•• Gobernadora Delfina Gómez inicia la entrega del programa “Mujeres con Bienestar”.
•• Con el Tribunal de Cuentas se trata de compactar la burocracia, fomentar la transparencia y rendición de cuentas: Higinio Martínez
•• Personal administrativo de la UAEMéx, esencial para el fortalecimiento de la institución
INICIAMOS:
LA PRESIDENTA de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, refrendó el compromiso del Senado de la República con la protección de los derechos de niñas y niños, especialmente de aquellos que son desplazados de sus lugares de origen por conflictos armados, persecución o pobreza.
El pasado 16 de noviembre, la senadora dio la bienvenida al recinto legislativo a “La Pequeña Amal”, una marioneta de 3.5 metros de altura, que representa a una niña siria refugiada de 10 años y que se ha convertido en un símbolo de los derechos humanos, particularmente de los menores desplazados.
Ana Lilia Rivera enfatizó que México ha sido y seguirá siendo un refugio para quienes lo necesitan, un hogar para quienes han perdido todo, una premisa que es parte de nuestra historia y cultura, que está profundamente arraigada a los valores, empatía y hospitalidad de la nación mexicana.
La Pequeña Amal es parte central del proyecto “The Walk” (La Caminata), con el que se busca hacer consciencia en diferentes naciones sobre el enorme número de niños y niñas que huyen de la guerra, la violencia y la persecución.
Desde julio de 2021 ha recorrido 15 países, con un mensaje de esperanza para las personas desplazadas, refugiadas y migrantes. Amal recorre siete ciudades de nuestro país. El recibimiento en el Senado fue la primera actividad que realizó por la Ciudad de México.
Al recibirla en la Cámara, dijo la presidenta de la Mesa Directiva, “no sólo acogemos a una marioneta gigante, sino que abrazamos, simbólicamente, a todas las niñas y niños refugiados alrededor del mundo”.
Esta representación artística, enfatizó, trae consigo un mensaje poderoso de resiliencia, esperanza y humanidad, que toca los corazones del pueblo de México.
“En cada hilo, en cada movimiento de la pequeña Amal vemos reflejadas las historias de millones de niñas y niños que, forzados por circunstancias ajenas a su voluntad, han tenido que dejar sus hogares en busca de seguridad y una vida mejor”.
Ella, agregó la legisladora, nos recuerda la importancia de mantener nuestras fronteras y corazones abiertos para aquellos que buscan refugio y paz.
Ana Lilia Rivera señaló que “en tierras lejanas, bajo cielos distintos, hay niñas y niños con sueños extintos”, que en sus ojos llevan el reflejo de guerras y en el alma cicatrices, pequeños refugiados, viajeros sin fin, que buscan un hogar para volver a sonreír.
“Son los niños de Palestina, son los niños de Ucrania, son los niños de África, son los niños de Venezuela, son los niños de Haití, son los niños de El Salvador, son los niños de Honduras, son los niños de Nicaragua, son los niños de México”, expresó.
Dijo que históricamente en nuestro país caben todos, por lo que al recibir a “La Pequeña Amal”, reiteramos estos valores y nos comprometemos a ser una voz para los que no tienen nada, ni siquiera patria.
En este sentido, reiteró la solidaridad del Senado con las causas de este proyecto, así como su determinación de trabajar en todos los espacios para construir un mundo justo y generoso con los más inocentes, con los que no tienen un lugar en el mundo.
A esta ceremonia también asistió Renee Cuijpers, representante adjunta del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados; Dana Graber, representante de la Organización Internacional para las Migraciones en México; y David Lan, uno de los productores de “The Walk Productions”.
Gobernadora Delfina Gómez inicia la entrega del programa “Mujeres con Bienestar”.
LA GOBERNADORA Delfina Gómez Álvarez dio inicio al programa integral “Mujeres con Bienestar”, el cual llegará en una primera etapa a más de 400 mil mexiquenses que viven en situación de vulnerabilidad en el Estado de México; recibirán un apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales, capacitación, atención educativa y de salud; podrán pagar directamente el transporte público; además prevé servicios veterinarios para los animales de compañía y de asistencia.
