*** PROPONEN EN LA PERMANENTE QUE PROFECO DIVULGUE CONTINUAMENTE COMPARACIÓN DE PRECIOS DE BÁSICOS
*** CONDENA KENIA LÓPEZ RABADÁN CENSURA SOBRE TRAGEDIA DE LÍNEA 12 Y CULPABILIDAD DE CLAUDIA SHEINBAUM
*** REPRESENTANTES SECTORIALES DISCUTEN EN LA UAEMÉX SOBRE UNA GESTIÓN DEL AGUA MÁS RESILIENTE
*** SE REÚNE MANUEL VILCHIS CON EJIDATARIOS, ANUNCIA PROGRAMA PARA EL CAMPO
*** RESPALDAN A BRAULIO ÁLVAREZ DIRIGENCIAS DE LA COALICIÓN FUERZA Y CORAZÓN POR EL EDOMEX
*** HABRÁ MÁS CHAMBA PARA LAS Y LOS JÓVENES EN TOLUCA: MELISSA VARGAS
*** AZUCENA PROMETE QUE SU GOBIERNO POTENCIALIZARÁ A LAS PYMES DE ECATEPEC
INICIAMOS:
LA GOBERNADORA del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez entregó la Toma de Nota al Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), en la que reconoció su contribución al pueblo mexiquense a través del servicio púbico y su compromiso con la justicia laboral.
“Recibir a cada uno de ustedes es recibir a nuestros compañeros Suteymistas, quienes con gran vocación institucional a diario trabajan en las labores más importantes de la administración pública, y que por ello se convierten en el motor del Gobierno y de las diferentes instituciones. Defender los derechos laborales, promover la justicia social y hacer respetar la dignidad de cada trabajador ha sido un compromiso que el SUTEYM ha cumplido desde su creación”, destacó la Gobernadora Delfina Gómez.
La Mandataria mexiquense señaló que su gobierno está analizando el Pliego Petitorio que el Comité Ejecutivo del SUTEYM entregó en abril pasado y adelantó que en próximas semanas estarán dando respuesta a este documento.
Por su parte, Norberto Morales Poblete, secretario del Trabajo señaló que el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez tiene el compromiso de consolidar la reforma laboral en rubros como la justicia laboral y democracia sindical, además de trabajar por los ideales y demandas de los trabajadores, sus derechos individuales y colectivos, terminando con la impunidad, los privilegios y el uso indebido del poder, mediante una nueva relación con los sindicatos y organizaciones patronales.
En tanto, Herminio Cahue Calderón, líder sindical del SUTEYM destacó que, en los casi 86 años de vida de esta organización sindical, ningún gobernador les había dado de forma personal la Toma de Nota y tampoco les había recibido el pliego petitorio, acción que representa que la Gobernadora Delfina Gómez ve en los agremiados del SUTEYM a su equipo de trabajo, quienes, dijo, corresponderán con compromiso en sus labores como servidores públicos.
En el evento también estuvieron Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno del Estado de México; Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor; Hilda Salazar Gil, secretaria de la Contraloría; Jesús George Zamora, consejero Jurídico; y Kumiko Mota Malagón, presidenta del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje del Estado de México.
PROPONEN EN LA PERMANENTE QUE PROFECO DIVULGUE CONTINUAMENTE COMPARACIÓN DE PRECIOS DE BÁSICOS
SENADORES DEL PT presentaron una iniciativa para reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor, a fin de fortalecer a este organismo para que divulgue continuamente información sobre los precios de los productos básicos para alimentación y de alto consumo, para que los mexicanos cuenten con un mecanismo de ayuda en la compra de sus insumos.
Las senadoras Geovanna Bañuelos de la Torre, Cora Cecilia Pinedo Alonso y el senador Joel Padilla Peña, quienes presentaron la propuesta, explicaron que la Procuraduría Federal de Consumidor tiene el propósito de fomentar una cultura de consumo responsable e inteligente.
Señalaron que, para cumplir este objetivo, actualmente, la Profeco elabora distintos contenidos educativos e informativos y los pone a disposición del público.
Tal es el caso de la Revista del Consumidor o el programa “Quién es Quién en los Precios”, este último recaba y difunde información de productos de consumo regular en el hogar, para ayudar a los consumidores en la toma de decisiones de compra mediante la comparación de precios.
Pero los precios que presenta este programa -dijeron los legisladores-, están sujetos a cambios, ya que algunos establecimientos pueden variar sus precios más de una vez por día.
