•• Presentará Armenta iniciativas en materia de seguridad que acompañen propuestas del Presidente
•• Lee en la revista Universitaria: Estudiantado e investigadores de la UAEMéx analizan las condiciones del Tren Interurbano ante posibles sismos
•• Se trabaja en construir una Toluca armoniosa
INICIAMOS:
EL SECRETARIO General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares señaló que, en el ejercicio del servicio público y el arte de gobernar, es el pueblo quien juzga el valor del trabajo de los gobernantes, durante la Ceremonia Conmemorativa por el V Aniversario Luctuoso del exgobernador mexiquense Alfredo Del Mazo González, que encabezó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
“En este delicado ejercicio, la historia nos muestra tantos ejemplos de éxito como lecciones aprendidas de los desafíos enfrentados, nos demuestra también que finalmente es el pueblo quien juzga el valor del trabajo que realizan los gobernantes”, expresó Horacio Duarte.
“Un buen gobierno se cimenta en valores de transparencia con cercanía con el pueblo y un profundo amor a la comunidad. La transparencia no es solo una práctica administrativa, es una expresión de respeto a los ciudadanos…”, enfatizó el Secretario General de Gobierno.
“Mientras que el amor genuino por el pueblo es lo que impulsa a un gobierno a buscar incansablemente el bienestar y la prosperidad de su gente, colocando sus necesidades y aspiraciones en el centro de toda política y acción, estos valores entrelazados auténticamente son los pilares de un gobierno que no solo administra, sino que también lidera con el corazón”, agregó el funcionario estatal.
Horacio Duarte hizo un llamado a mantener la unidad mexiquense ante el proceso electoral de este año, para que se dé en un ambiente donde se cumpla con las reglas y los actores políticos actúen con civilidad.
En la ceremonia que se llevó a cabo en el Centro Cultural Mexiquense, donde estuvieron presentes Carmen Maza de Del Mazo, viuda de Del Mazo González, y Alfredo Del Mazo Maza, hijo del homenajeado y exgobernador del Estado de México, Duarte Olivares puntualizó que es momento de reflexionar sobre las complejidades y los matices inherentes al arte de gobernar.
Como parte de este acto solemne, la Maestra Delfina Gómez Álvarez quien estuvo acompañada por los representantes de los Poderes del Estado, de las fuerzas armadas, integrantes del Gobierno estatal y familiares del exgobernador Alfredo Del Mazo González, realizó una guardia de honor en el monumento del homenajeado, ubicado en las instalaciones del Centro Cultural Mexiquense.
En esta ceremonia estuvieron presentes Rigoberto Vargas Cervantes y Elías Rescala Jiménez, Presidente de la Diputación Permanente y Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado de México, respectivamente; Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la entidad, José Martín Luna de la Luz, Comandante de la 22 Zona Militar; Juan Maccise Naime, Presidente Municipal de Toluca.
Así como el Gabinete legal y ampliado del Gobierno del Estado de México y los exgobernadores de la entidad mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, Arturo Montiel Rojas y César Camacho Quiroz.
Presentará Armenta iniciativas en materia de seguridad que acompañen propuestas del Presidente
EL SENADOR Alejandro Armenta informó que para el mes de febrero presentará una serie de iniciativas, que acompañen las propuestas que ha impulsado el Presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de seguridad.
Durante una conferencia que ofreció en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el legislador de Morena dio a conocer que se reincorporó a sus funciones legislativas, luego de que solicitó licencia del 25 de diciembre de 2023 al 3 de enero de 2024.
Dijo que antes de que inicien las campañas electorales impulsará ante el Pleno del Senado de la República una reforma encaminada a fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad, porque “no basta” sólo con las capacidades de la Guardia Nacional para atender este problema.
Por ello, subrayó que, desde la Cámara de Senadores, apoyará los planteamientos que ha hecho el titular del Ejecutivo Federal, para darle continuidad a la Guardia Nacional.
Indicó que si bien dicha institución de seguridad ha logrado resultados, es necesario consolidar y fortalecer las policías estatales y la coordinación con las policías municipales.
El principal tema que le preocupa a la población afirmó, es el de consolidar las tareas en materia de seguridad.
