•• Debaten en Senado situación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
•• Gobierno del Estado de México fortalece su cercanía con la ciudadanía en la construcción de la paz: Delfina Gómez
•• Estudiantes UAEMéx de movilidad estudiantil se convierten en Embajadores por la Responsabilidad Social
•• Aprueban en Comisiones reconocer en 2024 la grandeza del Edomex por el Bicentenario de su fundación
•• Caminaré las calles de la ciudad que amo: alcalde Juan Maccise
•• Manuel Vilchis alcalde de Zinacantepec cumple sus compromisos
INICIAMOS:
A LA HORA DE CERRAR ESTA ENTREGA, conocemos que, respecto de la elección de la ministra para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Eduardo RamírezAguilar, dio a conocer que “en la elección de la ministra, se atravesó un momento político electoral con la caída de la candidatura de Movimiento Ciudadano, las propuestas cambiaron; las reconfiguraciones en los grupos parlamentarios también”. No prosperó la elección expresó en apurada conclusión más adelante.
El por qué de esta situación política, así la proyectó Ramírez Aguilar en conferencia de prensa:
“Al no encontrar un punto de coincidencia para sacar todos los pendientes, definitivamente no alcanzamos la mayoría calificada, pero se va a discutir el día de hoy (miércoles) y será una prerrogativa que, sin duda, el Presidente de la República, será el primer precedente que se sentará”.
El presidente de la JuCoPo anticipó su personal juicio de valor:
Creo yo que el Senado debería cumplir con esta responsabilidad y no llevarlo al ámbito electoral, como lo están haciendo tanto Movimiento Ciudadano como los grupos parlamentarios del PRI, del PAN y del PRD…”Repito, creo yo que perdemos una gran oportunidad como institución, del Senado, porque sin duda será un precedente para las próximas ternas en donde no se encuentre un consenso, entonces ejercerá su prerrogativa el Poder Ejecutivo.
REPORTERO: ¿La bancada de Morena vio con buenos ojos la intervención de Ricardo Monreal para negociar directamente con Dante Delgado?
SENADOR EDUARDO RAMÍREZ: Bueno, ellos son senadores que tienen sin duda una autoridad moral, pero, quienes ejercen la voluntad, son los grupos parlamentarios. Lo pueden hacer, todos los senadores hacen el cabildeo correspondiente.
REPORTERO: ¿Va por la libre, Monreal?
SENADOR EDUARDO RAMÍREZ: No. Yo creo que él es un hombre que actúa de buena fe y que siempre está para construir acuerdos con Morena, tanto adentro como al exterior.
REPORTERO: ¿Pero Morena no estiró demasiado la liga?
Porque en la democracia, ni todo se pierde ni todo se gana, senador, entonces también debió haber cedido Morena en algo.
SENADOR EDUARDO RAMÍREZ: Yo creo que Morena llega un momento donde las posibilidades que tiene en el próximo 2024 nadie lo va a llevar a las cuerdas, más bien estamos nosotros en la negociación legislativa y parlamentaria, donde las condiciones se deben de tomar de ambos grupos o de ambas partes.
REPORTERO: Senador, nada más para verificar, este acuerdo amplio del cual hablaba Ricardo Monreal…
SENADOR EDUARDO RAMÍREZ: Intentamos construir el acuerdo amplio; pero, repito, al no tener sobre el punto de saque los nombramientos de Sala Superior, y si te piden todo o nada, a veces se opta por nada.
Y ésta fue una decisión que se tomó con responsabilidad…
REPORTERO: ¿Cuándo elegiría el Presidente a la nueva ministra?
SENADOR EDUARDO RAMÍREZ: Bueno, en esos términos está en el tiempo inmediato.
O sea, puede ser…
Una vez notificado el Senado, puede nombrar esa prerrogativa que tiene el Ejecutivo Federal.
REPORTERO: ¿No le quita legitimidad, senador al ministro de la Suprema Corte?
SENADOR EDUARDO RAMÍREZ: No, porque es el diseño constitucional.
O sea, hay una terna, se lleva a una votación, a una segunda votación; hay una segunda propuesta en la terna. Si no se llega a los consensos, el Ejecutivo está en todo su derecho.
Finalmente, las propuestas emanan del Poder Ejecutivo con ratificación del Senado.
¿Es el primer precedente? Sí, eh. Desde mi punto de vista, creo que no es lo más conveniente.
REPORTERO: Quedará sellada con el logotipo de Morena.
SENADOR EDUARDO RAMÍREZ: Pues sí.
REPORTERO: Entonces ya es un hecho, ahora no prospera en el Pleno.
SENADOR EDUARDO RAMÍREZ: No prospera.