Además, de que recopila información en fechas de alto consumo como la cuaresma, regreso a clases, el Buen Fin y la temporada decembrina.
Por ello, es que los senadores del PT propusieron esta iniciativa para que la información que presenta la Profeco a través de sus programas se divulgue de manera permanente, oportuna, necesaria, clara, útil y accesible, y considere las particularidades regionales del país.
Pidieron que se enfatice la importancia de recopilar, elaborar, procesar y divulgar información sobre los precios de productos básicos para la alimentación y de alto consumo en México.
Los legisladores consideraron que, al tener acceso a información clara y actualizada sobre los precios, los consumidores pueden tomar decisiones más efectivas para gestionar su presupuesto y garantizar el acceso a alimentos asequibles y nutritivos.
En la iniciativa, que fue inscrita en la Gaceta Parlamentaria del 22 de mayo, indicaron que, con esta reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor, se contrarrestan asimetrías de información entre consumidores y proveedores, pues permite que los consumidores negocien en mejores condiciones y seleccionen productos de acuerdo con su valor percibido.
Agregaron que, la recopilación y divulgación de información sobre los precios de productos básicos para la alimentación es un elemento clave para apoyar a grupos en situación de vulnerabilidad, pues con ello se puede proteger el bienestar de las familias, ya que estos productos representan una parte significativa del gasto de los hogares.
La propuesta de los senadores del PT fue turnada a las Comisiones Unidas de Economía y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores.
CONDENA KENIA LÓPEZ RABADÁN CENSURA SOBRE TRAGEDIA DE LÍNEA 12 Y CULPABILIDAD DE CLAUDIA SHEINBAUM
LA SENADORA KENIA LÓPEZ RABADÁN condenó la resolución de la jueza segundo de lo civil de la Ciudad de México, Olimpia García Torres, que prohíbe a la oposición hablar acerca del derrumbe de la Línea 12 del Metro y de la culpabilidad de Claudia Sheinbaum durante la campaña, y afirmó que con ello se afecta la libertad de expresión de la oposición durante los comicios.
“El Gobierno de Morena quiere que México no hable de la tragedia de la línea 12 y de la culpabilidad de Claudia Sheinbaum”, afirmó la vicecoordinadora de la bancada panista en una publicación de su cuenta de X (antes Twitter), al tiempo que consideró que la jueza invade las competencias del Tribunal Electoral.
“No tienen límites”, dijo, y cuestionó al presidente del Tribunal Electoral de la CDMX, Rafael Guerra Álvarez, “¿cuál será la sanción para la jueza Olimpia García Torres por extralimitarse en sus atribuciones?”
López Rabadán reiteró su respeto al Poder Judicial, pero sostuvo que esta indebida intervención es inaceptable.
“La culpabilidad de Claudia Sheinbaum no se la va a quitar nadie, la tragedia fue por su negligencia de no darle mantenimiento al Metro y ella lo sabe. ¡Ya basta ¡”, indicó.
México necesita verdad, vida y libertad, remató.
REPRESENTANTES SECTORIALES DISCUTEN EN LA UAEMÉX SOBRE UNA GESTIÓN DEL AGUA MÁS RESILIENTE
ES FUNDAMENTAL perfeccionar las tecnologías disponibles para la captación, tratamiento y reutilización del agua; mejorar la infraestructura existente y promover prácticas sostenibles en todos los sectores. Además, debemos fomentar la educación y la concienciación sobre la importancia del agua como recurso vital y finito, aseveró el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz.
Al inaugurar, con el secretario del Agua mexiquense, y el secretario general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, Víctor Ávila Akerberg, el Seminario de Cuádruple Hélice “Ciencia e innovación tecnológica para la gestión integral del agua en la megalópolis de México”, Barrera Díaz afirmó que este seminario “es una muestra fehaciente de la voluntad de una amplia variedad de instituciones nacionales y extranjeras que confiamos en el conocimiento científico y la innovación tecnológica para sortear los inconvenientes de nuestras acciones y del comportamiento no previsto de la naturaleza”.
En este evento, en el que se dieron cita Philipp Raschke, agregado agrícola de la Embajada de Alemania en México y representante del embajador, Wolfgang Dold, y Silvia Stiefermann, jefa de Marketing y directora adjunta, en representación de la doctora Katharina Fleckenstein, directora Regional del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, por sus siglas en alemán) para México, Centroamérica y el Caribe, el rector abundó que de acuerdo con el conteo de 2015 del INEGI, solamente el Estado de México y la capital del país suman una población de 26 millones 202 mil 362 personas, de las cuales, 97 por ciento cuentan con servicio de agua entubada.
