![2b3442ac-66d3-49d4-bc3c-26f3084b3d7b](https://lineasecreta.mx/wp-content/uploads/2023/12/2b3442ac-66d3-49d4-bc3c-26f3084b3d7b.jpeg)
•• Aprueban comisiones dictamen para garantizar derechos laborales de personal militar asignado a la GN
•• Nunca antes un gobernador había estado aquí en Texcaltitlán: Delfina Gómez
•• Juan Maccise Naime Presidente Municipal de Toluca
•• Imprescindible discutir sobre la presencia de la Inteligencia Artificial en el ámbito académico: UAEMéx
•• Problemática en Cuautitlán Izcalli emanada de la corrupción y abandono de malos gobiernos: diputado Jorge García
INICIAMOS:
UNA VEZ QUE EL EJECUTIVO FEDERAL presente las iniciativas al Congreso de la Unión, el Senado de la República estará listo para discutir –en un debate público, amplio y de altura-, las reformas sobre los órganos autónomos y al Poder Judicial, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera.
En entrevista, la senadora enfatizó que lo más sano para nuestra nación es escuchar, dialogar y, hasta donde sea posible, construir el consenso sobre las reformas que anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ana Lilia Rivera afirmó que lo peor que puede pasar es no dialogar, hablar y opinar, pues todos los temas se pueden discutir, ya que “todo es cambiante”, incluso las instituciones.
“Lo que debemos hacer en este momento”, acotó la legisladora, es propiciar un debate responsable, porque se trata de reformas a la Constitución o a nuestras instituciones, donde se puedan expresar todas las visiones de este país, de los Grupos Parlamentarios, de las organizaciones y de la sociedad entera.
Insistió en que es necesario conocer el contenido de las iniciativas, para que las y los legisladores puedan definir “el camino” que seguirán para desahogarlas, así como evitar “ser imprudentes” sobre afirmar o negar las propuestas hasta no conocer el sentido de ellas.
Por eso, agregó, se requiere hacer un llamado a la prudencia, a la mesura, para esperar y conocer los alcances de los proyectos.
![](http://lineasecreta.mx/wp-content/uploads/2023/12/845acd2a-a99a-43a0-8075-998d1de2fac8.jpeg)
“Lo mejor y lo más sano es siempre escuchar, es siempre dialogar y, hasta donde sea posible, lograr el consenso. A veces las posiciones son tan radicales de un lado y del otro, que no es posible, pero creo que mi misión y mi trabajo es hacer lo posible”.
La presidenta del Senado de la República informó que existe una gran posibilidad de que se llegue a un consenso, para que, en la sesión de hoy, se designe a la ministra que ocupará la vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Todo es posible cuando se dialoga con razón, y creo que en este momento lo peor que le puede pasar, no a un Grupo Parlamentario, al Senado en su conjunto, es renunciar a la capacidad de llegar a un acuerdo”, que permita que sea esta Cámara quien decida sobre este nombramiento, porque de no hacerlo, esta facultad se le cede al Ejecutivo.
Detalló que tanto ella como el presidente de la Junta de Coordinación Política han estado conversando con los Grupos Parlamentarios para llegar a un acuerdo en torno al nombramiento que, adelantó, será el primer asunto de la agenda a desahogarse mañana en el Pleno.
La senadora añadió que también se tiene considerado ingresar el nombramiento de representantes de tribunales administrativos en el orden del día de la sesión, que se prevé larga; además, nombramientos de consulados y posiblemente embajadores pendientes.
Aprueban comisiones dictamen para garantizar derechos laborales de personal militar asignado a la GN
![](http://lineasecreta.mx/wp-content/uploads/2023/12/41bf6b4a-9d60-4b98-9ef8-5234640f7349-1024x602.jpeg)
LAS COMISIONES UNIDAS de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda aprobaron el dictamen por el que se realiza una interpretación auténtica sobre los alcances del Artículo Tercero Transitorio del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de marzo de 2019.
Los órganos legislativos que presiden los senadores Alejandro Armenta y Rafael Espino de la Peña avalaron dicha interpretación, que tiene el objetivo de garantizar y salvaguardar los derechos de los elementos de las policías Militar y Naval, así como de la Fuerza Armada permanente, asignados a la Guardia Nacional.
La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el proyecto con 12 votos a favor, uno en contra y una abstención; mientras que la Comisión de Estudios Legislativos Segunda lo avaló con 12 votos a favor y uno en contra.
El senador José Narro Céspedes, de Morena, subrayó que la propuesta brinda seguridad a los derechos laborales, asensos y estímulos obtenidos por los elementos militares que se integran a la Guardia Nacional. “Creemos que es algo muy importante darles certeza a esos elementos que hoy juegan un papel fundamental para la seguridad del país”.
