FUNDAMENTAL, ASEGURAR AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA Y UNA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SOSTENIBLE: ANA LILIA RIVERA

•• En Senado demandan protocolo contra empresas que facturan y deducen operaciones simuladas

•• Gobernadora Delfina Gómez destaca coordinación y trabajo con Nezahualcóyotl; asiste a Segundo Informe de Gobierno municipal

•• Gobiernos de México y del Estado de México dan seguimiento a los Bancos del Bienestar

•• Facultad de Geografía de la UAEMéx, referente en estudios logísticos y geográficos: Rector CEBD  

•• Rindió Guillermo Zamacona 2o Informe legislativo en Huixquilucan

•• Respalda diputado Camilo Murillo vacunación a adultos mayores

INICIAMOS:

LA PRESIDENTA DEL SENADO de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, reiteró su voluntad para lograr la autosuficiencia alimentaria en México e impulsar la agroecología, como un modelo integral que permita la producción agrícola sostenible. 

Ana Lilia Rivera participó en la “Conferencia internacional sobre autosuficiencia alimentaria y agroecología en un mundo multipolar”, que se llevó a cabo con la colaboración de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el Frente Parlamentario contra el Hambre y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, entre otras organizaciones. 

En ese encuentro, la senadora refrendó su compromiso para continuar con el trabajo legislativo, de la mano de otros parlamentarios, para lograr la autosuficiencia alimentaria en nuestro país

“Es muy importante hablar de agroecología en un mundo que nos está pidiendo cambiar los sistemas de producción agrícola por unos más sostenibles. Nosotros tenemos la experiencia y la convicción para seguir fortaleciendo el sector agroalimentario”, expresó. 

Además, en una entrevista que le realizaron el pasado 30 de noviembre, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores afirmó que la única manera de prevenir epidemias en materia de salud, es que se garantice una alimentación sana, sostenible y adecuada para la población

Refirió que en nuestro país cuatro de cada 10 niños tienen obesidad, mientras que para el caso de los adultos, la padecen siete de cada 10 personas; además de que 12 millones de personas padecen diabetes.

La senadora por Tlaxcala subrayó que tiene 30 años en la lucha para que en nuestro país se elevará a rango constitucional el derecho humano a la sana alimentación.

“Lo logramos hace 10 años y acabamos de aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada, como la única manera de prevenir epidemias en materia de salud, que están haciendo mucho daño”.

En Senado demandan protocolo contra empresas que facturan y deducen operaciones simuladas

EL SISTEMA de Administración Tributaria ha identificado un total de 12 mil 749 contribuyentes que, se presume, realizan operaciones inexistentes, es decir, que emiten comprobantes fiscales sin contar con activos, personal, infraestructura o capacidad material para ofrecer servicios, producir, comercializar o entregar bienes respaldados por dichos comprobantes. 

El senador Rafael Espino de la Peña agregó que algunos de estos contribuyentes se encuentran como no localizados, 2.63 por ciento ha logrado desvirtuar las acusaciones que se les imputan, 95.8 por ciento ha sido definitivamente clasificado como empresas facturadoras de operaciones simuladas y sólo 2.16 por ciento de ellas aún espera una resolución.

Por ello, presentó un punto de acuerdo para que el SAT establezca un protocolo de acción con la Fiscalía General de la República y la Unidad de Inteligencia Financiera contra las empresas que facturan operaciones simuladas y las que deducen dichas operaciones.

Además, pidió que el Sistema de Administración Tributaria publique de manera regular y accesible información detallada sobre el número de procedimientos de fiscalización, casos judicializados, montos de evasión fiscal y cualquier otro indicador relevante contra dichas empresas.

Espino de la Peña refirió que la autoridad tributaria identificó que de 2014 a 2017, el número de empresas facturadoras de operaciones simuladas aumentó seis veces. Cada una de ellas emitió facturas para aproximadamente 50 empresas receptoras, con un promedio de facturación de cinco millones de pesos para cada una de ellas.

Para el 9 de diciembre de 2019, explicó el legislador, existían alrededor de 10 mil 953 presuntas empresas que facturaban operaciones simuladas, lo que correspondía a 547 mil 650 empresas receptoras de facturas que amparaban operaciones inexistentes, por un monto aproximado de dos billones 739 mil millones de pesos.

En el documento, que inscribió en la Gaceta Parlamentaria del 28 de noviembre, Rafael Espino también exhortó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a definir metas anuales específicas sobre casos definitivos, judicializados y montos de recaudación de empresas que facturan operaciones simuladas, así lo expuso de entre otras definiciones.

Gobernadora Delfina Gómez destaca coordinación y trabajo con Nezahualcóyotl; asiste a Segundo Informe de Gobierno municipal

LA MAESTRA DELFINA Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México asistió al Segundo Informe de Gobierno de Adolfo Cerqueda Rebollo, Presidente Municipal de Nezahualcóyotl, donde ambos refrendaron el compromiso de trabajar con unidad, organización y compromiso para responder a las necesidades más apremiantes de la población, sobre todo de quienes menos tienen.