Sin embargo, sostuvo, actualmente esta región enfrenta una situación hídrica delicada, debido a los bajos niveles de almacenamiento de agua en el Sistema Cutzamala, el cual es una importante fuente de abastecimiento para cinco millones de habitantes del Valle de México, pero también porque estamos viviendo una temporada especialmente seca y caliente, asociada al fenómeno de “El Niño”.
En este contexto, señaló que la participación activa de los sectores académico, cívico, empresarial y público, la denominada cuádruple hélice, logrará avances significativos.
“Este seminario es sólo el comienzo de un camino que debemos recorrer juntos, sumando nuestras capacidades y conocimientos para construir un futuro más sostenible”, dijo Barrera Díaz.
Víctor Ávila Akerberg precisó que este evento reúne a expertos de la academia, representantes del gobierno, líderes empresariales y miembros de la sociedad civil para dialogar e intercambiar conocimientos y colaborar en la búsqueda de soluciones sostenibles y efectivas para la gestión del agua en esta zona urbana, la más densamente poblada y compleja del país.
EDILES TOLUQUEÑOS APROBARON IMPORTANTES MEDIDAS PARA FORTALECER LA JUSTICIA CÍVICA
LO ANTERIOR, durante la Quincuagésima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo donde uno de los puntos más destacados fue la aprobación de una convocatoria pública para ocupar los cargos de Personas Facilitadoras de los Juzgados Cívicos.
Dicha decisión se tomó debido a que aún quedan vacantes tres espacios, y se busca cumplir con el artículo 9 de la Ley de Justicia Cívica del Estado de México y sus municipios.
Además, el Cabildo aprobó reformas al Código Reglamentario Municipal y modificaciones a los artículos 121 y al transitorio Quinto del Bando Municipal de Toluca, en un esfuerzo por mejorar la estructura normativa.
Diversos asuntos fueron turnados a las comisiones edilicias de Desarrollo Económico, Ingresos y Planeación para el Desarrollo, lo que permitirá una revisión detallada y un tratamiento adecuado de estos temas.
SE REÚNE MANUEL VILCHIS CON EJIDATARIOS, ANUNCIA PROGRAMA PARA EL CAMPO
EL CANDIDATO DE LA COALICIÓN Fuerza y Corazón por Edoméx, Manuel Vilchis Viveros, tal el compromiso que asumió en el marco de la pasada Conferencia Metropolitana: implementar políticas públicas para beneficiar directamente a los sectores sociales de Zinacantepec, se reunió con ejidatarios de San Cristóbal Tecolit, para dar a conocer que de obtener el triunfo el dos de junio implementará un programa para apoyar con fertilizantes, abono y semillas a los pequeños productores del campo.
El abanderado del PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza destacó que la propuesta surge de la necesidad de fortalecer a este sector que vive en el abandono a causa de la desaparición de programas federales y estatales.
Agregó que dicho programa se entregaría a cada pequeño productor de manera directa sin intermediarios, además les brindarán asistencia técnica en la materia.
Importante consignar que fue también su compromiso mostrarse solidario con las y los candidatos del PAN PRI PRD y PANAL a las Presidencia municipales del Valle de Toluca y pedir el voto ciudadano a efecto de así asegurar al máximo el triunfo electoral, “por el bien de México”.
Así las cosas, Manuel Vilchis pidió a los presentes que este dos de junio respalden a los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por Edoméx.
Bien.
RESPALDAN A BRAULIO ÁLVAREZ DIRIGENCIAS DE LA COALICIÓN FUERZA Y CORAZÓN POR EL EDOMEX
“Hoy los partidos que conformamos la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México nos reunimos para reafirmar nuestra unidad y dar ejemplo de la fuerza con la que vamos a ganar el próximo 2 de junio a favor de Toluca”, afirmó Braulio Álvarez Jasso, candidato a Diputado Local por el Distrito 2 de Toluca por dicha coalición.
Lo anterior nos dicen nuestras fuentes informativas sucedió en el marco en un evento “lleno de entusiasmo y compromiso a pesar de la tormenta que cayó” evento que se destacó por ser una reunión muy positiva y fructífera, que fue presidida por un toque de puertas por calles de la Colonia Independencia.