![](http://lineasecreta.mx/wp-content/uploads/2023/12/6af5851f-865a-41e1-935a-590f24ea515e-1024x609.jpeg)
De Acción Nacional, el senador Damián Zepeda Vidales expresó que el dictamen busca que todo aquel elemento militar que sea asignado a la Guardia Nacional no pierda sus derechos laborales, rango, antigüedad y prestaciones. “Eso no es profundizar la militarización, porque no vamos a estar a favor de nada que implique la militarización de la seguridad pública”.
La senadora Nancy de la Sierra Arámburo, del PRI, consideró que no existe problema de interpretación del artículo tercero transitorio, ya que “está muy claro que los elementos de la Guardia Nacional no perderían ningún derecho”.
El senador Emilio Álvarez Icaza Longoria, del Grupo Plural, manifestó que no se le debe “dar vuelta” a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que impedía el paso ilegal de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. “Estamos sentando un peligroso precedente si por la vía de la mayoría simple hacemos una interpretación de una reforma constitucional”.
La senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas consideró que la propuesta es innecesaria para garantizar los derechos laborales de las Fuerzas Armadas, pues se trata de un decreto que desconoce las facultades constitucionales del Senado de la República, como órgano revisor, además de que genera “suspicacia” al hacer una interpretación que no está en la Constitución.
Nunca antes un gobernador había estado aquí en Texcaltitlán: Delfina Gómez
![](http://lineasecreta.mx/wp-content/uploads/2023/12/c9416eae-89c0-4e9a-bec2-4f2d275d314f.jpeg)
DEL MAYOR RECONOCIMIENTO la respuesta de apoyo integral que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez viene dando a la comunidad de Texcapilla,del municipio de Texcaltitlán. Desde todos los ángulos. es plausible que la mandataria estatal haya acompañado sus palabras de apoyo con su presencia física en el lugar de los hechos.
La mañana de este martes en nueva visita al municipio sureño, la Maestra Delfina Gómez mostró su respaldo a los habitantes de la comunidad de Texcapilla, al tiempo que comprometió “programas sociales, económicos, atención psicológica y entrega de despensas a los familiares de las personas que lamentablemente perdieron la vida durante el enfrentamiento registrado el viernes 8 de diciembre, entre pobladores y presuntos integrantes de un grupo de la delincuencia organizada.
“Se dará apoyo a los deudos, se les va a apoyar económicamente, los heridos seguirán siendo atendidos. Se brindará apoyo psicológico a los que vivieron este lamentable suceso. También vamos a apoyar a los productores, vamos a hacer un trabajo integrado, queremos que aquí haya más presencia del Gobierno estatal,” señaló la Mandataria mexiquense al dar seguimiento a las tareas de seguridad que se realizan en la zona y escuchar a los pobladores.
Acompañada de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, la Maestra Delfina Gómez reiteró que mantendrá un gobierno cercano a las y los mexiquenses, por lo cual atenderá los problemas de manera directa.
“La intención de esta reunión es saber de primera fuente cómo está la situación en el área y hacer una supervisión de lo que se está trabajando”, afirmó la Titular del Ejecutivo mexiquense.
En este sentido, la Gobernadora Gómez Álvarez instruyó a la Secretaría de Seguridad del Estado de México reforzar la vigilancia en la zona y mantener la coordinación con las autoridades federales para garantizar la seguridad de la población, así como tomar las medidas necesarias para evitar la formación de los denominados grupos de autodefensa.
En la reunión participó también el Secretario de Seguridad estatal, Andrés Andrade Téllez, y el Comandante de la 22ª Zona Militar, José Martín Luna de la Cruz, quien indicó que se reforzará la presencia del Ejército Nacional y Policía Estatal; además, adelantó que se instalará una compañía de la Guardia Nacional en esa zona.
Juan Maccise Naime Presidente Municipal de Toluca
![](http://lineasecreta.mx/wp-content/uploads/2023/12/6f8b920a-1f1b-4011-912e-452f85427b59-1024x682.jpeg)
CON LA REPRESENTACIÓN de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el Consejero Jurídico, Jesús George Zamora tomó protesta a Juan Maccise Naime, como Presidente Municipal suplente de Toluca.
Durante la Cuadragésima Sesión Extraordinaria de Cabildo, en términos del artículo 144 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, el representante del Ejecutivo Estatal tomó protesta al nuevo alcalde y le deseó éxito en su gestión.
“Juan Maccise Naime, protesta guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, las Leyes que de una y otra emanen y desempeñar leal y patrióticamente con los deberes de su encargo. Si no lo hiciera así, que la Nación y el Estado se lo demande. Mucho éxito en su gestión”, dijo el Consejero Jurídico.