Debaten en Senado situación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
DURANTE EL APARTADO DE AGENDA POLÍTICA, las y los senadores de la República debatieron sobre la situación por la que atraviesa la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y los nombramientos que tiene pendientes el Senado en esa instancia.
Por Morena, el senador Ricardo Monreal dijo que hay un desencuentro en el Tribunal Electoral y un desacuerdo interno entre los pares, lo que representa una alerta que no se debe soslayar, por ello, consideró que el Senado es la institución que debe vigilar por el funcionamiento adecuado de dicha instancia; “pero no hay, como se pretende hacer notar, una profunda crisis constitucional, sino sólo un desencuentro entre pares”.
El senador Julen Rementería del Puerto, del PAN, indicó que en su Grupo Parlamentario no hay ninguna objeción para nombrar a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial, pues cualquiera de las propuestas enviadas por la Suprema Corte, puede ser un digno representante.
En tanto, el senador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, acusó que las dirigencias del PRI, PAN y Morena están de acuerdo para no nombrar a los magistrados que hacen falta, “y mantener la crisis institucional” en la que está sumida la Sala Superior, y así tener el control de un tribunal que debe ser autónomo.
La senadora Claudia Edith Anaya Mota, negó que el PRI sea responsable de tener incompleto el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral, pues “la instrucción desde el partido es sacar adelante los casi 100 nombramientos en temas de órganos electorales y también del Tribunal de Justicia Administrativa”.
El senador Germán Martínez Cázares, del Grupo Plural, dijo que es necesario integrar las salas regionales y la Sala Superior, por lo que los senadores no deben “rehuir” a la responsabilidad jurídica que tienen para dar certeza al árbitro electoral, por lo que “de poco va a servir un debate mientras no haya votos para hacer nombramientos”.
Gobierno del Estado de México fortalece su cercanía con la ciudadanía en la construcción de la paz: Delfina Gómez
EN LA MESA DE COORDINACIÓN para la Construcción de la Paz, Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México aseguró que para alcanzar la tranquilidad y la seguridad que anhelan los mexiquenses, el gobierno continúa fortaleciendo la cercanía a la ciudadanía y su eje rector debe ser la honestidad.
A través de sus redes sociales la Mandataria estatal dijo “En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, hoy ahondamos en las causas del delito. Muchos son los factores y las soluciones, por municipio y por región. Estamos avanzando. Con #ElPoderDeServir, en mi gobierno de puertas abiertas y de atención inmediata, trabajamos para construir un Estado de paz”.
En la reunión número 62, quedó de manifiesto que hay que atacar las causas de la inseguridad y para ello es necesario incluir actividades sociales y de prevención del delito para la construcción de la paz en la entidad.
Asimismo, se dio seguimiento a las acciones que ha instruido la Maestra Delfina Gómez para garantizar la seguridad en los 125 municipios del estado.
En el encuentro celebrado en el Salón Guadalupe Victoria del Palacio de Gobierno estuvieron presentes Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad; así como los titulares de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).
También integrantes de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado de México, así como de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, entre otros.
Estudiantes UAEMéx de movilidad estudiantil se convierten en Embajadores por la Responsabilidad Social
LA ADMINISTRACIÓN UAEMéx que encabeza el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz no descuida ningún ángulo que al final se convierta en una acción provechosa para la Comunidad estudiantil de la Máxima Casa de Estudios mexiquense. Aquí le expongo que el ángulo internacionalización, en plena marcha, es ahora actualizado. Vemos:
Con el objetivo de contribuir al crecimiento personal y profesional del alumnado y favorecer la calidad en educación superior, a través de la internacionalización, 156 estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) que realizan movilidad internacional y nacional durante el período Primavera 2024 se convierten en Embajadores UAEMéx por la Responsabilidad Social.
En representación del rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz, el secretario de Docencia, José Raymundo Marcial Romero destacó que esta experiencia para el estudiantado representa una enorme oportunidad, ya que como auténticas y auténticos embajadores deben mostrar en otras latitudes la calidad de la formación académica que han adquirido en la UAEMéx.
“La movilidad no es solo una experiencia académica, sino que también cultural y social que contribuye al crecimiento personal y profesional de cada participante. Como Embajadores por la Responsabilidad Social, les pido que engrandezcan el legado humanista, científico, tecnológico y cultural de esta noble casa de estudios de la cual son parte esencial”, abundó.
Cabe mencionar que durante el periodo de Movilidad Internacional Primavera 2024, un total de 156 alumnos de la UAEMéx tendrán representación a nivel nacional e internacional, de los cuales, 133 asistirán a 44 universidades, 15 de Europa y 29 de Latinoamérica y 23 tendrán representación en 9 universidades nacionales del centro, norte y sur de la República.