“Efectivamente, algo que nos ha enseñado este equipo, es que trabajando en coordinación, con todo el deseo de darle lo mejor a los ciudadanos podemos hacer grandes cosas”, recalcó la Gobernadora Delfina Gómez al reconocer a las autoridades municipales.

Luego de recibir el Segundo Informe de Gobierno del Presidente Municipal en la quinta sesión de Cabildo, la Maestra Delfina Gómez señaló que los resultados plasmados en este documento deben ser el “impulso para seguir trabajando” de manera coordinada, y para hacer un balance “de lo que se ha hecho, de lo que todavía falta y de lo que se puede mejorar”.

Ante 4 mil mexiquenses que colmaron la explanada de la Presidencia Municipal, la Gobernadora del Estado de México reconoció los avances reportados en materia de seguridad, educación, salud, inclusión y movilidad en este municipio, así como la confianza de los habitantes de Nezahualcóyotl a sus autoridades, porque esto ha permitido contar con una administración que ha sabido manejar los recursos económicos, que está pensando en las necesidades de su gente, y en trabajar día con día para lograr lo que se requiere.

“Me siento muy orgullosa de que Neza, que así le digo de cariño, sigue transformándose, y sigue trabajando en bien de los ciudadanos. Por eso muchas gracias a todas y todos ustedes por el esfuerzo que hacen, por dar un mejor servicio a nuestros ciudadanos”, externó la Maestra Delfina Gómez.

En presencia de los 15 miembros del Cabildo, Cerqueda Rebollo expuso los avances de los programas sociales para la población de Nezahualcóyotl, en concordancia con los que se aplican a nivel estatal, cuyo compromiso es “El Poder de Servir”.

Cabe mencionar que a este evento asistieron el Senador Higinio Martínez Miranda; la Senadora Martha Guerrero; Nazario Gutiérrez Martínez, Diputado local por Distrito XXIII, así como las presidentas municipales de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas; de Tecámac, Mariela Gutiérrez; de San Vicente Chicoloapan, Nancy Gómez Vargas; de La Paz, Cristina González Cruz.

También estuvieron presentes, Juan Hugo de la Rosa, presidente nacional de Unidos Por Un Mejor País, y los Diputados federales Susana Cano González, Juan Pablo Sánchez Rodríguez, Juan Ángel Bautista Bravo, así como las legisladoras locales Anais Miriam Burgos Hernández y María del Carmen De la Rosa Mendoza.

Gobiernos de México y del Estado de México dan seguimiento a los Bancos del Bienestar

CON EL PROPÓSITO de desempeñar un trabajo en campo para tener cercanía y conocer las necesidades de la población, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar del Estado de México, asistió a la Asamblea del Comité de Programas para el Bienestar en Papalotla, Texcoco y La Paz.

Acompañado por Carlos Torres Rosas, Secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia y Coordinador General de Programas para el Bienestar, apuntó que el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno es de suma importancia porque de esa manera se atienden las inquietudes de las y los mexiquenses con la convicción de servir, tal como lo indica la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez.

Por su parte, Torres Rosas enfatizó que desde el inicio de su administración, el Presidente Andrés Manuel López Obrador identificó la necesidad de consolidar todos los apoyos federales bajo un nuevo esquema, para que su dispersión sea de forma directa y sin intermediarios.

De ahí, dijo, surgió la creación de los Bancos del Bienestar, el más grande de México, ya que cuenta con más de 2 mil 700 sucursales en el país, de las cuales, 233 están en el Estado de México, incluyendo las recién inauguradas durante la gira en los municipios de Chiautla, Papalotla, Texcoco y La Paz.

Asimismo, puntualizó que existen diversos delegados alrededor del territorio estatal y en las diferentes entidades federativas, que son el medio para resolver dudas y retroalimentar para mejorar la entrega de los beneficios y así favorecer a los sectores que más lo necesitan.

En el evento, se tomó protesta a los integrantes del Comité diversos programas de los programas al dejar en claro que el Comité está conformado por Servidores de la Nación, quienes van a estar presentes afuera de los bancos para ayudar a la gente en sus dudas acerca de los programas y orientando sobre cómo funciona una tarjeta.

Facultad de Geografía de la UAEMéx, referente en estudios logísticos y geográficos: Rector CEBD  

DURANTE LOS ÚLTIMOS cuatro años, la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se ha posicionado como referente en los estudios geográficos en el país, ya que es sede del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (LANOT), lo que ha permitido al estudiantado y profesorado hacer estudios relevantes a nivel nacional, afirmó el rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, al encabezar el Cuarto Informe de actividades del director de este organismo académico, Rodrigo Huitrón Rodríguez.

Ante los miembros de los consejos académico y de gobierno de la Facultad, integrantes del gabinete universitario, ex directores, invitados especiales, así como estudiantes, docentes y trabajadores administrativos, Barrera Díaz apuntó que durante este año se ofertó por primera vez la licenciatura en Logística, un programa que es sumamente pertinente en el Estado de México, al ser el centro logístico del centro del país.

Asimismo, destacó que los tres programas de posgrado forman parte del Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCyT), lo cual contribuye a formar capital humano altamente competente y pertinente para la entidad.

