 consultas odontológicas. 10 mil 900 tratamientos odontológicos. 5 mil 559 acciones por la salud mental y adicciones. Apertura de Consultorio Médico en San Bartolomé Tlaltelulco. 2 mil 424 acciones legales. 144 juicios ante Órganos Jurisdiccionales. Atención a 216 infantes en situación de posible calle o trabajo infantil. Becas económico-educativas a niñas, niños y adolescentes. Atención a mil 800 adultos mayores de 60 clubes y 21 casas de día. Apertura de nueva Casa de Adulto Mayor en la colonia Luisa Isabel Campos de Jiménez Cantú. Entrega de 274 aparatos funcionales. 187 consultas en audiología y 117 audiometrías. Más de mil 100 consultas de especialidad. 32 Servicios Funerarios.

Hay más acciones para beneficio de los sectores vulnerables: la lista anterior, lector, solo es referencial.

Mire usted, el acto fue celebrado en el auditorio del Museo del Barro con la presencia del alcalde, Fernando Flores Fernández, así como de beneficiarios de los programas del DIF e invitados especiales.

La presidenta del DIF municipal destacó las acciones realizadas, encaminadas a fortalecer el tejido social, “seguiremos construyendo puentes, derribando barreras y sembrando semillas de esperanza en cada familia de Metepec, sabemos que el camino es largo pero nuestra determinación es inquebrantable”.

Reafirmó su compromiso con la justicia social, la inclusión y el bienestar familiar, e invitó a todas las personas a sumarse a la noble causa de servir, “a ser agentes de cambio y a continuar fortaleciendo el tejido social que nos une como comunidad”, acotó.

El alcalde Fernando Flores, enalteció el trabajo del DIF, constituido como el aliado más fuerte del ayuntamiento para tocar corazones y lograr, de manera conjunta, el desarrollo de las familias de Metepec.

Usted opine estimado lector.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*