“Con el programa Mujeres con Bienestar, apoyaremos de manera directa a las mujeres más vulnerables de los 125 municipios del estado, y a diferencia del pasado, se trata de un programa sin intermediarios, sin condicionamientos, que será un apoyo universal, sin discriminación”, aseguró la titular del Ejecutivo estatal ante más de mil 500 mujeres que se dieron cita en Palacio de Gobierno.
La Maestra Delfina Gómez entregó de manera simbólica a 10 beneficiarias la nueva Tarjeta “Mujeres con Bienestar”, y destacó que, con la puesta en operación de este programa integral se cumple la promesa de caminar hacia la igualdad y el empoderamiento de las mexiquenses, demostrando que El Poder de Servir permite abrir puertas y dar solución al abandono que sufrió este sector por casi 100 años.
En este sentido, la Gobernadora Delfina Gómez explicó que este programa está dirigido a mujeres de 18 a 64 años, dando prioridad a madres solteras, indígenas, afrodescendientes, repatriadas, con enfermedades crónico-degenerativas, víctimas de algún delito y que vivan en condiciones de alta marginación.
Más adelante, la Mandataria estatal precisó que este programa es integral porque participan las diferentes dependencias de la administración estatal y manifestó que, siguiendo el ejemplo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se crean programas que permitan dar respuesta a los derechos de los mexiquenses, sobre todo a los más necesitados.
“Mujeres con Bienestar forma parte también del legado del Presidente. Lo que nos ha pedido el Presidente a los servidores públicos es servir a la gente, es escuchar a la gente”, aseveró la Mandataria Estatal.
Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar estatal también presentó a los Servidores del Pueblo, quienes estarán en los 125 municipios de la entidad para atender y escuchar las necesidades de la población y ayudar a las mexiquenses a registrarse en el programa.
Cabe destacar que acompañaron a la Gobernadora al arranque del programa “Mujeres con Bienestar”, las Secretarias y funcionarias que forman parte del primer gabinete paritario estatal, entre ellas, Paulina Moreno García, Secretaria de Finanzas; Macarena Montoya Olvera, Secretaría de Salud; María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo; Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico; Nelly Minerva Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo; Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente.
Así como Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres; Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor; Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría; Karina Labastida Sotelo, Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM); Nayeli Gómez Castillo, Coordinadora General de Comunicación Social, y Celeste Ramírez Hernández, Vocera de la Gubernatura.
Con el Tribunal de Cuentas se trata de compactar la burocracia, fomentar la transparencia y rendición de cuentas: Higinio Martínez
EL TRIBUNAL de Cuentas sería parte de una modificación al Órgano Superior de Fiscalización, para que todo funcionario público entienda que se debe a la rendición de cuentas, y para ello no se requiere un instituto, la idea es compactar la burocracia, fomentar la transparencia y rendición de cuentas, afirmó el senador Higinio Martínez Miranda.
Al asistir al Segundo Informe de Actividades Legislativas del Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Maurilio Hernández González, enfatizó que su propuesta del Tribunal de Cuentas persigue atender la rendición de cuentas y se castigue a aquellos funcionarios que no trasparenten recursos públicos y se pueda contemplar dentro del mismo OSFEM, establecer una oficina.
Con estas acciones, se pretende que, en los gobiernos emanados de Morena, también se apliqué la reducción de burocracia innecesaria, solo así la ciudadanía seguirá confiando, observará que no haya despilfarro de recursos, se debe de aplicar en el Estado de México para que tener buenos resultados.
De lo que se trata afirmó el senador Higinio Martínez es de disminuir la burocracia, la estructura crear ahorros como cuando se propuso disminuir el número de regidores, en más de 400, propuesta a la que se opusieron e impugnaron los gobiernos del PAN y ahora lo agradecen y dicen que funcionan, y todavía cabe otra reducción de regidores.