Lo anterior, luego de que el Cabildo aprobará por unanimidad que el primer regidor Jorge Omar Velázquez Ruiz fungiera como Presidente Municipal por Ministerio de Ley tal como lo establece el artículo 41 de la Ley Orgánica Municipal.
Omar Velázquez rindió protesta y al asumir el cargo presentó su renuncia para delegar la responsabilidad de encabezar el Ayuntamiento de Toluca a Juan Maccise Naime hasta el 31 de diciembre de 2024.
El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez, “refrenda su compromiso de trabajar en unidad para impulsar el bienestar de las familias de Toluca, en un ambiente de estabilidad y paz social”, nos dicen.
Imprescindible discutir sobre la presencia de la Inteligencia Artificial en el ámbito académico: UAEMéx
![](http://lineasecreta.mx/wp-content/uploads/2023/12/2b68ecac-24ca-45ec-b371-1ba95be28bf4-1024x682.jpeg)
CON EL PROPÓSITO de que el personal docente de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) esté capacitado e informado sobre el uso de las herramientas que ofrece la Inteligencia Artificial (IA) y sus alcances en el ámbito académico, el secretario de Docencia de la institución, José Raymundo Marcial Romero, inauguró el Foro Uso Ético de la Inteligencia Artificial en la Educación.
Marcial Romero explicó que existe una inquietud permanente por parte del profesorado de la UAEMéx sobre cómo y qué hacer ante el uso de herramientas como Chat GPT y otras, su pertinencia ética o no para la construcción del conocimiento y cómo orientar a la comunidad estudiantil al respecto.
En ese sentido, el secretario de Docencia expresó que dialogar y discutir sobre la Inteligencia Artificial en el ámbito académico es un hecho presente y que seguirá vigente en el futuro, por lo que es imprescindible capacitar al profesorado para tomar las mejores decisiones en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
![](http://lineasecreta.mx/wp-content/uploads/2023/12/54c714de-49de-4c70-8757-929cb8fd59d6-1024x682.jpeg)
“La Inteligencia Artificial es, seguirá siendo y se volverá otro factor importante para la vida. Ya lo vemos desde nuestras casas. Lo importante es decirle a nuestros profesores: tenemos que capacitarnos y este va a ser un tema que además de ser relevante, nuestros estudiantes nos van a preguntar y además, van a utilizar herramientas no solo en el área de computación, ahora en todas las ramas del conocimiento. La pregunta es cómo hay que utilizarlo y cómo van a utilizarlo es lo más importante como docentes tener presente”, refirió.
En tanto, el director de Educación Continua y Digital, Alberto Torres Gutiérrez, dijo que además de reflexionar sobre lo que está aconteciendo en la actualidad con la IA es necesario pensar a futuro sobre la manera en cómo se va a preparar al estudiantado para utilizarla. Al acto acudieron la directora de FACICO, Gabriela Hernández Vergara; el director de DIDEPA, Marco Antonio Luna Pichardo, y comunidad universitaria en general.
Problemática en Cuautitlán Izcalli emanada de la corrupción y abandono de malos gobiernos: diputado Jorge García
![](http://lineasecreta.mx/wp-content/uploads/2023/12/e85c32a3-4ce0-474f-aeb8-8a6adc84b480-1024x683.jpeg)
LA PROBLEMÁTICA de inseguridad, la falta de agua y la necesidad de hospitales que padece la ciudadanía, pese a que en Cuautitlán Izcalli se encuentra un elefante blanco, que fue inaugurado hace 8 años, es gracias a la corrupción y abandono de los malos gobiernos en el municipio, señaló el diputado local de Morena, Jorge García Sánchez.
El representante popular, apuntó que debido al trabajo legislativo que ha realizado en el distrito 26, sobre todo en Cuautitlán Izcalli, conoce la problemática del territorio, y quiere seguir trabando por la gente, por ello destacó su interés por buscar la coordinación de los Comités en Defensa de la 4T en el municipio.
El legislador de Morena reiteró, es un municipio abandonado y descuidado por las autoridades, en decadencia en cuanto a la escasez del agua y otros temas, se debe tener acercamiento no solo con la ciudadanía, sino con los diversos sectores, para trabajar en unidad. Agregó, “sabemos cómo hacerlo y lograr avances en el territorio”, en Izcalli se padece inseguridad, pero también hace falta pavimentación y bacheo, hay recursos, pero no lo ha realizado el gobierno municipal panista, encabezado por Karla Fiesco.
El diputado Jorge García, ante dicha problemática, confió en que el gobierno estatal, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, quien desde los primeros días ha dado muestras de gran sensibilidad ante las necesidades de los mexiquenses, junto con su gabinete trabaja para ir resolviendo lo que constató antes de llegar a la gubernatura.
Dejar una contestacion