Durante el evento, Jasso Álvarez estuvo arropado por la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI mexiquense, Ana Lilia Herrera Anzaldo; la candidata a senadora por la misma coalición, Brenda Alvarado Sánchez; así como por los presidentes de los comités municipales del PRI, PAN, PRD y NA en Toluca: Aníbal González Pedraza, Juan Carlos Núñez Armas, Domitilo Posadas Hernández y Omar Muñoz Ramírez, respectivamente. También se unió a la jornada Melissa Vargas, candidata a presidenta Municipal de dicha coalición.
Durante la reunión, se discutieron temas cruciales para el desarrollo del Distrito 2, destacando la importancia de trabajar unidos para lograr un futuro mejor para todos los ciudadanos. Los líderes políticos compartieron sus perspectivas y propuestas, enfocándose en áreas clave como la seguridad, el agua, los servicios públicos, la salud, la economía y la infraestructura.
El candidato a Diputado Local expresó su agradecimiento a todos los presentes por su apoyo y colaboración, resaltando la importancia de la unidad y el trabajo conjunto para alcanzar los objetivos planteados.
HABRÁ MÁS CHAMBA PARA LAS Y LOS JÓVENES EN TOLUCA: MELISSA VARGAS
MELISSA VARGAS SE COMPROMETIÓ con estudiantes universitarios a que durante su administración como presidenta municipal de Toluca habrá más chamba para recién egresados y más facilidades para jóvenes que quieran emprender.
En dos reuniones por separado, en el Tecnológico de Monterrey campus Toluca y en el Instituto Universitario del Estado de México (IUEM), la candidata de Fuerza y Corazón por México a la alcaldía de la capital mexiquense dijo a las y los jóvenes que generará nuevas ofertas laborales desde el Ayuntamiento y reconocerá a las empresas que también lo hagan.
“Creo en los jóvenes, México es un país de jóvenes, por eso, propongo que el 10 por ciento del servicio público se abra a nuevas contrataciones para jóvenes recién egresados, e impulsar una política en donde si tú contratas a jóvenes, nosotros como Ayuntamiento te damos un incentivo”, dijo.
Melissa Vargas agregó que atraerá más inversión y facilitará la apertura de empresas, para que las y los jóvenes puedan lanzarse como emprendedores.
“Vamos a disminuir la tramitología en el municipio de Toluca para hacer más eficiente cualquier apertura de cualquier tipo de proyecto de negocio, ya sea micronegocio o gran negocio; vamos a digitalizar todos los trámites administrativos y habrá cero moches”, aseguró.
La candidata les dijo a alumnas y alumnos que su participación es muy poderosa y que está en sus manos no sólo el futuro sino el de todo el país, por lo que es indispensable que este 2 de junio salgan a votar.
AZUCENA PROMETE QUE SU GOBIERNO POTENCIALIZARÁ A LAS PYMES DE ECATEPEC
AL ACUDIR COMO INVITADA a la reunión del Consejo Empresarial para el Desarrollo Económico de México (CEDEMEX), la candidata de MORENA a la Presidencia Municipal, Azucena Cisneros Coss afirmó que tras obtener el triunfo el 2 de junio, su gobierno impulsará acciones para potencializar a las pequeñas y medianas empresas (PyMES), porque hoy una parte del municipio es solo dormitorio, ya que miles de habitantes se ven obligados a salir a la Ciudad de México en busca de oportunidades y empleo.
“Se tiene que potencializar la industria, el empresariado, los pequeños comerciantes, los medianos, los grandes; ya me he reunido con las cámaras de comercio, y reiteré que cuentan conmigo en todo lo que pueda ayudar y abonar a producir, a generar inversiones”, enfatizó.
La candidata que supera con 24 puntos de ventaja a su más cercano contendiente, reconoció que, miles de ecatepenses solo llegan a dormir a sus domicilios porque tienen que trasladarse a la CDMX para trabajar o estudiar.
Y también lamentó que las y los propietarios de PyMES han tenido que padecer por obtener engorrosos trámites municipales como en materia de protección civil, lo que ya no ocurrirá, además de que hay una comunicación y colaboración permanente con el Gobierno del Estado para atender los requerimientos del sector empresarial y comercial.
Azucena recordó que, en su reciente visita a Ecatepec, la aspirante presidencial de MORENA, Claudia Sheinbaum anunció que trabajará de la mano con ella para hacer frente a los rezagos del municipio.
Dejar una contestacion