“Durante esta administración que se informa, pudimos entregar el Edificio de Posgrados, un espacio dedicado a la enseñanza y formación académica de las y los estudiantes, así como del profesorado. Además, esta Facultad fue la primera en Ciudad Universitaria donde se instaló el primer Sistema de Captación de Agua de Lluvia, el cual permite salvaguardar el vital líquido”, abundó.

Luego de hacer entrega de equipo de imagen el rector Barrera Díaz procedió a la inauguración del Laboratorio Digital de Idiomas equipado con 10 equipos de cómputo. Asimismo, fue donada una impresora 3D Bambú Lab X1 Carbón de última generación por Edgar Navarro Vázquez y procedió a la entrega de la Presea  “Ignacio Manuel Altamirano Basilio”.

Por su parte, Rodrigo Huitrón Rodríguez, destacó que durante el periodo que se informa las licenciaturas de Geografía y Geoinformática fueron acreditadas por la Comisión Evaluadora de las Asociaciones para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales A.C. (ACCECISO). Además, los Comités Interinstitucionales para la Educación Superior (CIEES) acreditaron la licenciatura en Geología Ambiental y Recursos Hídricos.

Rindió Guillermo Zamacona 2o Informe legislativo en Huixquilucan

AL RENDIR su 2º Informe de Actividades Legislativas y Gestión Social, el diputado Guillermo Zamacona Urquiza (PRI) llamó a las y los integrantes del Congreso mexiquense a integrar una gran alianza en favor del agua y reiteró su llamado al gobierno estatal para agilizar la declaratoria de Santuario de Agua en el municipio de Jilotzingo conforme al punto de acuerdo aprobado por unanimidad.

En Huixquilucan, Guillermo Zamacona expuso que legislar implica el desempeño de un mandato democrático y constituye el privilegio de servir a las causas comunes a través del debate de las ideas, el consenso de las opiniones mayoritarias y la inclusión de las minorías, además que una magnífica oportunidad de servicio y una elevada responsabilidad.

Respaldado por diputadas y diputados locales del PRI y del PAN, apuntó que informar a la ciudadanía es un acto de profundo significado republicano, por lo que refrendó su compromiso de servicio y la integridad de sus actos para defender las causas justas y la suprema causa del bienestar del pueblo mexiquense.

Destacó el cumplimiento a su palabra con la iniciativa de reformas a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información para que los ayuntamientos publiquen en sus páginas web un listado con los permisos otorgados para la edificación de viviendas, comercios o industrias en sus territorios, lo que abonará a la transparencia, el combate a la corrupción y al bienestar de la población.

También con su propuesta de modificaciones al Código Civil a fin de garantizar el interés superior de la niñez mexiquense para que, en el caso de menores que hayan perdido a su madre a causa de feminicidio, cuando su padre resulte condenado, la patria potestad, o la guarda y custodia pasará, preferentemente, a los abuelos maternos o a la persona con mayores habilidades parentales y que sea representativa para él o la menor.

Al reconocer el liderazgo del diputado Elías Rescala Jiménez, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario del PRI, Zamacona Urquiza destacó la aprobación unánime de la solicitud a la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del gobierno estatal para la creación del Santuario de Agua Espíritu Santo, en la cual se pueda incluir la zona sujeta a conservación actual, conocida como Reserva Estatal Espíritu Santo, en Jilotzingo.

Más adelante, el legislador tricolor recordó que en el Valle de México donde residen millones de mexiquenses, 70 por ciento del tiempo se respira aire de mala calidad, por lo que se comprometió a buscar soluciones para mitigar el daño que causan empresas contaminantes, impulsando la creación de impuestos ambientales para que estas industrias paguen por sus afectaciones.

Respalda diputado Camilo Murillo vacunación a adultos mayores

CON LA INTENCIÓN de prevenir las enfermedades respiratorias entre adultos mayores del Distrito 22, el diputado Camilo Murillo Zavala realiza jornadas de salud y vacunación, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) en beneficio de grupos vulnerables, sobre todo aquellos que no cuentan con servicios de seguridad social.

“Acordamos con el Centro de Salud de San Gabriel llevar estas jornadas médicas y de vacunación para atender a adultos mayores y amas de casa principalmente”, expuso el morenista.

A la primera jornada realizada en la colonia La Estrella, acudió un médico y personal de enfermaría, para poner vacunas contra Covid19, influenza, hepatitis C y syphilis, además de realizar pruebas de glucosa y VIH, y en la que se atendieron a casi un centenar de personas.

El diputado del Distrito 22 recordó que en temporada invernal los padecimientos respiratorios aumentan en al menos 40 por ciento, producto de las bajas temperaturas y contagios, por lo que las jornadas médicas continuarán en las próximas semanas en atención a estos grupos vulnerables, por la llegada de frentes fríos y derivado de ello los adultos mayores están más expuestos a tener padecimientos respiratorios

Adicionalmente dijo que impulsará un programa de apoyo con cobertores para adultos mayores en situación vulnerable, “ya se vienen los fríos y ellos necesitan de nuestro ayuda para enfrentar el invierno”, subrayó el diputado de la 4T.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*