El Estado de México requiere muchos recursos y no pueden irse a los bolsillos de los funcionarios públicos ni a gastos innecesarios, ejemplo de ello, actualmente en la oficina de la Gobernadora Delfina Gómez trabaja un reducido número de personas y antes eran por lo menos 4 personas para llegar a una reunión con algún gobernador.
Refirió hay que revisarlo, “cuando mencioné el DIF, no es que quiera desaparecerlos, sino desaparecer burocracia, el DIF debe seguir funcionando, pero 125 organismos que no son autónomos y si dependen del gobierno y del presupuesto municipal, en el mismo sentido los organismos del agua, toda la estructura se puede compactar, es la idea desde la Cámara de Diputados y del propio ejecutivo para llegar a esa parte”.
En entrevista reconoció que ya se registró para reelegirse como senador por la entidad, e insistió que en el Tribunal Administrativo se puede abrir una sala, pero se tendrá que matizarlo porque hay algunos ordenamientos que se deben modificar y crear, no puede ser automático, aunque el gobierno estatal tiene autonomía.
Agregó, cuando se habla de un proyecto como MetroMex, por darle un nombre inicial, el metro mexiquense, y cómo se va a hacer si cuesta mucho dinero, se requieren muchos recursos económicos, ejemplificó el Mexibús en la López Portillo, que no funciona, porque invaden el carril confinado, por ello se debe traer otro proyecto de transporte, a la Ciudad del Valle de México, al que tienen derecho los mexiquenses.
El senador Higinio Martínez refirió, los trabajadores del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) que trabajen en una sala del Tribunal Superior de Justicia o del OSFEM y desde ahí aseguran la transparencia.
Puntualizó, la reducción de regidores funcionó, se revisará cómo funcionan los organismos del agua y los DIF, “hablo con conocimiento, porque fui alcalde en Texcoco, donde todo funciona plenamente”, se necesitan fortalecer las instituciones y trabajar con menos gente.
Personal administrativo de la UAEMéx, esencial para el fortalecimiento de la institución
EN RECONOCIMIENTO al trabajo diario que realiza el personal administrativo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la secretaria de Administración, Eréndira Fierro Moreno, en representación del rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, hizo entrega de implementos de trabajo a empleados adscritos al Sindicato Único de Trabajadores y Empleados (SUTESUAEM) al servicio de esta casa de estudios.
Ante el secretario general del SUTESUAEM, Pedro Rodriguez Magallanes, la servidora universitaria afirmó que la Máxima Casa de Estudios mexiquense atiende, día a día, los requerimientos formulados en el contrato colectivo de trabajo, prueba de ello, dijo, es el procedimiento mediante el cual se destinaron más de siete millones de pesos para la compra de calzado, chamarras, chalecos, cinturones, impermeables, lámparas, uniformes de trabajo, batas y material de protección mediante procesos de adquisición abiertos y transparentes.
“Con este acto, hacemos un reconocimiento al trabajo de miles de trabajadoras y trabajadores administrativos que diariamente dan su mejor esfuerzo para que nuestra casa de estudios opere al cien por ciento en cada una de sus funciones sustantivas”, abundó.
En su oportunidad, Rodríguez Magallanes mencionó que como un ejercicio de transparencia y como parte del compromiso con las y los trabajadores universitarios, se logró la ampliación presupuestal por el orden de un millón de pesos para la adquisición de implementos que benefician a dos mil 212 trabajadores universitarios de los diversos espacios académicos.
“Esta acción significa un esfuerzo por parte de la Autónoma mexiquense para cumplir lo pactado en el contrato colectivo de trabajo. Seguiremos con determinación para superar las adversidades siempre respetando los derechos laborales de todas y todos”, destacó.
Al acto, acudieron integrantes del gabinete universitario, el secretario del Exterior del SUTESUAEM, Roberto Guzmán García; la directora de Recursos Humanos, Martha Olivia Cano Nava, y la representante sindical de la Facultad de Química, Atenea Arce García.
Dejar una contestacion