Programa de actualización en esta agenda que comentamos…que también se aplica en una mayor variedad de agendas de trabajo.
A usted lector qué le parece.
Aprueban en Comisiones reconocer en 2024 la grandeza del Edomex por el Bicentenario de su fundación
EN VÍSPERAS DEL 200 ANIVERSARIO de la fundación del estado, integrantes de la Comisión Legislativa de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobaron declarar el 2024 Año del Bicentenario de la Erección del Estado de México, con el fin de que los mexiquenses reconozcan la grandeza de la entidad, que día con día busca ser ejemplo y referente nacional.
El secretario de la Comisión Legislativa, diputado Faustino de la Cruz Pérez dio lectura a la introducción, los antecedentes y los resolutivos del dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto, por el que se declara “2024 Año del Bicentenario de la Erección del Estado de México”, presentada por el Grupo Parlamentario del PT y de la iniciativa del PVEM, por el que se declara el 2024 Año del Bicentenario de la Fundación del Estado Libre y Soberano de México.
Faustino de la Cruz, como secretario de la Comisión Legislativa puntualizó que, al bicentenario de la fundación de la entidad, el país no se podría concebir sin el Estado de México y los mexiquenses, porque somos un elemento intrínseco y natural.
Caminaré las calles de la ciudad que amo: alcalde Juan Maccise
MIRE USTED: en el marco de la Octava Sesión Ordinaria de la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria de Toluca, su Presidente Municipal, Juan Maccise Naime, dejó en claro que será un alcalde territorio, no de escritorio. Y qué bueno que así se anticipen las cosas, bien lo señala el alcalde Maccise: que a él no le informen del supuesto estado de cosas, mejor va al camino, va al territorio y de primera mano recoge la realidad de lo que sucede en el municipio de sus amores.
“Caminaré las calles de la ciudad que tanto amo y donde crecí para recuperar los espacios y generar ambientes de tranquilidad para las y los toluqueños” deja en claro al tiempo de así enviar sus primeras señales de gobierno.
Para empezar la jornada de su propuesta Maccise Naime reiteró que trabajará de la mano con el comercio establecido, que -precisó- “aunque el tema del ambulantaje es complicado y llevará tiempo, tiene una estrategia que fortalecerá ahora desde la Presidencia Municipal”.
Aquí reiteró: dijo que caminará las calles para que en ningún momento le comuniquen información errónea: “yo mismo estaré ahí con ustedes, solo les pido un poco de paciencia porque le problema se agudizó mucho, es un problema estructural”.
Inmejorable señal la de conocer desde un principio el estilo personal de gobernar del flamante presidente municipal de Toluca, Juan Maccise Naime.
El signo de los tiempos…pues.
Manuel Vilchis alcalde de Zinacantepec cumple sus compromisos
EN ENTREVISTA que le hicimos al Presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, reconocido por la mayoría de las y los zinacantepequenses como un funcionario que sí cumple sus compromisos de campaña; como un Presidente municipal que sí les entrega oportunamente las obras que durante años demandaron y que ahora, debidamente concluidas, les entrega el alcalde Vilchis Viveros.
“De entre otras obras de relevancia que nuestra Administración ha concluido y entregado, tenemos la construcción y entrega de la entrada de nuestro municipio, hablo de la Avenida 16 de septiembre, junto con su arco de acceso, y el circuito Acahualco con una longitud de 9.2 km, obra que la gente de esa comunidad venía pidiendo desde hace mucho años y que ahora nuestra Administración ya les entregó debidamente concluida”.
Manuel Vilchis Viveros le sirve a la gente, no se sirve de ella:
“Nuestra convicción es la de ponernos a trabajar, la de cumplir los compromisos que hicimos en campaña,sabemos que todos quienes aspiramos a un puesto de elección recorremos el camino de la propuesta, pero no todos cumplen sus compromisos, nosotros tenemos la convicción de servir a nuestro pueblo, no servirnos de él.
“Tenemos que salir a trabajar a entregar obras enbeneficio de las comunidades, al final, la gente es la que observa si se están cumpliendo o no los compromisos.
“Recientemente, cumplimos con la entrega de nuestro Segundo Informe de Actividades, lo hicimos con gusto y también cumpliendo con el ordenamiento legal sin embargo es también nuestro compromiso día con día damos a conocer a la gente de los avances que nuestra Administración registra en las distintas obras que realizamos en Zinacantepec.
Hombre de mucha labor pues el Presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis.
Usted qué opina.
Dejar una contestacion