Asimismo, indicó que presentará una reforma para desactivar la denominada “puerta giratoria” en el Poder Judicial, de modo que cuando las fuerzas de seguridad detengan a un delincuente, este ya no pueda salir por este mecanismo.
Lee en la revista Universitaria: Estudiantado e investigadores de la UAEMéx analizan las condiciones del Tren Interurbano ante posibles sismos
DEBIDO A LOS CONSTANTES SISMOS que se producen en México, algunas estructuras civiles de transporte urbano sufren daños leves, lo que puede representar riesgo para la población. En ese sentido, algunos expertos en ingeniería realizan evaluaciones en el Tren Interurbano Insurgente, que irá de Zinacantepec a la Ciudad de México.
Los estudiantes en ingeniería José Ángel Romero Ríos y José Juan García Romero, de la mano de los doctores Rosa María Valdovinos Rosas y David Joaquín Delgado Hernández analizan, en la revista Universitaria, las condiciones de seguridad con las que cuenta el tren para evitar percances.
Con ayuda de la tecnología, como la Machine Learning, este grupo de universitarios simuló un ejercicio de potencial peligro para la infraestructura, y así actuar de manera temprana con el fin de evitar percances cuyos daños sean irreversibles.
Ya que las condiciones de suelo del valle de Toluca y de Ciudad de México son de especial cuidado ante estos eventos, los autores consideran importante que el nuevo sistema de transporte sea analizado con los actuales algoritmos y, a partir de los resultados, se implementen estrategias como topes sísmicos, reducción de cargas y reforzamiento de las estructuras.
Se trabaja en construir una Toluca armoniosa
LA VOCACIÓN del Presidente municipal de Toluca, Juan Maccise, es clara; inequívoca: lograr la armonía entre todos los sectores sociales que habitan la capital del Estado de México promoviendo la urgente Reconciliación social; mire usted:
Al trabajar de la mano, se construye una sociedad justa, pacífica y segura, donde la población forma parte del gobierno municipal, por ello, en el marco de la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz Toluca se llegan a acuerdos promoviendo la Reconciliación Social y la construcción de un municipio más armonioso.
Los integrantes de la Mesa coincidieron que a través de la colaboración entre las fuerzas de seguridad locales, estatales y federales, el gobierno municipal ha buscado fortalecer la presencia policial y mejorar las estrategias de prevención del delito, percepción y proximidad con la ciudadanía.
Al señalar que la seguridad es una de las prioridades de la administración actual, el Presidente Municipal de Toluca, Juan Maccise Naime, reiteró que Toluca cuenta con estrategias y protocolos que permiten a los elementos actuar permanente en las 48 delegaciones.
Además insistió en la urgencia de limpiar las vialidades, de retirar todo aquello que obstaculiza la vía pública e impide el libre tránsito peatonal y vehicular, tareas en las que los tres órdenes de gobierno colaboran para reducir los niveles de vulnerabilidad.
Tras de conocer cifras estadísticas inherentes a personas detenidas, de entre más, se nos dio a conocer que en seguimiento al Programa de Reconciliación Urbana, el alcalde anuncio que en próximos días se estará interviniendo en diversas zonas, como la de juzgados y hospitales, y la del Estadio Nemesio Diez, para inhibir la presencia de franeleros y vehículos estacionados en lugar prohibido, así como el retiro de objetos que obstaculizan el libre tránsito.
Asimismo, durante la sesión se acordó resaltar a la ciudadanía la importancia de utilizar los paraderos pues está acción es esencial para mejorar la eficiencia del transporte público, de esta manera se construye a un flujo ordenado de vehículos, a evitar obstrucciones en las vías y facilitar el abordaje, además de garantizar la seguridad de todos; pues la disciplina, solidaridad, ayuda mutua y la comprensión de las normas establecidas, son acciones fundamentales para el logro de una Toluca armoniosa.
Bien debe reconocerse que Juan Maccise, experto conocedor de Toluca, ya encontró el camino que muy pronto llevara a los toluquenses a vivir en armonía y en reconciliación social.
Usted qué opina.
Dejar una contestacion